GalegoCastellano
La conselleira de Política Social e Xuventude, Fabiola García, clausuró la tercera edición de este evento, celebrado por primera vez en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña

Más de 400 personas participaron en la tercera edición del congreso Mo_Cidade de la Xunta de Galicia

Durante sus tres jornadas se celebraron mesas redondas, conferencias, conciertos, monólogos de humor y talleres

Fabiola García puso en valor la importancia de esta cita “integrada por jóvenes que se dirigen a jóvenes” y que se busca que broten ideas y se impulsen nuevos proyectos

Compartir
  • whatsapp

A Coruña, 25 de marzo de 2023 La conselleira de Política Social e Xuventude, Fabiola García, clausuró hoy el congreso Mo_Cidade, que en esta tercera edición, celebrada en el Palacio de Exposición y Congresos de A Coruña (Palexco), contó con la participación de 400 personas. En la cita pudieron disfrutar de un amplio abanico de actividades como conferencias, conciertos, talleres o monólogos. 

Fabiola García recordó que Mo_Cidade este año se cambió de fecha y también de localización, pero que mantuvo su espíritu con una edición con mucho talento. Así, puso en valor que lo importante de este congreso es que “está integrado por jóvenes que se dirigen a jóvenes” y, a través del cual, se busca que broten ideas y se impulsen nuevos proyectos.

En este sentido, la conselleira subrayó que el Gobierno gallego quiere que la Galicia de hoy incorpore lo antes posible todo lo que tiene que aportar la juventud gallega, por eso, señaló que son muchos los programas que se ponen en marcha para darlo a conocer. Entre ellos, destaca Xuventude Mentoring, para la inmersión y titorización en el mundo laboral de personas que acaban de estudiar; Iniciativa Xove, que ofrece ayudas de hasta 5000 euros para que comenzar un proyecto sea más fácil; o el Parlamento Xove, que invita a debatir y mejorar las habilidades en la oratoria. 

Mo_cidade 2023

En Mo_Cidade tienen lugar diferentes actividades que procuran darle protagonismo a la gente nueva y a los ámbitos de su interés como puede ser la cultura urbana, las nuevas tecnologías, el mundo de los videojuegos, la música, el emprendimiento y el acceso al comprado laboral. En definitiva, una cita de ocio en la que se conjuga y se pone en valor el talento de la juventud y su papel en la sociedad. 

En esta edición se celebraron conferencias de profesionales reconocidos como el mánager del artista C Tangana, Íñigo Elósegui; la tiktoker Carla Gabián; la cofundadora de Lázzaro y una de las integrantes en la lista Forbes menores de 30 años, Carlota Corzo; o el director deportivo del equipo de gaming KOI, David Sabater.

También hubo actividades dirigidas al personal técnico, con jornadas de trabajo específicas; actuaciones musicales a cargo de Alicia Otero, ganadora de la especialidad de Música de Xuventude Crea 2021, o de la artista Lina de Sol; un monólogo del humorista gallego Pablo Meixe

 

Imágenes relacionadas
Fecha de actualización: 25/03/2023