El Gobierno gallego dotará de los medios materiales y tecnológicos precisos a la Administración de Justicia para el correcto desarrollo del proceso
El conselleiro de Presidencia y el presidente del TSXG conocieron in situ el espacio que albergará el juicio en Expocoruña a partir del 16 de octubre
El conselleiro de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, Alfonso Rueda, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Miguel Ángel Cadenas, presidieron hoy una reunión de la Comisión mixta entre Xunta y TSXG, en la que se analizó, entre otros asuntos, el desarrollo del operativo que se va a poner en en marcha para acoger el juicio del Prestige, que se iniciará el próximo 16 de octubre en A Coruña.
Tras la comisión, Rueda y Cadenas se desplazaron al recinto de Expocoruña, que albergará el desarrollo del juicio, donde pudieron conocer in situ los detalles del dispositivo que va a habilitar la Xunta, dentro de su competencia de dotar a la Administración de Justicia de los medios materiales que precisa. Estuvieron acompañados de la directora de la Agencia de Modernización de Galicia, Mar Pereira; del director general de Justicia, Juan José Martín, y de la delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo.
Entre otros elementos, habrá una sala de vistas con una superficie de más de 450 metros cuadrados, en los que se habilitará un estrado de 200 metros cuadrados en el que habrá mobiliario para el tribunal, los abogados y procuradores y los peritos, así como una estantería para la instalación del expediente. También habrá más de 200 asientos para el público y tres accesos diferenciados para el tribunal, las partes y el público.
La sala contará con la equipación tecnológica necesario para la celebración del juicio, incluyendo altavoces, cámaras de vídeo, micrófonos, pantallas y sistemas de videoconferencia. Además, dispone de un sistema de grabación de vistas y tras completarse la digitalización del expediente el año pasado, este estará disponible en formato electrónico para el juicio.
También habrá nueve salas auxiliares para uso del tribunal, la secretaría del tribunal, la fiscalía, la Abogacía del Estado, los peritos, los letrados y los procuradores. Otras de las partes esenciales será el servicio de traducción a cuatro idiomas (inglés, francés, griego y gallego) y un servicio de vigilancia las 24 horas.
Asimismo, está prevista la habilitación de una sala de prensa anexa a la sala de vistas, donde se instalarán mesas para los periodistas y dos pantallas de televisión para seguir la señal del juicio. Contarán también con conexión a Internet a través de wifi y con tomas de vídeo, que también serán accesibles desde la parte exterior del pabellón, que estará reservada para las unidades móviles y para la realización de conexiones en directo.