La propuesta ‘Asiste.00' de Iglesias Veiga Arquitectos fue la elegida por unanimidad del jurado entre las 15 que se presentaron a esta convocatoria
Se opta por un edificio que se asienta sobre el terreno en forma de peine creando patios abiertos que organizan espacios para diferentes usos alrededor de ellos
Abarca una superficie construida de aproximadamente 4500 metros cuadrados y la inversión se prevé que consiga los 5.5 millones de euros
La directora general de Mayores y Personas con Discapacidad, Fabiola García Martínez, dio a conocer hoy la propuesta arquitectónica ganadora del concurso de ideas convocado por la Consellería de Política Social sobre el futuro Centro Residencial y de Atención a Personas con Discapacidad (CAPD) de Ourense, que se levantará en una parcela cedida por el ayuntamiento en el barrio de Barrocás. En este acto de presentación también estuvo presente la delegada territorial de la Xunta de Galicia, Marisol Díaz Mouteira.
Así, la idea ganadora por unanimidad del jurado es la denominada ‘Asiste.00' realizada por Iglesias Veiga Arquitectos, en la que se opta por un edificio que se asienta sobre el terreno en forma de peine creando patios abiertos que organizan espacios alrededor de ellos con una idónea ventilación e iluminación. Estos espacios se sitúan a distintos niveles de tal manera que se adaptan a la pendiente de la parcela en que se emplazará este nuevo recurso al tiempo que se minimizan las excavaciones.
Otra de las características de la propuesta seleccionada es que el volumen del edificio se escalona en forma de C, desde las plantas sótano que albergan zonas de instalaciones y trabajo hasta los dormitorios en plantas altas. En concreto, la propuesta establece tres niveles de usos diferenciados. Los inferiores, destinados a zonas de instalaciones y de trabajo para lo personal del centro; el intermedio, donde se sitúa la mayor parte de la actividad que tendrá el centro; y los niveles superiores que contiene la zona de dormitorios. Además, hace falta indicar que la última planta destinada a dormitorios se reserva una terraza cubierta para actividades al aire libre que también serviría en uno futuro para ampliar esta zona de habitaciones.
En cuanto a los materiales constructivos se opta por el hormigón armado en la estructura de la edificación, fachadas resueltas mediante prefabricados de hormigón armado blanco, cubiertas acabadas en loseta filtrón, ladrillo perforado para las divisiones interiores, carpinterías exteriores de aluminio y acristalamientos. Las soluciones constructivas y estructurales tienen como finalidad reducir la demanda energética.
La actuación propuesta abarca una superficie construida de aproximadamente 4.500 metros cuadrados y la inversión se prevé que consiga los 5,5 millones de euros. Asimismo, interviene sobre el contorno de la parcela, incluyendo zonas verdes y de aparcamiento.
El siguiente paso de la Xunta de Galicia es la redacción del proyecto básico y de ejecución a partir de la idea ganadora y una vez listo la licitación de las obras. La propuesta ‘Asiste.00' de Iglesias Veiga Arquitectos fue una de las 15 que se presentaron la este concurso de ideas, quedando cómo segunda y tercera clasificadas las denominadas ‘Baixo3' de Adolfo Agra Gutiérrez y Socalcos' ‘del estudio Olkos, respectivamente.