Preguntas más frecuentes
Sí, ya que según establecen las bases de la convocatoria, los datos reflejados en la certificación serán los que tenga en cuenta la comisión de valoración del concurso para la adjudicación de los puestos de trabajo solicitados. Cualquier certificación o validación que no reúna los requisitos establecidos o haya sido enviada por el interesado fuera del plazo señalado, se tendrá por no presentada.
Aquellos/as funcionarios/as que estén adscritos/as provisionalmente a un puesto tendrán el deber de participar en los concursos de traslados en los que se convoquen plazas abiertas a su cuerpo, escala o categoría.
El no cumplimiento de este deber, en el caso en el que se convoque la plaza a la que están adscritos provisionalmente, dará lugar al paso a la situación de excedencia voluntaria por interés particular.
Los destinos obtenidos por nuevo ingreso tendrán carácter definitivo, equivalente a todos los efectos a los obtenidos por concurso, por lo que para participar en un concurso de traslados deberán esperar dos años.
Si el primero puesto obtenido tras superar un proceso selectivo tiene carácter provisional, el tiempo en este se tendrá en cuenta para los efectos de poder participar en los siguientes concursos de traslados.
Podrán participar si llevan dos años en un puesto definitivo obtenido por concurso, independientemente de si este puesto se obtuvo en otra Administración.
No, los puestos de resultas son aquellos puestos que liberan los/as que obtuvieron un puesto en la primera fase.
Una vez haya terminado el plazo de presentación de instancias se publicará en esta página web de Función Pública la relación de puestos cuyo sistema de provisión haya sido el concurso y que estuviesen ocupados con carácter definitivo por los/as concursantes que presentaron solicitud de participación a los puestos del anexo I de la convocatoria.
Estos puestos serán los que se oferten en resultas, condicionados a que sus titulares obtengan un puesto en la primera fase.
Sí, en cualquier momento ya que la participación en un concurso de traslados es una forma de solicitar el reingreso.
- Los datos personales
- Los datos administrativos (entre los que se incluyen los del cuerpo desde el que se participa)
- Los puestos por orden de prelación que se solicitan en primera fase y, si se quiere optar a la fase de resultas, es necesario hacer constar el nivel mínimo, la localidad que se pide y la orden de preferencia de las consellerías
Son aquellos puestos que quedan vacantes como consecuencia de la adjudicación de plazas en la primera fase del concurso.
En caso de que tenga alguna duda sobre las bases, la normativa o los pasos a seguir en el concurso puede ponerse en contacto con nosotros en los siguientes teléfonos:
Consulta de dudas generales sobre el concurso:
- 881 999 007
- 881 999 389
- 981 545 770
- 981 545 868
En caso de que tenga cualquier problema técnico de acceso o utilización del sistema, poder llamar al siguiente teléfono:
- Consulta de dudas técnicas sobre la aplicación informática: 881 999 883 (Ibercom 99883)
- También puede enviarnos su consulta a la siguiente dirección de correo electrónico soporte.rrhh@xunta.gal
En este correo deberá incluir su consulta junto con la siguiente información: nombre completo, NIF, teléfono de contacto y en caso de tener una cuenta de correo, su dirección electrónica.
Esta misma información deberá enviarla se desea emplear el fax como medio de contacto, deberá enviarlo a la siguiente número: 981 545 225 utilizando el siguiente formulario de incidentes.
En el siguiente documento se explican las distintas formas de contacto, así como la información que tenéis que proporcionarnos.
15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución en el Diario Oficial de Galicia.
Para la correcta generación del impreso de enmienda, se requiere que se haya instalado y actualizado el Adobe Acrobat Reader (lector de documentos PDF). Desde este enlace se puede bajar e instalar una nueva versión del programa.