GalegoCastellano
El Sergas establece el 061 como número de referencia para la prevención del suicidio en la comunidad autónoma gallega

Se presenta el programa: “Llama, habla. El 061 escucha”, con motivo de la celebración mañana del Día Mundial de la Salud Mental

Con este programa se pretende acercar a la ciudadanía los servicios sanitarios, favoreciendo la accesibilidad

Aumentará la coordinación entre instituciones y agentes implicados, e incrementará la sensibilización y la concienciación de la sociedad sobre el suicidio como una cuestión de salud

Los médicos de la Central de Coordinación del 061 aplicarán un procedimiento de actuación basado en la detección precoz de personas con riesgo de suicidio y la movilización de sus recursos asistenciales para tratar al paciente en el punto o trasladarlo a los centros sanitarios de referencia

Santiago de Compostela, 9 de octubre de 2019
Compartir
  • whatsapp

El director general de Asistencia Sanitaria del Sergas, Jorge Aboal Viñas, y el director de la Fundación Pública Urgencias Sanitarias de Galicia-061, José Flores Arias, presentaron hoy, en la Consellería de Sanidad, el programa: “Llama, habla. El 061 escucha”, enmarcando dentro de las medidas para la mejora de la atención y la prevención de la conducta suicida, recogidas dentro del Plan de Prevención del Suicidio en Galicia.

Esta iniciativa, que fue priorizada por el Consejo Interdepartamental para la prevención del suicidio, establece el 061 como número de referencia para la atención de las personas que muestren ideación o conducta suicida. La presentación de este programa se realiza en el marco de la celebración, mañana, 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental, que este año tiene como tema principal la prevención del suicidio.

Este programa es el resultado de una colaboración interdisciplinar entre la Consellería de Sanidad, Urgencias Sanitarias de Galicia-061, Atención Primaria y Atención Especializada de Salud Mental.

En caso de que la persona presente una conducta suicida, es decir, desarrolle comportamientos autolesivos, como intoxicaciones o lesiones físicas, los facultativos de la Central de Coordinación del 061 de Galicia movilizarán el recurso más adecuado para que se desplace hasta el lugar en el que se encuentre el paciente, pueda evaluar su estado y realice el traslado al centro hospitalario correspondiente, en el que recibirá atención especializada.

En aquellos casos en los que el paciente muestre una ideación suicida, los médicos de la Central de Coordinación del 061 confirmarán la localización del paciente, constatarán si se encuentra solo o con otras personas y valorarán el riesgo de conducta suicida (grave, moderado o leve).

El procedimiento hoy presentado contempla que, tras la valoración de un facultativo, si el riesgo de suicidio estimado es bajo, y la persona cuenta con factores de protección, pueda ser derivada directamente a través de una vía rápida de consulta a los servicios especializados de salud mental.

Aumento de la coordinación

En el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra mañana, a través de iniciativas como esta, el Gobierno gallego quiere transmitir que el suicidio es una conducta que puede prevenirse, tal y como queda recogido en los objetivos del Plan de prevención del suicidio de Galicia.

Los principales objetivos del mencionado Plan son la reducción de la tasa de suicidio y la merma del sufrimiento de las personas que presentan un intento de suicidio y de sus familias. Además, la puesta en funcionamiento del plan permitirá aumentar la coordinación entre instituciones y agentes implicados; incrementar la sensibilización y la concienciación de la sociedad sobre el suicidio como un problema de salud; mejorar la atención a las personas que presentan conducta suicida y a sus familiares y, por último, fomentar la investigación y el conocimiento de la conducta suicida en la Comunidad gallega.

Para llevar a cabo la supervisión de la ejecución del Plan de prevención del suicidio en Galicia y coordinar las medidas, se constituyó una Comisión Interdepartamental, de la que forman parte representantes de las entidades sin ánimo de lucro que trabajan en el ámbito de la salud mental y administraciones públicas con competencias en materia de educación, servicios sociales, el Instituto de Medicina Legal de Galicia, la Dirección General de Emergencias e Interior, así como diferentes departamentos de la Consellería de Sanidad.

El Plan de prevención del suicidio de Galicia compromete a todas las instituciones públicas implicadas en el abordaje de la conducta del suicidio y crea instrumentos de coordinación entre ellas para mejorar su prevención. Así, la Fundación Pública Urgencias Sanitarias de Galicia-061 se constituye, a través del teléfono 061, como servicio encargado de coordinar el procedimiento de prevención del suicidio en el ámbito extrahospitalario por medio de un procedimiento de actuación basado en la detección precoz de aquellas personas con riesgo de suicidio.

Imaxes relacionadas
Sanidad
Departamento: C. de Sanidad