Las consellerías de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio; Cultura, Educación y Ordenación Universitaria y del Medio Rural firmaron un acuerdo para este fin
Con la formación de grado superior y un proceso de reconocimiento de competencias profesionales, el personal se adaptará a la escala actual, que requiere una titulación como técnico superior en Gestión Forestal y del Medio Natural o equivalente
Este convenio pretende sentar las bases para que estos agentes adquieran nuevas competencias o refuercen sus conocimientos y preparación en la defensa de los recursos forestales y la vigilancia y conservación de los espacios naturales
Casi 400 personas se podrán beneficiar de este acuerdo
Los conselleiros de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Beatriz Mato, de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, y del Medio Rural, Ángeles Vázquez, firmaron esta mañana, en presencia de representantes sindicales, un acuerdo para facilitar el acceso de distinto personal a la escala de agentes técnicos en gestión ambiental. Así, la Xunta de Galicia pretende que tanto los agentes facultativos ambientales como los agentes forestales puedan acceder a esta nueva escala que se contempla en la ley de 2015 de empleo público de Galicia.
Esta norma, además de crear dicha escala, declara a extinguir entre otras las de agentes facultativos medioambientales del cuerpo de ayudantes facultativos y de agentes forestales del cuerpo de auxiliares técnicos. Al tiempo, se creó la nueva escala de agentes técnicos en gestión ambiental, que requiere la titulación de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural o equivalente, para poder acceder a ella.
Este convenio representa una oportunidad de mejora para los agentes ambientales que verán acreditados y reforzados sus conocimientos y preparación técnica para asumir los retos de la defensa de los recursos forestales y la vigilancia y conservación de los espacios naturales de Galicia. También ponen de manifiesto la voluntad del Gobierno gallego por facilitar la formación la estos trabajadores para que cumplan, así, con los requisitos que exige el nuevo cuerpo de agentes técnicos de gestión ambiental. Es decir, sienta las bases para que estos agentes amplíen o adquieran nuevas competencias que los equipar en el ejercicio de sus responsabilidades.
Con el objetivo de facilitar el acceso de los casi 400 trabajadores acogidos al acuerdo entre la Xunta y los sindicatos para la incorporación a esta nueva escala se firmó dicho acuerdo de colaboración. Este permitirá que se les facilite a los empleados la formación necesaria, así como la realización del procedimiento de reconocimiento de competencias profesionales a través de la experiencia laboral o la convocatoria específica de pruebas libres de acceso a los ciclos de grado superior, según sea el caso.
En este documento la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria asume el compromiso de realizar una convocatoria específica para dicha acreditación de competencias profesionales y de adecuar el calendario de este proceso para hacerlo compatible con la jornada laboral de estos trabajadores. Además, este departamento pondrá en marcha los procesos formativos necesarios para facilitar su acceso a la titulación requerida, así como la realización de una prueba específica de acceso a ciclos de grado superior. Por su parte las consellerías de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y del Medio Rural financiarán los costes de estos procedimientos, con una aportación total de 363.030 euros.