Galicia y Asturias reclaman que Europa tenga en cuenta el envejecimiento, dispersión de la población y baja natalidad a la hora de distribuir fondos
Rueda y Barbón piden al Gobierno de España que solicite a la Comisión Europea ampliar el concepto de zonas “escasamente pobladas” para que recoja también estos factores
El presidente de Asturias elogia la Estratexia Retorna impulsada por la Xunta y anuncia que implantará una medida similar para animar sus compatriotas en el exterior a regresar al Principado
El titular del Gobierno gallego insiste en la solicitud de una entrevista con la ministra de Transportes para impulsar el ramal noroeste del Corredor atlántico de mercancías, que precisa de una inversión de 8.000 M€
Reivindican un modelo de financiación autonómica que no se base únicamente en la población y que tenga en cuenta las necesidades y los costes de los servicios por la dispersión geográfica
Taramundi (Asturias), 17 de marzo de 2023
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, reclaman que Europa tenga en cuenta el envejecimiento, dispersión de población y baja natalidad a la hora de distribuir fondos. El titular del Gobierno gallego presidió junto el mandatario asturiano el encuentro bilateral El reto demográfico en Asturias y Galicia, un encuentro al que asistieron también la conselleira de Política Social e Xuventude, Fabiola García, y el conselleiro do Medio Rural, José González, y que se desarrolló bajo el lema Avanzar juntos. En el foro se anunció que Asturias y Galicia reclamarán al Gobierno de España que solicite a la Unión Europea ampliar el concepto de zonas “escasamente pobladas” para que recoja también estos factores.
Los mandatarios gallego y asturiano concordaron en la necesidad de que las políticas demográficas sean políticas integrales porque afectan a todos los ámbitos de la gestión. “Se trata de una cuestión transversal que está presente en todas las decisiones; en las infraestructuras, en el sistema de pensiones y en otros ámbitos”, indicó Alfonso Rueda, quien reclamó otro modelo de financiación que no tenga en cuenta solo la población y sí las necesidades y los costes de los servicios por la dispersión geográfica, coincidiendo con su homólogo asturiano en que estas estrategias tienen que ser prioritarias en el reparto de los fondos tanto a nivel europeo como estatal, autonómico o municipal.
Por ese motivo solicitaron el cambio de criterios en la UE para que un territorio sea declarado como zona escasamente poblada, subrayando la necesidad de incluir la dispersión poblacional y el envejecimiento. Esta modificación permitiría que comunidades como Asturias y Galicia contasen con más fondos para revertir la pirámide poblacional.
El titular del Gobierno gallego apostó por la colaboración entre Comunidades que comparten intereses, pero también problemas como el demográfico, por lo que dio a conocer en Asturias las medidas que se están aplicando en Galicia para luchar contra el envejecimiento y la despoboación. Asturias ya había echado mano de la Tarxeta Benvida gallega para introducir ayudas por nacimiento y adopción, y ahora Adrián Barbón no solo elogió la Estratexia Retorna de la Xunta, que permitó el año pasado que 28.000 gallegos hayan regresado a su tierra de origen, sino que anunció también que implantará una medida similar para animar sus compatriotas en el exterior a regresar al Principado.
Alfonso Rueda destacó que el encuentro entre los dos mandatarios se encuadra en la buena relación y en una habitual colaboración entre Galicia y Asturias que va más allá de los colores políticos de sus gobiernos, y puso en valor el alcance de la Declaración de Santiago firmada en el año 2021 que está dando lugar a una cooperación prolongada en el tiempo entre Comunidades autónomas que velan por intereses comunes de sus ciudadanos.
Ramal noroeste del Corredor Atlántico
Atendiendo precisamente a las decisiones tomadas hace unas semanas en la cumbre que se celebró en Galicia y a lo que asistieron los representantes de Asturias y de Castilla y León, Rueda y Barbón insistieron en la necesidad de impulsar el ramal noroeste del Corredor atlántico de mercancías, para que Asturias y Galicia no queden aisladas de Europa. Alfonso Rueda insistió en que esta infraestructura tiene una necesidad de inversión estimada en 8.000 M€, por lo que “no podemos aceptar” que el Gobierno haya previsto gastar solo 1.100 M€. El presidente de la Xunta anunció que se va a solicitar una entrevista con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, para analizar específicamente la situación y las necesidades del Corredor atlántico en el noroeste peninsular.