Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 43 Viernes, 1 de marzo de 2013 Pág. 6064

III. Otras disposiciones

Academia Gallega de Seguridad Pública

RESOLUCIÓN de 21 de febrero de 2013 por la que se convoca el curso Nuevas tecnologías. Usos en la función policial.

Dentro de las actividades programadas para el año 2013 y conforme a las funciones atribuidas por la Ley 1/2007, de 15 de enero, de la Academia Gallega de Seguridad Pública, se anuncia la convocatoria del curso Nuevas tecnologías. Usos en la función policial, de acuerdo con las siguientes bases:

1. Datos de la actividad.

Denominación: Nuevas tecnologías. Usos en la función policial.

Tipo: curso.

Horas lectivas: 8.

Modalidad: presencial.

Objetivos.

Dar a conocer de una manera práctica las ventajas del uso de las nuevas tecnologías en el cometido policial diario, facilitando la comunicación y transmisión de información.

Contenido.

1. Correo electrónico.

2. Uso de redes sociales (facebook, twitter etc.).

3. Uso de la telefonía móvil y demás dispositivos móviles.

4. Riesgos y seguridad en internet.

2. Desarrollo de la convocatoria.

Destinatario/as.

Jefes y mandos de los cuerpos de policía local de Galicia.

Plazas ofertadas.

25 plazas. Se reservará el 50 % de las plazas para solicitantes mujeres que reúnan los requisitos exigidos en la convocatoria, según lo dispuesto en el artículo 37.bis de la Ley 7/2004, de 16 de julio, gallega para la igualdad de mujeres y hombres.

3. Solicitudes de participación.

a) El personal que desee participar en el curso convocado en esta resolución deberá cubrir el formulario de matrícula telemática en la página web de la Agasp http://agasp.xunta.es

No se admitirá ninguna otra forma o modelo de solicitud.

b) La falsedad u ocultación de datos esenciales para la selección de las personas aspirantes dará lugar a la exclusión automática del curso solicitado, así como a la imposibilidad de participar en ningún otro curso durante el plazo de un año computado desde el momento en que se detecte el hecho.

c) Es conveniente consignar en el formulario de solicitud un número de teléfono móvil con el fin de poder realizar las notificaciones necesarias.

d) Serán excluidas automáticamente aquellas solicitudes que no tengan cubiertos correctamente los datos necesarios para realizar el proceso selectivo del alumnado, que no se ajusten al formulario de solicitud o que sean presentadas fuera de plazo.

e) Plazo para la presentación de solicitudes: el plazo de inscripción y presentación de solicitudes de participación terminará el día 3 de abril de 2013.

4. Formulario normalizado de solicitud.

a) Los formularios de solicitud a que se refiere la base anterior serán obtenidos y cubiertos por la persona solicitante necesariamente a través de la página web de la Academia Gallega de Seguridad Pública, que pueden encontrar en la dirección de internet
http://agasp.xunta.es

b) Para cubrir correctamente los formularios de solicitud, en la citada dirección de internet se dispondrá de instrucciones de ayuda que deberán ser observadas en todo momento por las personas solicitantes.

c) Los formularios podrán ser obtenidos y cubiertos hasta las 14.00 horas de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

d) En caso de duda, dificultades técnicas o necesidad de más información podrán dirigirse a la Agasp a través del número de teléfono 886 20 61 10, del fax: 886 20 61 22 o dirección de correo electrónico formacion.agasp@xunta.es, que adoptará las medidas necesarias para facilitar la presentación de solicitudes.

Criterios de selección.

a) Menor número de cursos realizados por el/la alumno/a solicitante en los últimos dos años, según consten en las bases de datos de la academia, y no haber realizado con anterioridad el curso que se convoca.

b) A igual número de cursos tendrá preferencia el alumnado que lleve más tiempo sin participar en las actividades de la academia.

c) Antigüedad.

Listado de solicitudes seleccionadas.

El día 5 de abril de 2013 la Academia Gallega de Seguridad Pública publicará en el sitio web http://agasp.xunta.es las solicitudes de participación que resultaran seleccionadas según los criterios de selección mencionados anteriormente.

Obligaciones de las personas seleccionadas.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 21 del Reglamento de régimen interior de la Agasp las personas que resulten seleccionadas tienen la obligación de participar en el desarrollo de la actividad, excepto que comunicaran su imposibilidad de asistencia con por lo menos 48 horas de antelación al comienzo de esta. Dicha renuncia deberá comunicarse por escrito a la Agasp, por correo electrónico a la dirección formación.agasp@xunta.es o por fax al número 886 20 61 22.

Una vez comenzado el curso, al alumnado solo se le permitirá la falta de asistencia a un 10% como máximo de las horas totales, y siempre justificadamente. De sobrepasar este porcentaje no tendrá derecho al diploma o certificado.

5. Desarrollo de la actividad.

Lugar: sede de la Academia Gallega de Seguridad Pública.

Horario: de 9.00 a 14.00 y de 15.30 a 18.30 horas.

Fechas: 11 de abril de 2013.

Certificado de aprovechamiento.

Al finalizar la actividad se entregará un certificado de aprovechamiento a todas aquellas personas que acrediten su asistencia continuada a esta y superen las correspondientes pruebas de conocimientos.

6. Baremación de la actividad.

A efectos de lo previsto en los anexos II y III de la Orden de 28 de enero de 2009, de la Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, publicada en el Diario Oficial de Galicia de 2 de febrero de 2009, esta actividad tendrá una baremación de 0,2 puntos.

7. Derechos y deberes del alumnado participante.

Durante el desarrollo de la actividad al alumnado le será de aplicación, en cuanto a los derechos y deberes, lo previsto en el Reglamento de régimen interior de la Agasp, aprobado por Orden de la Consellería de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia de 4 de marzo de 2009 (DOG nº 30, de 12 de febrero).

8. Modificaciones e incidencias.

La Academia Gallega de Seguridad Pública podrá modificar el desarrollo normal de la actividad para adaptarla a las necesidades de la Administración y a las contingencias que puedan surgir.

A Estrada, 21 de febrero de 2013

Santiago Villanueva Álvarez
Director general de la Academia Gallega de Seguridad Pública