La Xunta reconoce el compromiso de ocho centros con la innovación educativa en los premios Innovagal
En la categoría de Infantil, Primaria y Educación Especial resultaron galardonados el Centro Rural Agrupado Mestre Manuel Garcés (Tomiño) y los colegios Ponte dos Brozos (Arteixo), Virxe da Barca (Muxía) e Xesús San Luís Romero (Carballo)
En Secundaria los premios fueron para los institutos de institutos de Ponte Caldelas y Praia de Barraña (Boiro), el centro público integrado Poeta Uxío Novoneyra (Folgoso do Courel)
El objetivo es poner en valor la labor de los colegios e institutos que desarrollen enfoques didácticos novedosos y promoverlos como motor de desarrollo social
La Xunta de Galicia reconoció el trabajo de ocho centros educativos con los premios tercera edición de los premios Innovagal, que avalan el compromiso de los colegios e institutos con las buenas prácticas en innovación educativa. El objetivo es impulsar el desarrollo de este tipo de iniciativas y crear una red de colaboración entre los centros que fomenten la formación continua del profesorado. Asimismo, se busca promover el papel de la comunidad educativa y de la innovación en este ámbito como motor de transformación social.
Los centros galardonados en la categoría A, correspondiente a Infantil, Primaria, Educación especial y a los el colegios rurales agrupados son, con el primero premio, el CRA Mestre Manuel Garcés (Tomiño), con el segundo el colegio CEIP Ponte do Brozos (Arteixo) y con el tercero premio el colegio CEIP Virxe da Barca (Muxía). El CEIP Xesús San Luís Romero (Carballo) recibe el accésit.
En la categoría B, correspondiente a centros públicos integrados, institutos y centros públicos de educación y promoción de adultos, el primer premio es para el instituto IES de Ponte Caldelas (Ponte Caldelas), el segundo para el CPI Poeta Uxío Novoneyra (Folgoso do Courel) y el tercero para el IES Praia Barraña (Boiro). El accésit recae en el centro de educación y promoción de adultos del centro penitenciario de A Lama, en Pontevedra.
CRA Maestro Manuel Garcés
La propuesta del colegio rural agrupado Maestro Manuel Garcés, de Tomiño, se centra en su transformación a través de la creación de una escuela abierta a la comunidad, inclusiva y participativa, donde todos tienen cabida. La metodología se focaliza en el alumnado, para que su aprendizaje sea activo y dinámico, desarrolle su autonomía, su inteligencia emocional, y potencie la comunicación asertiva al mismo tiempo que se respetan los ritmos y tiempos propios de la infancia.
CEIP Ponte dos Brozos
El colegio CEIP Ponte dos Brozos (Arteixo) lleva años desarrollando un proyecto propio, Arteixo-Innovación, que tiene como pilar fundamental a formación docente para aplicar las tecnologías en nuevos procesos de enseñanza-aprendizaje de manera reflexionada y creativa. Partiendo de esta base, se crea un entorno significativo de aprendizaje a través de proyectos que giran en torno a las nuevas tecnologías.
CEIP Virgen de la Barca
El proyecto del colegio CEIP Virxe da Barca (Muxía) toma el centro como una microsociedad transformadora en la que todo el alumnado se tiene que sentir incluido. Para conseguirlo, replantean la forma de trabajar rompiendo la inercia de aplicar metodologías mas tradicionales para iniciarse en una metodología activa y dinámica. Este cambio fomenta la autonomía y pensamiento divergente del alumnado y tiene una repercusión positiva en el entorno favoreciendo la participación de las familias y del barrio.
CEIP Xesús San Luis Romero
El colegio CEIP Xesús San Luís Romero (Carballo) considera que el trabajo en equipo y la formación del profesorado es el camino necesario para emprender un cambio en el centro, entendiendo que la Innovación trae consigo la igualdad de oportunidades, la inclusión, la igualdad de género y la superación de perjuicios.
IES de Ponte Caldelas
El IES de Ponte Caldelas desarrolla el proyecto Da terra á nube: o monte vivo, una serie de acciones coherentes y orientadas a la defensa y promoción del espacio natural donde se sitúa el instituto, de tal manera que el monte y el río Verdugo funcionan como hilo conductor. La finalidad del proyecto es familiarizar al alumnado con la gestión del monte cómo uno muy importante elemento económico de la comarca, para lo cual colaboran con otras instituciones, como las comunidades de montes o el Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Lourizán.
CPI Poeta Uxío Novoneyra
En el caso del CPI Poeta Uxío Novoneyra (Folgoso do Courel) el centro se convierte en un lugar que va más allá de la labor docente. Las circunstancias especiales de la localización en la montaña lucense influyen directamente en las condiciones en las que se desarrolla la experiencia educativa, de tal forma que el colegio suple necesidades en el ámbito social y cultural.
IES Praia Barraña
El IES Praia Barraña (Boiro) sigue una metodología de aprendizaje activo alrededor de una serie de medidas que buscan mejorar el desarraigo con la tradición y la memoria, contrarrestar los efectos de la educación rápida y luchar contra la radicalización de los discursos excluyentes, los malos hábitos y el individualismo. Cabe destacar que el centro colabora con otras instituciones, entre ellas el centro de día con el que desarrollan el Proxecto Amarre en el que los mayores acuden al instituto para trabajar en la huerta escolar junto con el alumnado.
Centro de educación de adultos de A Lama
El centro educativo de la prisión de A Lama, a pesar de sus particulares circunstancias, encontró la forma de participar en proyectos europeos, como eTwinning, a través del intercambio de correo postal con otros centros tanto en España como en Italia.