La conselleira del Mar acompañó al alumnado del CEIP do Foxo en el taller de la iniciativa 'Ti si que eres un bo peixe'
La iniciativa ‘Ti si que eres un bo peixe' está dirigida al público infantil de entre 3 y 14 años y sustituye a ‘O sabor da aventura está no mar'
Con ella la Administración gallega sigue difundiendo de una manera amena entre las niñas y niños conocimientos sobre las distintas especies de pescados y mariscos y sus propiedades nutricionales
‘Fai click ao teu bocata' es la otra campaña que estrenó este curso la Consellería del Mar para seguir promoviendo el consumo de conservas de productos del mar entre las niñas y niños y releva a ‘Ponlle as pilas ao teu bocata'
La conselleira del Mar, Rosa Quintana, destacó hoy la importancia de desarrollar iniciativas para impulsar el consumo de pescados y mariscos entre los más jóvenes. En esta línea explicó que la Xunta continúa inculcando entre los escolares los beneficios que los productos del mar tienen para la dieta y este curso acaba de adaptar y variar las campañas de promoción que desde el año 2010 llegaron a más de 150.000 escolares gallegos y que están incluidas en el programa Aliméntate ben, de la Administración autonómica.
Así lo expuso hoy en el CEIP do Foxo de A Estrada donde, junto con la directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Mercedes Rodríguez, acompañó al alumnado de 6º de primaria en el taller de Ti si que eres un bo peixe. Esta es una de las iniciativas que renovó la Consellería del Mar, que está destinada al público infantil de entre 3 y 14 años y que sustituye a O sabor da aventura está no mar.
Con esta nueva campaña, expuso Rosa Quintana, la Administración gallega sigue difundiendo de una manera amena entre las niñas y niños conocimientos sobre las distintas especies de pescados y mariscos y sus propiedades nutricionales. Este curso, el paso de la primera edición de esta iniciativa por los colegios finaliza en el CEIP do Foxo, pero también estará presente en campamentos de verano de la Xunta y en actividades culturales en las que puedan participar las niñas y niños a los que está dirigida.
Para transmitir estos valores entre los escolares, la campaña utiliza un lenguaje próximo al público al que va dirigida y la música como código de comunicación, pues una de las piezas de esta iniciativa es una canción con una letra y un ritmo fáciles de memorizar.
Otro de los elementos protagonistas de Ti si que eres un bo peixe es el material didáctico como las siluetas de pescado que sirven para que las chicas y chicos aprendan a conocer y diferenciar las distintas especies de pescados y mariscos. Además en ella también está presente la realidad virtual, pues otra de las acciones que abarca es el visionado con gafas adaptadas de un vídeo relacionado con el motivo de la campaña.
La otra iniciativa renovada que estrenó este curso a Consellería del Mar es Fai click ao teu bocata, que releva a Ponlle as pilas ao teu bocata. Con ella el Ejecutivo gallego continúa promoviendo el consumo de conservas de productos del mar entre el público infantil y a enseñarle a emplear las conservas como base en recetas sencillas.
‘Ti si que eres un bo peixe'
El taller de Ti si que eres un bo peixe realizado hoy en el CEIP do Foxo incluye un vídeo en realidad virtual sobre la temática de la campaña y actividades relacionadas con el reconocimiento de distintas especies del marisqueo y con la medición de sus tallas mínimas para que aprendan como se realiza y cuáles son los tamaños mínimos de las diferentes especies y la importancia de respetarlos.
Otra actividad que abarca el taller está relacionada con el hábitat, la extracción y la comercialización de las especies de pescado. En ella los monitores de la iniciativa presentan y explican diferentes artes de pesca y las especies que capturan y enseñan como se mide un pescado y las tallas mínimas de distintas especies. También muestran como reconocer la frescura de un pescado y como indentificarlo, entre otros aspectos.
Antes de finalizar la jornada, se le entrega a cada escolar una bolsa con preparaciones realizadas a base de pescado y los monitores realizan una pequeña explicación sobre sus propiedades nutricionales.
Todas estas actividades tienen como objetivo familiarizar al público infantil con los productos del mar y con el mundo de la pesca y del marisqueo y concienciarlo sobre la importancia de cuidar los recursos marinos, entre otros aspectos.