GalegoCastellano

La Xunta finaliza la reforma integral de las urgencias del HULA recuperando la localización previa a la pandemia de la zona pediátrica

Se actuó en una superficie de 700 m2, reuniendo las urgencias en una misma zona, con admisión única y la garantía del circuito separado para pacientes respiratorios

Las actuaciones supusieron una inversión total de cerca de 100.000 euros

La Xunta adquirió en el 2022 para el HULA siete nuevos equipos, con una inversión de cerca de 8 millones de euros entre obras y equipación

Lugo, 28 de marzo de 2023
Compartir
  • whatsapp

La gerente del Servizo Galego de Saúde, Estrella López-Pardo, visitó hoy, en la compañía del delegado territorial de la Xunta, Javier Arias Fouz, y del gerente del área sanitaria, Ramón Ares, la reforma de las urgencias del Hospital Universitario de Lugo, en las que la Xunta invirtió cerca de 100.000 euros.

Tal y como destacó la gerente, esta obra era un compromiso del Gobierno gallego con la ciudad de Lugo y con esta área sanitaria, y se enmarca en una apuesta de la Xunta por seguir mejorando la calidad asistencial de todos los hospitales públicos de nuestra comunidad.

Según dijo Estrella López-Pardo, se trata de una actuación ejemplar, ejecutada en su mayor parte por los propios servicios del hospital, en un tiempo récord y que respetó, en todo momento, el funcionamiento de las propias urgencias, y consistió en la reforma de más de 700 m2.

Tal y como detalló la gerente, las urgencias del HULA disponían de un hall y una sala de espera muy amplia y que tenía un uso bajo, y la obra consistió en redistribuir los circuitos de urgencias con la transformación de parte de este espacio en circuito respiratorio. De este modo, todas las urgencias se vuelven a encontrar en la misma zona, con una única admisión y garantizándose el circuito separado para pacientes respiratorios.

Esta actuación supone una mejora tanto en el área de urgencias de pediatría como de adultos. En la primera fase, se adecuó la zona de la sala de espera, y se ampliaron los espacios para los puestos de triaje, además de instalarse un nuevo climatizador. En la segunda fase, se creó el circuito respiratorio (1 box de críticos respiratorios, 5 de observación, 8 boxes camilla y 8 puestos de sillón, así como la humanización de los espacios). En la última fase se reformaron completamente las urgencias pediátricas, con un nuevo acceso independiente, una nueva sala de espera con área de lactancia, un nuevo puesto de triaje, mejora de la iluminación y de las instalaciones de climatización, y humanización del propio área para los niños.

La gerente remarcó que la pandemia de la covid supuso muchos cambios en la atención hospitalaria, y el HULA no fue una excepción. La emergencia sanitaria obligó a disponer de un circuito separado y diferenciado para pacientes con patologías respiratorias y susceptibles de tener covid. En el caso del Lucus Augusti, esto obligó a reestructurar la zona de urgencias. La recuperación de la actividad asistencial normal, gracias al control de la pandemia, puso de manifiesto la necesidad de recuperar el espacio propio de las urgencias de pediatría, que vuelven a su lugar original de antes de la pandemia.

Siete nuevos equipos

La gerente del Sergas remarcó que, en lo que se refiere al Complejo Hospitalario Universitario de Lugo, la Xunta incorporó, a lo largo del pasado año, siete nuevos equipos, con una inversión de cerca de 8 millones de euros entre su adquisición y las obras de instalación necesarias. Se trata de tres nuevos TACs, que ya se encuentran funcionando, así como una gammacámara. Además, se incorporaron tres equipos en el HULA, su primer PET-TC, que posibilita la realización de pruebas de diagnóstico por imagen más precisas. También se adquirió, por primera vez, el equipo de radiología neurovascular intervencionista que permitirá tratar en la provincia patologías que hasta el momento se derivan a otros centros sanitarios, como es la realización de trombectomías en la fase aguda del ictus. Finalmente, el HULA también incorporó, por primera vez, un equipo de braquiterapia.

Para finalizar su intervención, la gerente remarcó que el HULA cuenta con excelentes profesionales y ahora, también, con una zona de urgencias totalmente reformada y adaptada a los retos del futuro.

Imágenes relacionadas
Fecha de actualización: 28/03/2023