Xesús Vázquez Abad visitó hoy la exposición ‘Xoán Piñeiro. Taller y artista', que permanecerá hasta el próximo 1 de septiembre en la Casa dos Alonsos de A Guarda
Algunas de las piezas más personales del autor conforman una muestra que también permite conocer los procesos escultóricos del artista pontevedrés
El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez Abad, ha visitado hoy la muestra ‘Xoán Piñeiro. Taller y artista', una oportunidad única para conocer la obra nunca expuesta del escultor pontevedrés. Durante su recorrido por la exposición –que alberga la Casa dos Alonsos, de A Guarda, hasta el próximo 1 de septiembre– el conselleiro estuvo acompañado por el secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo.
‘Xoán Piñeiro. Taller y artista', que cuenta con el apoyo económico de la Consellería de Cultura y Educación, hace un recorrido por las piezas más personales del autor, en su mayoría pertenecientes a la colección familiar y no están expuestas en los museos. Se trata de obras de diferentes etapas, realizadas con distintos materiales y empleando varias técnicas; pero en las que se puede captar la esencia de la escultura de Piñeiro y los elementos recurrentes en su obra. La muestra permite además conocer el proceso desde lo boceto inicial de Piñeiro hasta la fundición final de la pieza escultórica, mostrando dibujos del autor, moldes y positivos en yeso de las piezas, configurando una representación del taller del artista.
La muestra fue comisariada por la hija de Xoán Piñeiro, Cuqui Piñeiro, heredera de su legado y responsable de su difusión a través de la Fundición Arte Bronce, situada en el que había sido taller del escultor. La exposición, la primera de escultura que acoge la Casa dos Alonso, podrá visitarse hasta el 1 de septiembre, de martes a sábado de 11 a 14 horas y de 20 a 22 horas; y los domingos de 11 a 14 horas.
El autor
Xoán Piñeiro (Hío, 1920 - O Porriño, 1980) inició sus estudios artísticos en la Escuela de Artes y Oficios de Vigo, formación que completó en la Escuela-Taller de Talla y Imaginería (Santander), en la Escuela de Artes y Oficios de Vallecas y en la Facultad de Bellas Artes de San Fernando, así como, posteriormente, en Francia e Italia. Desde el establecimiento de su primer taller en Madrid en el año 1950, Xoán Piñeiro participó en numerosas muestras a nivel nacional e incluso en la I Bienal de Villa Nueva de Cerveira (1979). En 1965 estableció su taller definitivo en Goián (Tomiño, Pontevedra).
Su obra está presente en centros dependientes de la Consellería de Cultura y Educación como el Museo Massó (Bueu) y el Museo de Bellas Artes de A Coruña, así como en el Museo del Pueblo Gallego (Santiago de Compostela), en el Museo Municipal Quiñones de León (Vigo), en el Museo Municipal Bello Piñeiro (Ferrol), en los provinciales de Pontevedra y de Lugo y en el Museo Nacional de Guinea Ecuatorial, entre otros.