GalegoCastellano
Se diseña como un bulevar con arbolado en ambos márgenes de la calzada y con una mediana ajardinada

La Xunta licita por más de 1,6 M€ la reurbanización de la avenida Rodríguez de Viguri de Santiago, incorporando una gran parada de transporte público en la Cidade de San Caetano

Se trata de acometer la remodelación de esta calle del entorno que acoge el actual edificio administrativo de la Xunta y disponer una zona de parada de autobús con marquesinas, dos itinerarios para ciclistas y una zona de estacionamiento de bicicleta

Esta actuación está vinculada a la ejecución de la 1ª fase de las obras de los dos primeros módulos del edificio administrativo Cidade San Caetano, siendo el objetivo de la Xunta iniciar ambas intervención en primavera, con una inversión autonómica conjunta de 36,2 M€

Se adecuará la calle al nuevo edificio administrativo, dando continuidad a la urbanización ejecutada en el tramo anterior de Rodríguez de Viguri y siendo también punto de partida de la gran senda que unirá San Caetano con la intermodal, Conxo, el Hospital Clínico y O Milladoiro

La parada de intercambio modal tendrá capacidad suficiente para dar cabida, por lo menos, a cinco autobuses de línea regular al mismo tiempo, toda vez que también prevé dar servicio a los autobuses urbanos que conectan con el aeropuerto y con la estación intermodal

Las empresas interesadas en ejecutar la actuación podrán presentar ofertas hasta el 27 de febrero

Compartir
  • whatsapp

Santiago de Compostela, 30 de enero de 2023 La Xunta licitó hoy por más de 1,6 M€ la reurbanización de la avenida de Rodríguez de Viguri y su integración como nudo de intercambio modal del transporte público en la futura ciudad de San Caetano.

 

Mediante este contrato, se acometerá la remodelación de esta calle del entorno que acoge el actual edificio administrativo de la Xunta y se dispondrá de una zona de parada de autobús con marquesinas, dos itinerarios para ciclistas y una zona de estacionamiento de bicicletas.

 

La Plataforma de Contratos Públicos de la Xunta recoge hoy el inicio de la contratación de esta obra, vinculada a la próxima ejecución de los dos primeros módulos del edificio administrativo Cidade San Caetano en los terrenos de la vieja estación de autobuses, que permitirá la adaptación de esta calle de Santiago a su nueva funcionalidad como parada de transporte público.

 

Las empresas interesadas en estas obras tienen de plazo hasta el próximo 27 de febrero para presentar sus ofertas, siendo el objetivo de la Xunta empezar a desarrollarlas de manera coordinada con la ejecución de la 1ª fase de la Cidade de San Caetano, en primavera. Estas dos actuaciones supondrán una inversión autonómica conjunto de de 36,2 M€.

 

Con la intervención licitada hoy, de un lado, se adecuará la calle al nuevo edificio administrativo y se dará continuidad a la urbanización llevada a cabo en el tramo anterior de Rodríguez de Viguri.

 

Por otro lado, se dotará de los refugios definitivos necesarios para lo transporte que da servicio a los trabajadores públicos. Además, será el punto de partida de la gran senda peatonal y ciclista que unirá San Caetano con la estación intermodal, Conxo, el Hospital Clínico y O Milladoiro, que está impulsando la Xunta.

 

Las obras objeto de este contrato prevén la reorganización y reurbanización de la avenida de Rodríguez de Viguri con la instalación de una parada de intercambio modal con capacidad suficiente para dar cabida, por lo menos, la cinco autobuses de línea regular al mismo tiempo, toda vez que también se deberá dar servicio a los autobuses urbanos que conectan este punto con el aeropuerto y con la estación intermodal.

 

En la intervención proyectada por la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade se incluye la reorganización, además, de los flujos peatonales y ciclistas para dar acceso al complejo administrativo con el objeto de minimizar las interferencias y mejorar la conexión peatonal de los viajeros en el intercambio modal.

 

El plazo de ejecución de esta actuación será de 6 meses. La Xunta prevé comenzar las obras en primavera, por lo que en otoño estará la disposición a calle remodelada y la nueva gran parada de transporte público al servicio de los usuarios.

 

Esta actuación está incluida en el marco de Eje REACT-UE del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020 como respuesta de la Unión Europea a la Pandemia del COVID-19.

 

Principales características de la actuación

Más en detalle, las obras de reurbanización del trecho de la avenida Rodríguez de Viguri objeto de este contrato permitirán una configuración en la que el espacio para peones y ciclistas gana protagonismo con respecto a la situación actual.

 

Este tramo se diseña como un bulevar que da continuidad al trecho ya remodelado de la calle, con arbolado en ambos márgenes de la calzada, y en este caso también en la mediana intermedia, que será ajardinada. La calzada, tanto en el sentido ascendente como descendiente, contará con dos carriles de circulación, como ya sucede en el tramo anterior de la avenida. En las aceras el pavimento será de aglomerado pulido y de hormigón en los carriles-bici.

 

La parada de transporte público prevista se situará en la margen derecha, en sentido ascendente. Tendrá 156 metros de longitud cubierta, en la que se podrá esperar la llegada de los autobuses protegido de las circunstancias meteorológicas. Estará formada por 26 módulos bajos de marquesina y 3 módulos más altos intercalados para proteger el acceso al autobús. Además, y de modo independiente, se instalarán en ambos márgenes del tramo de la avenida dos marquesinas para parada de bus urbano.

 

La intervención incluye la remodelación del todo el entronque de la calle Anxo Casal y del aparcamiento soterrado a lo que se accede desde allí. La salida del aparcamiento será directa a la avenida de Rodríguez de Viguri y en el espacio ganado se dispondrá un aparcamiento cubierto para bicicletas, de 21 metros de longitud, y con la misma solución formal que las marquesinas de las paradas de autobús. Además, de ese espacio partirá un paso de cebra que cruzará la avenida, para un acceso más directo a la gran parada de bus del sentido ascendente.

 

Fecha de actualización: 30/01/2023