Galicia duplicará su capacidad para la hospitalización con ingreso de pacientes infantiles y juveniles de salud mental con la construcción de una nueva unidad en el Álvaro Cunqueiro
El Gobierno gallego acaba de adjudicar, por 1,3 millones de euros, el contrato de una obra que estará finalizada a la vuelta del verano
La Xunta duplicará la capacidad de la sanidad pública gallega para dar respuesta a los casos que necesiten hospitalización con ingreso para patología psiquiátrica aguda grave en los pacientes más jóvenes, con la construcción de una nueva unidad en el Hospital Álvaro Cunqueiro. Así lo anunció hoy el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en su visita al hospital vigués para explicar las características de la nueva unidad de hospitalización psiquiátrica infanto-juvenil de referencia para el sur de Galicia, acto en el que estuvo acompañado por la delegada territorial, Marta Fernández-Tapias, y por el gerente del área, Javier Puente.
Según remarcó Comesaña, esta nueva obra, que se instalará en una superficie de 740 metros cuadrados, tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y se iniciará en cuanto se formalice el contrato que la Xunta acaba de adjudicar por 1,3 millones de euros, “con lo que a la vuelta del verano estará duplicada la capacidad del Sergas para atender ingresos de salud mental de los más jovenes”, apuntó el titular de Sanidade.
La nueva unidad contará con una dotación inicial de 12 profesionales, de los que un efectivo será de psiquiatría, uno de psicología, tres de enfermería, uno de trabajo social y seis técnicos de cuidados auxiliares de enfermería. Tal y como señaló el conselleiro, parte de este conjunto de profesionales se incorporarán a través del concurso de méritos anunciado por la Xunta para plazas prioritarias.
A estos 12 profesionales hay que sumar otros 8, con lo que la unidad tendrá un total de 20 profesionales: 2 psiquiatras, 1 psicólogo, 1 trabajador social, 1 terapeuta ocupacional, 7 enfermeras y 8 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.
Máxima prioridad
En su intervención, Comesaña subrayó que la salud mental de los niños, niñas y adolescentes es hoy un tema de máxima prioridad clínica, mediática y social, y así queda reflejado por la Xunta a través del Plan de Saúde Mental aprobado en el 2020, en el que se comprometía a la creación de hospitales de día infanto juveniles en todas las áreas sanitarias. “Un reto que estamos cumpliendo poniendo en marcha, en el último año y medio, los de Vigo, Santiago, Ourense y Lugo y, en este año, comenzarán a funcionar los de Ferrol y Coruña, y en el 2024 cerraremos el compromiso con el inicio del de Pontevedra”, anunció.