GalegoCastellano
La Xunta renovará en las próximas semanas todo el mobiliario de las habitaciones del Hospital Comarcal de Valdeorras

Las obras de reformas de las áreas de cirugía mayor ambulatoria, hospital de día y farmacia en el hospital estarán finalizadas antes de finalizar el año


El Gobierno gallego remitió ya al Parlamento a ley que facilitará la cobertura por concurso de méritos de plazas médicas en los hospitales comarcales
 

Compartir
  • whatsapp

Santiago de Compostela, 20 de septiembre de 2022 El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, visitó hoy el Hospital de Valdeorras, para ver el avance en las obras de reforma que está permitiendo ampliar el hospital de día onco-hematolóxico y mejorar las áreas de preparación y de recuperación en la unidad de cirugía mayor ambulatoria, lo que va a posibilitar incluir más procedimientos quirúrgicos y modernizar las instalaciones de la farmacia hospitalaria. Se trata de una inversión de 1,2 millones de euros que avanza, -remarcó el conselleiro-, “la un ritmo que nos va a permitir concluir estas tres obras antes de finalizar el año”.

 

El titular de la cartera sanitaria, quien estuvo acompañado por el delegado territorial de la Xunta, Gabriel Alén, así como por el gerente del área sanitaria, Félix Rubial, señaló que “el Sergas ya ha adquirido, por cerca de 213.000 euros, las equipaciones de la nueva farmacia y, para la nueva zona de consultas, hay equipación mercado por más de 130.000 euros”.

 

En conjunto, hay inversiones en marcha en este hospital, -remarcó el titular de la cartera sanitaria del Ejecutivo gallego-, “por importe de 1,8 millones de euros en obras y de 950.000 en equipación tecnológica para mejorar la prestación sanitaria”.

 

Comesaña señaló, asimismo, que existe otra equipación no tecnológica que el personal y los usuarios reclamaban, como es el mobiliario de las habitaciones. Al respeto, “el Sergas invertirá 370.000 euros para esa renovación integral de 106 camas, 106 mesillas y 106 sillones en este hospital”.

 

El conselleiro comprobó in situ como queda la primera habitación piloto y ahora, a lo largo de las próximas semanas, “se instalará progresivamente el mobiliario en el resto de las habitaciones para iniciar el próximo año con una renovación total de la comodidad de la funcionalidad, y mismo del aspecto de todas las habitaciones de hospitalización de este edificio”.

 

En consecuencia, el Hospital de Valdeorras, -incidió el máximo responsable del Sergas-, “va a tener una inversión global de más de tres millones de euros en obras, tecnología y mobiliario”.

 

Dotación de personal

“Esta importante apuesta de más de tres millones de euros no hace que nos olvidemos del esencial”, -dijo el conselleiro-, “que es contar con dotación de personal suficiente para que esos nuevos servicios, esa nueva tecnología y esas nuevas habitaciones del hospital, “estén atendidas por profesionales de sobra para prestar una atención sanitaria ágil”. Al respeto, *Comesaña remarcó que “la Xunta sigue actuando en el ámbito de sus competencias para garantizar la provisión de personal en el conjunto de los hospitales comarcales”. Así, ayer mismo finalizó el plazo para elegir destino en la oferta pública de empleo para traumatología y medicina interna, “con la que se podrán cubrir seis plazas en este hospital”.

 

También ayer mismo, la Xunta registraba en el Parlamento el Proyecto de ley de medidas extraordinarias para la provisión de plazas de difícil cobertura en el Sergas. “Esta es una ley que va más allá del que nunca fue ninguna comunidad autónoma para incentivar estas plazas” y habilita al Ejecutivo gallego, -incidió el conselleiro-, a poder convocar, por concurso de méritos y sin oposición, plazas de especialidades sanitarias con *díficil cobertura en los hospitales comarcales. Toca ahora la tramitación parlamentaria y esperamos, -dijo el responsable del Sergas-, “apoyo mayoritario para esta iniciativa”. Esta norma da además un rango legal la otros incentivos que la Xunta lleva tiempo desarrollando para el personal que ocupa estas plazas.

 

En consecuencia, el conselleiro remarcó que “la Xunta sigue demostrando que tiene una visión a largo plazo del sistema sanitario público gallego, en el que los comarcales tienen un papel fundamental”. Así fue con la reforma de la Ley de Salud de 2018, que blindó los hospitales comarcales con la creación de los distritos, y continúa a ser con esta nueva ley de medidas extraordinarias de provisión de plazas.

 

En su intervención, Comesaña remarcó que “la Xunta sigue a la espera de que el Gobierno de España regule los incentivos para el ejercicio de la sanidad en plazas de difícil cobertura”, cumpliendo un acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud, que está pendiente desde 2018.

 

Para finalizar sus palabras, Comesaña “agradeció al personal de este hospital el trabajo que realiza”. Para ellos, y para los pacientes, el conselleiro dejó el mensaje de que “Valdeorras y el resto de hospitales comarcales están siempre en las prioridades de la Xunta a la hora de legislar, a la hora de dotar de personal es la hora de hacer inversiones en mobiliario, tecnología u obras de reforma”.

Imaxes relacionadas
Sanidad
Departamento: C. de Sanidad