GalegoCastellano

Emprendemakers posibilita la creación de 11 proyectos empresariales y la formación de cerca de 100 personas en competencias básicas para el emprendimiento

La directora general de Emprendimiento y Apoyo al Empleo, Margarita Ardao, intervino hoy por videoconferencia en Santiago de Compostela en la clausura del proyecto Emprendemakers impulsado por la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal

Ardao señaló que el programa supuso un punto de partida en el impulso de la competitividad y crecimiento del tejido emprendedor de la Eurorregión

El proyecto permitió identificar 26 centros de innovación tecnológica y creativa en Galicia y Portugal

Compartir
  • whatsapp

Santiago de Compostela, 21 de diciembre de 2022.- La directora general de Emprendimiento y Apoyo al Empleo, Margarita Ardao, participó hoy por videoconferencia en Santiago de Compostela en el acto de clausura del proyecto transfronterizo Emprendemakers de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal para dinamizar la iniciativa empresarial a ambos lados de la frontera. En su intervención, Ardao expuso los resultados alcanzados en Galicia y señaló que la iniciativa supuso un punto de partida en el impulso de la competitividad y crecimiento del tejido emprendedor en la eurorregión.

La actividad, financiada con fondos del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (Poctep), está permitiendo que once proyectos empresariales reciban asesoramiento y mentoring . Son once iniciativas que surgieron durante la Academia Maker, que puso en marcha la Xunta a través de este proyecto. Actualmente se están culminando diversas acciones de aceleración e iniciativas makers y mañana tendrá lugar, en el marco de este plan, una jornada virtual sobre acceso a financiación.

Emprendemakers, además, posibilitó que cerca de 100 personas hayan participado en las actividades formativas ligadas a la Academia Maker que llevó a cabo a Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad. Entre agosto y noviembre se realizaron diversas acciones de cualificación sobre competencias básicas para el emprendimiento que tuvieron lugar en la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo de la Administración autonómica. Los potenciales emprendedores que tomaron parte en los cursos adquirieron conocimientos sobre herramientas de gestión y competencias sobre temas específicos de innovación, aumentando, según la directora general, sus posibilidades de éxito en su inserción empresarial como emprendedores.

La Xunta también puso en marcha en el marco de Emprendemakers talleres formativos en tecnologías maker, como instrumentos de generación de soluciones innovadoras y creativas. Según explicó Ardao, la iniciativa formativa se basó en un conjunto integral de actividades formativas cuyo objetivo fue a proporcionar a los makers mayores de 18 años las herramientas necesarias para convertir su idea o su prototipo en una idea de negocio o una mejora innovadora al servicio de las empresas de la Eurorregión.

Emprendemakers siguió la filosofía maker con la que los emprendedores aprenden a través del que hacen, sobre todo en ámbitos que implican colaboración y tecnología.

Con la iniciativa, que también permitió identificar 26 centros de innovación tecnológica y creativa en Galicia y el norte de Portugal para poner sus recursos a disposición de los nuevos makers, se buscó potenciar la transferencia de conocimientos, especializaciones y procedimientos para dar lugar a sinergias que favorezcan la creación de empresas innovadoras impulsadas por la juventud.

Tras más de dos años de proyecto, el programa Emprendemakers supuso, en palabras de Ardao, el inicio e impulso de la Xunta cara el movimiento maker, como una fórmula más para emprender, para crear empresas, y, por lo tanto, para generar más empleo en Galicia.

Fecha de actualización: 21/12/2022