GalegoCastellano

Los robots quirúrgicos incorporados por la Xunta a la sanidad pública gallega rondarán las 2.500 intervenciones realizadas a finales de este año

El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, agradeció a los cirujanos gallegos su implicación con esta nueva tecnología, durante la inauguración de la reunión de la Sociedad de Cirugía de Galicia

Santiago de Compostela, 25 de noviembre de 2022
Compartir
  • whatsapp

El conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña; inauguró esta tarde la LVXI Reunión de la Sociedad de Cirugía de Galicia, un acto en el que destacó que los robots quirúrgicos ‘Da Vinci', adquiridos por la Xunta para la sanidad pública gallega, rondarán las 2.500 intervenciones realizadas antes de que finalice el presente año.

Durante su intervención, el titular de Sanidad agradeció a los cirujanos gallegos su papel en la introducción de esta nueva tecnología en el Servicio Gallego de Salud. Así, apuntó que en la actualidad, el Sergas cuenta con 60 tutores, más de 80 cirujanos de consola acreditados, y que supera el ciento de cirujanos asistentes.

“Vuestra experiencia contribuye a optimizar la atención que ofrecemos a los pacientes gallegos”, -incidió García Comesaña-, al tiempo que agradeció el esfuerzo de los profesionales por avanzar en el conocimiento científico y así “poner la mejor cirugía al alcance de la ciudadanía”.

El conselleiro destacó el carácter innovador que supuso la llegada de los robots Da Vinci a la sanidad gallega. Unos equipos para los que se realizó una inversión de más de 56 millones de euros, con el objeto de llevar a cabo su instalación, mantenimiento y adquisición de material.

Entre las ventajas más salientables de los Da Vinci destaca su mayor precisión quirúrgica, la posibilidad de acceder a zonas complejas, contar con una excelente visualización y una mayor precisión en los movimientos.

En cuanto a los hospitales, las mejoras proporcionadas por esta equipación se traducen en la realización de un menor número de transfusiones, menor tiempo operatorio, menor estancia media de los enfermos en los centros sanitarios, y menor número de complicaciones intraoperatorias y post operatorias.

Con la adquisición de estos sistemas quirúrgicos robotizados, la Xunta de Galicia mantiene su objetivo prioritario de acercar a la población gallega la mejor y más avanzada cobertura sanitaria posible.

Departamento: C. de Sanidad
Fecha de actualización: 25/11/2022