GalegoCastellano

Xunta y Ayuntamiento de Lobios implantarán un nuevo sistema de climatización en el centro de salud local

El conselleiro de Sanidade y la alcaldesa de Lobios firman un convenio al que destinarán más de 56.000 euros

La Xunta invirtió el año pasado cerca de 700.000 euros para cofinanciar 16 convenios de reforma de centros de salud de titularidad municipal como este

Compartir
  • whatsapp

Santiago de Compostela, 23 de marzo de 2023 El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y la alcaldesa de Lobios, María del Carmen Yáñez Salgado, firmaron un convenio en el que se establecen las bases de la cofinanciación, por importe de más de 56.000 euros, con el objeto de llevar a cabo las obras de reforma que consistirán en la implantación de un sistema de climatización para salvar las demandas térmicas de refrigeración y calefacción de las diferentes estancias del centro de salud de la localidad.

Se dispondrá así de sistema de bomba de calor de caudal variable, compuesto por unidad exterior y unidad interior para climatizar las diferentes estancias, así como el sistema de control individual para cada una de ellas, resolviendo, de este modo, los problemas de temperatura que venía experimentando el centro en las etapas de mayor calor o frío.

El conselleiro de Sanidade agradeció la buena disposición de la alcaldesa para poder firmar este convenio, con tiempo suficiente para que se pueda licitar la obra y ejecutarse en plazo. De este modo, el personal y los pacientes del centro de salud de Lobios contarán con un centro de salud mejor y más confortable.

Colaboración con los ayuntamientos

La Xunta continúa colaborando con los ayuntamientos que mantienen centros de salud de titularidad municipal. Así, desde el 2017, la distribución que la Xunta hace del Fondo Adicional del Fondo de Cooperación Local incluye la previsión de compensar los costes de mantenimiento de los centros de salud de titularidad municipal. 

En el presupuesto para este año, la Xunta reforzó una vez más su apoyo a estas entidades locales e incrementó hasta los 2,6 millones de euros a partida –un 8%-. En particular, el Ayuntamiento de Lobios recibió en el 2022 la cantidad de 11.562 euros para financiar el mantenimiento de esta instalación sanitaria.

Con esto, la Xunta de Galicia ha destinado desde 2017 más de 15 millones de euros a financiar los gastos de funcionamiento de 156 centros de salud de titularidad municipal.

Renovación de infraestructuras de atención primaria

Desde el año 2009, la Xunta de Galicia construyó o reformó un total de 112 centros de salud, lo que supuso actuar sobre más de 75.000 metros cuadrados. A ellos hay que añadir las cuatro que están en marcha (Lugo, Lalín, Arnoia y O Porriño). En total, la Administración autonómica invirtió, en estos 12 años, más de 120 millones de euros en infraestructuras sanitarias de atención primaria.

En particular, en la provincia de Ourense, en los últimos años se pusieron en marcha nuevos centros de salud como el de A Merca, Toén, Entrimo, Vilar de Santos, Vilamarín, Barbadás, Pontedeva, O Pereiro de Aguiar y Paderne de Allariz, y las reformas de A Peroxa (Os Peares), Carballeda de Avia y Ribadavia, mientras que se encuentra iniciada la reforma en el centro de salud de Arnoia.

Un tercio de estas actuaciones se han llevado a cabo en centros de salud de titularidad municipal, en los que la Xunta de Galicia acerca los fondos para cofinanciar la obra. Así durante esta legislatura, la Xunta aportó 1,2 M€ para 35 convenios de reforma de centros de salud de titularidad municipal como este, asumiendo los ayuntamientos la otra parte del gasto. En esta misma línea, y a través de cofinanciación con los ayuntamientos, se reformaron en este área sanitario centros de salud como los de Leiro, Carballeda de Valdeorras, Lobios, Cenlle, O Bolo, Amoeiro, Rairiz de Veiga, Vilardevós, Maside, Castrelo de Miño, Baltar, Castro Caldelas, Riós, Sarreaus o Vilar de Barrio.

En definitiva, la Xunta no solo colabora con los ayuntamientos en el mantenimiento habitual de estos centros sino que también colabora financiando las actuaciones cuando hay que hacer reformas.

 

Imágenes relacionadas
Departamento: C. de Sanidad
Fecha de actualización: 23/03/2023