Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 75 Lunes, 21 de abril de 2014 Pág. 18094

VI. Anuncios

a) Administración autonómica

Consellería de Hacienda

RESOLUCIÓN de 28 de marzo de 2014 por la que se anuncia el procedimiento abierto para la contratación del servicio de desarrollo de la campaña publicitaria El programa operativo Feder Galicia 2007-2013 (el importe del objeto de contratación está cofinanciado por el programa operativo Feder de Galicia 2007-2013, en un 80 %, en el eje 7, asistencia técnica del programa operativo Feder, tema prioritario 86).

La Consellería de Hacienda anuncia el procedimiento abierto para la contratación documentalmente simplificada del servicio consistente en el desarrollo de la campaña publicitaria «El programa operativo Feder Galicia 2007-2013».

1. Poder adjudicador.

a) Organismo: Consellería de Hacienda de la Xunta de Galicia.

b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría General Técnica y del Patrimonio.

c) Número de expediente: FA04/2014.

2. objeto del contrato.

a) Tipo de contrato: servicio.

b) Descripción del objeto: el servicio consistente en el desarrollo de la campaña publicitaria «El programa operativo Feder Galicia 2007-2013».

c) CPV: 79.341000-6.

d) Plazo de ejecución: el plazo de ejecución del servicio objeto de esta contratación comenzará el día siguiente al de la firma del contrato y se extenderá como máximo hasta el 30 de noviembre de 2014.

e) Condiciones especiales de ejecución del contrato: se considera condición especial de ejecución el Plan estratégico de medios, que debe presentar el adjudicatario en el plazo de 10 días desde la firma del contrato. En el citado plan deberán detallarse los medios en los que se harán las inserciones, las fechas y, en su caso, el horario, así como el número de inserciones de cada tipo y para cada soporte, respetando las especificaciones previstas en el PPT y los términos de la oferta.

De no entregar dicha documentación en el plazo indicado, se resolverá el contrato.

Una vez aprobado expresamente el plan estratégico de medios por la Secretaría General de Medios, el adjudicatario deberá ejecutar la campaña en los medios de comunicación. La campaña durará como máximo 1 mes finalizando, en todo caso, antes del 30 de noviembre de 2014.

3. Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación.

a) Tramitación: ordinaria y documentalmente simplificada.

b) Procedimiento: abierto.

c) Criterios de adjudicación:

– Oferta técnica (no evaluable mediante aplicación de fórmulas): 50 puntos.

• Medios de Galicia y target en Galicia: 15 puntos.

• Estrategia de la campaña que facilite el cumplimiento de los objetivos de comunicación y acciones especiales ofertadas: 25 puntos.

• Seguimiento y control de la campaña: 10 puntos.

– Oferta económica (evaluable mediante aplicación de fórmulas): 50 puntos.

• Coste plan de medios prensa escrita: 18 puntos.

• Coste plan de medios radios: 14 puntos.

• Coste plan de medios internet banner gráfico en portada: 9 puntos.

• Coste plan de medios internet banner gráfico en rotación: 9 puntos.

4. Presupuesto base de licitación.

a) Precio: ciento ochenta y cinco mil novecientos cincuenta euros con cuarenta y un céntimos (185.950,41 €), IVA excluido.

b) IVA: treinta y nueve mil cuarenta y nueve euros con cincuenta y nueve céntimos (39.049,59 €).

5. Garantías.

a) Provisional: no se exige.

b) Definitiva: 9.297,52 € que corresponde al 5 % del importe del presupuesto base de licitación (incluido el IVA).

6. Obtención de documentación e información.

a) Entidad: Secretaría General Técnica y del Patrimonio, Servicio de Control Presupuestario, Contratación y Régimen Interior de la Consellería de Hacienda.

b) Dirección: Edificio Administrativo San Caetano, nº 3.

c) Localidad y código postal: Santiago de Compostela 15781.

d) Teléfonos: 981 54 57 14 / 981 54 41 40.

e) Telefax: 881 99 91 91.

f) Perfil del contratante: http://www.contratosdegalicia.es/resultado.jsp?N=20308

g) Fecha límite de obtención de documentos: será la misma que para la presentación de proposiciones.

7. Requisitos específicos del contratista.

Se acreditarán por cualquiera de las siguientes formas:

a) Clasificación: grupo T, subgrupo 1, categoría B.

b) Solvencia económica, financiera, técnica y profesional: según lo establecido en la cláusula 13 del pliego de cláusulas administrativas particulares y en los apartados F y G de la hoja de especificaciones.

8. Presentación de las ofertas.

a) Fecha límite de presentación: hasta las catorce (14.00) horas del decimoquinto (15) día natural, a contar desde la publicación de este anuncio en el Diario Oficial de Galicia. Si el último día de plazo coincide en domingo o festivo, se entenderá prorrogado hasta el primer día hábil siguiente.

b) Documentación a presentar: la indicada en la cláusula 10 del pliego de cláusulas administrativas particulares.

c) Lugar de presentación: en sobre cerrado, en la oficina del Registro Único e Información en el Complejo Administrativo de San Caetano, 15781 Santiago de Compostela. Si las proposiciones se cursan por correo habrá de atenerse a lo previsto en la cláusula 10.1 del pliego de cláusulas administrativas particulares.

d) Admisión de variantes: no se admitirá la presentación de variantes o alternativas.

9. Apertura de las ofertas: acto público.

a) Entidad y lugar: sala de juntas de la Consellería de Hacienda.

b) Dirección: Edificio Administrativo San Caetano, nº 3, 15781 Santiago de Compostela.

c) Fecha y hora: una vez finalizado el plazo de presentación de proposiciones se publicarán en el perfil del contratante las convocatorias de las mesas públicas para la apertura de los sobres B y C.

10. Gastos de anuncios.

Correrán a cargo del adjudicatario.

11. Perfil del contratante.

http://www.contratosdegalicia.es/resultado.jsp?N=20308.

Se podrá consultar también en la siguiente página web:

http://www.conselleriadefacenda.es/web/portal/perfil-do-contratante

Santiago de Compostela, 28 de marzo de 2014

P.D. (Orden de 9.1.2012)
Mª Socorro Martín Hierro
Secretaria general técnica y del Patrimonio de la Consellería de Hacienda