GalegoCastellano
Jacobo Sutil toma posesión como director de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales, dependiente de Cultura y Educación

Xesús Vázquez Abad presidió el acto, en el que subrayó las “calidades profesionales de Jacobo Sutil para procurar la viabilidad empresarial y financiera de los diversos proyectos sectorizados de nuestras industrias culturales”

Santiago, 11 de marzo de 2013
Compartir
  • whatsapp

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez Abad, presidió hoy el acto de toma de posesión de Jacobo Sutil Nesta como director de la Agencia Gallega de las Industrias Culturales (Agadic), tras recibir el nombramiento el visto bueno en el Consello de la Xunta del pasado jueves 7.

Vázquez Abad le solicitó al nuevo director “el máximo compromiso y eficiencia en la gestión de los recursos y el máximo respeto con nuestros agentes culturales, creadores y artistas para, entre todos y todas, conseguir lo que Galicia necesita, unas industrias culturales dinámicas, competitivas e innovadoras.”

En la toma de posesión estuvieron presentes, además de la familia y allegados de Sutil  Nesta, el equipo de la Consellería, así como una nutrida representación del mundo de la cultura gallega.

Jacobo Sutil Nesta es licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Santiago de Compostela, en la rama de Fuentes de Financiación y realizó el MBA de la Escuela de Negocios Caixanova y con el Máster en Dirección Financiera y Control de Gestión de CESMA Business School.

El nuevo director de la Agadic desarrolló su carrera profesional en diferentes puestos de responsabilidad, en el campo de la gestión presupuestaria, finanzas, negociación y desarrollo de nuevos productos.

Este nombramiento se une a la activación de las tres redes de distribución de espectáculos de la Agadic, de tal forma que el engranaje de actuación de la agencia funciona ya a pleno rendimiento para hacer frente a los nuevos retos. Entre ellos hace falta destacar la puesta en marcha de un nuevo programa de difusión escénica, que está destinado a propiciar la proyección de las compañías de teatro gallego en Portugal, potenciar la comunicación intercultural, el intercambio en el marco de la lusofonía y, en definitiva, la internacionalización de la industria cultural gallega. Para la activación de las tres redes y para el impulso de esta nueva iniciativa, la Consellería destina un presupuesto de más de 658.000 euros.

 

Imaxes relacionadas