La Xunta colabora con la 45ª Semana de Cine de Lugo, que se celebra del 18 a 23 de septiembre con una cartelera de 135 películas
El delegado territorial, Javier Arias, participó en la presentación del programa junto con los organizadores, el Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá
El salón de actos de la Delegación Territorial de la Xunta acogerá las proyecciones de los filmes del ciclo dedicado a los hermanos Pepe y Jorge Coira
Lugo, 8 de septiembre de 2023
La Xunta de Galicia colabora con la 45ª Semana de Cine de Lugo, que regresa a su cita anual con el público del 18 a 23 de septiembre . La cartelera incluye 135 títulos que podrán verse en cinco espacios de la ciudad, a los que este año se suma el salón de actos de la Delegación Territorial de la Xunta, que acogerá el ciclo dedicado a los hermanos Pepe y Jorge Coira. También habrá proyecciones en la biblioteca pública provincial, el auditorio Gustavo Freire, el salón de actos de la Diputación y la Vieja Cárcel.
El delegado territorial de la Administración autonómica, Javier Arias, participó hoy en la presentación del programa junto al resto de representantes institucionales y Manuel Curiel, coordinador de la iniciativa; y Xulio Tiza, presidente del Grupo Fotocinematográfico Fonmiñá, que impulsa la celebración de este certamen audiovisual desde 1979.
Arias felicitó a la entidad promotora “por asumir cada año el reto de divulgar en Lugo el cine de autor y de calidad, una labor que les exige un trabajo previo importante y muy cuidadoso”.
La cartelera está organizada en varios ciclos: Infantil, El mejor del año, Sección oficial, Cine documental, Homenajes, Las cortas también son cine, Cine gallego, Portugal y Retrospectiva de los hermanos Coira. Este último incluye una selección de seis títulos que se proyectarán en el edificio de la Xunta los días 19, 20 y 21: los documentales Eloxio da distancia, A Seara e Beiras, vivir 2 veces; y los filmes 18 comidas, Eroski Paraíso y Código Emperador, la última película estrenada en cines dirigida por Jorge Coira y protagonizada por el también lucense Luis Tosar.
También se desarrollarán otras actividades paralelas como presentaciones, charlas, debates cinematográficos y homenajes; y se proyectarán películas en Aspnais y en centros penitenciarios dentro del ciclo especial Deixade que o cine...