La Xunta destaca la importancia de apoyar el empleo inclusivo y a las cooperativas promovidas por personas con discapacidad para conseguir una sociedad más justa
La secretaria general de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social, Covadonga Toca, acompañada de la directora de Emprendimiento y Apoyo al Empleo, Margarita Ardao, participó en la jornada divulgativa sobre emprendimiento cooperativo en el ámbito de la discapacidad organizada por In-RED y EspazoCoop
Señaló que el modelo cooperativo favorece el empleo de las personas con discapacidad al ser una fórmula solidaria comprometida con el empleo estable y la igualdad
La Xunta está invirtiendo este año 35 millones de euros al ámbito del cooperativismo y cuenta con el Programa Emplea Discapacidad-Exclusión Social dotado de 40 millones de euros
La secretaria general de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social, Covadonga Toca, destacó hoy en Santiago de Compostela la apuesta de la Xunta por la economía social en la jornada divulgativa Emprendimiento cooperativo en el ámbito de la discapacidad organizada por la asociación empresarial IN-RED y EspazoCoop en el marco de las actividades que desarrolla la Red autonómica Eusumo.
Toca señaló en el acto, en el que estuvo acompañada por la directora general de Emprendimiento y Apoyo al Empleo, Margarita Ardao, que el modelo cooperativo favorece el empleo de las personas con discapacidad y apuntó que es una fórmula solidaria comprometida con el empleo estable, la igualdad y el medio rural a la que la Xunta destina 35 millones de euros.
Destacó la importancia de apoyar el empleo inclusivo y las cooperativas promovidas por personas con discapacidad y, en este sentido, puso en valor el programa Emplea Discapacidad-Exclusión Social a lo que la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad destina 40 millones de euros. La iniciativa incluye siete programas entre los que destacó lo de formación dual para las personas con discapacidad intelectual, que combina actuaciones de formación e incentivos al empleo. De hecho, la jornada de hoy estuvo dirigida principalmente la personal técnico y a los aprendices de los centros especiales de empleo que participan en esta iniciativa financiada por la Xunta.
Toca hizo hincapié, para finalizar, en que el modelo cooperativista antepone los beneficios sociales y colectivos a la rentabilidad financiera; está comprometido con las particularidades de su entorno; apuesta por fijar población en medio rural, creando actividad económica y afianzando servicios; genera empleo estable, de calidad y resistente a la crisis; y actúa contra las desigualdades al favorecer la redistribución de recursos y fortalecer la democracia institucional.