Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 195 Martes, 13 de octubre de 2015 Pág. 39676

III. Otras disposiciones

Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia

RESOLUCIÓN de 1 de octubre de 2015 por la que se convocan pruebas de evaluación de carácter libre para la obtención de la certificación gallega de competencias digitales en ofimática.

De acuerdo con lo previsto en la Orden de 29 de abril de 2014 por la que se habilita y autoriza a la Red de centros para la modernización tecnológica de Galicia (red CeMIT) para la formación y evaluación de los contenidos formativos que componen el Plan formativo ofimático de Galicia, se anuncia la convocatoria de pruebas presenciales de evaluación de carácter libre para la obtención de la certificación gallega de competencias digitales en ofimática (en adelante, Codix), que se desarrollará de acuerdo con las siguientes bases:

Primera. Objeto

Obtener la certificación gallega de competencias digitales en ofimática, regulada por el Decreto 218/2011, de 17 de noviembre, tras la superación de una prueba presencial en la que se acreditarán los conocimientos, capacidades y destrezas definidas en el Plan formativo ofimático de Galicia.

Pueden participar en estas pruebas todas aquellas personas mayores de 16 años, o que los cumplan antes de la finalización del plazo de inscripción, inscritas como usuarios/as de la red CeMIT.

Segunda. Contenidos de la prueba

1. El temario para la evaluación será el descrito en el módulo formativo MF0233_2 «Ofimática» (190 horas), asociado a la unidad de competencia UC0233_2 Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación, del Catálogo cacional de cualificaciones. Las capacidades y criterios de evaluación de dicho módulo formativo pueden consultarse en el Real decreto 558/2011, de 20 de abril, por lo que se complementa el Catálogo nacional de cualificaciones profesionales, mediante el establecimiento de dos cualificaciones profesionales correspondientes a la familia profesional de Administración y Gestión (BOE número 109, de 7 de mayo).

2. La red CeMIT ha publicado en su plataforma de teleformación (http://cemit.xunta.es/ema) los materiales formativos que forman parte del curso Codix bajo la modalidad de «Autoformación» como material de apoyo para la preparación de estas pruebas:

• Sistema operativo, búsqueda de la información: internet/intranet y correo electrónico.

• Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos. LibreOffice Writer.

• Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo. LibreOffice Calc.

• Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. LibreOffice Base.

• Aplicaciones informáticas para presentaciones: gráficas de información. LibreOffice Impress.

Tercera. Plazas convocadas, fechas, lugar y horario

1. Las pruebas de evaluación presencial que se convocan se desarrollarán de acuerdo con el siguiente calendario:

Localidad

Provincia

Día

Hora

Nº plazas

Coruña, A –Eirís

Coruña, A

Miércoles, 25 de noviembre

10.00

16

Narón

Coruña, A

Miércoles, 25 de noviembre

10.00

15

Santiago de C.

Coruña, A

Miércoles, 25 de noviembre

10.00

15

Carballedo

Lugo

Miércoles, 25 de noviembre

10.00

7

Fonsagrada, A

Lugo

Miércoles, 25 de noviembre

10.00

10

Ourense

Ourense

Miércoles, 25 de noviembre

10.00

18

Cañiza, A

Pontevedra

Miércoles, 25 de noviembre

10.00

18

Moaña

Pontevedra

Miércoles, 25 de noviembre

10.00

9

Pontevedra

Pontevedra

Miércoles, 25 de noviembre

10.00

25

Vigo

Pontevedra

Miércoles, 25 de noviembre

10.00

13

Ames

Coruña, A

Jueves, 26 de noviembre

10.00

12

Ortigueira

Coruña, A

Jueves, 26 de noviembre

10.00

10

Ribadeo

Lugo

Jueves, 26 de noviembre

10.00

8

Sarria

Lugo

Jueves, 26 de noviembre

10.00

17

Carballiño, O

Ourense

Jueves, 26 de noviembre

10.00

13

Cuntis

Pontevedra

Jueves, 26 de noviembre

10.00

8

Lalín

Pontevedra

Jueves, 26 de noviembre

10.00

18

Pontevedra

Pontevedra

Jueves, 26 de noviembre

10.00

25

Tomiño

Pontevedra

Jueves, 26 de noviembre

10.00

8

Valga

Pontevedra

Jueves, 26 de noviembre

10.00

10

Vigo

Pontevedra

Jueves, 26 de noviembre

10.00

13

Betanzos

Coruña, A

Jueves, 26 de noviembre

16.00

18

Boiro

Coruña, A

Jueves, 26 de noviembre

16.00

10

Coruña, A –Eirís

Coruña, A

Jueves, 26 de noviembre

16.00

16

Padrón

Coruña, A

Jueves, 26 de noviembre

16.00

10

Santa Comba

Coruña, A

Jueves, 26 de noviembre

16.00

18

Santiago de C.

Coruña, A

Jueves, 26 de noviembre

16.00

15

Castrelo de Miño

Ourense

Jueves, 26 de noviembre

16.00

9

Manzaneda

Ourense

Jueves, 26 de noviembre

16.00

6

Verín

Ourense

Jueves, 26 de noviembre

16.00

10

Xunqueira de Ambía

Ourense

Jueves, 26 de noviembre

16.00

9

Estrada, A

Pontevedra

Jueves, 26 de noviembre

16.00

12

Brión

Coruña, A

Viernes, 27 de noviembre

10.00

10

Fisterra

Coruña, A

Viernes, 27 de noviembre

10.00

10

Oroso

Coruña, A

Viernes, 27 de noviembre

10.00

12

Pontedeume

Coruña, A

Viernes, 27 de noviembre

10.00

10

Pontes, As

Coruña, A

Viernes, 27 de noviembre

10.00

17

Porto do Son

Coruña, A

Viernes, 27 de noviembre

10.00

9

Barreiros

Lugo

Viernes, 27 de noviembre

10.00

11

Barco, O

Ourense

Viernes, 27 de noviembre

10.00

15

Celanova

Ourense

Viernes, 27 de noviembre

10.00

11

Ourense

Ourense

Viernes, 27 de noviembre

10.00

18

Guarda, A

Pontevedra

Viernes, 27 de noviembre

10.00

11

Marín

Pontevedra

Viernes, 27 de noviembre

10.00

17

2. Las pruebas de evaluación tendrán lugar en las dependencias de las aulas CeMIT de cada localidad indicada en el punto anterior, localizaciones que se pueden consultar en la web http://cemit.xunta.es/centros

Cuarta. Solicitudes de participación

1. Las personas que deseen participar en las pruebas presenciales deberán inscribirse en la página web de CeMIT http://cemit.xunta.es

2. Con carácter previo a la inscripción es necesario darse de alta como usuario/a de la red CeMIT. En esta alta previa es imprescindible facilitar una cuenta personal de correo electrónico.

3. El plazo para la inscripción será de siete (7) días naturales a partir del siguiente al de la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia. Si el último día del plazo es inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.

4. La inscripción podrá realizarse desde las 9.00 horas del día de inicio y hasta las 14.00 horas de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

5. Solamente se podrá presentar una solicitud de inscripción por persona participante, siendo excluidos automáticamente aquellos solicitantes que figuren inscritos en más de una localidad u horario.

6. Una vez que finalice el plazo de inscripción y aplicados los criterios de selección que se recogen en la base quinta, se publicará la relación provisional de personas admitidas en cada una de las localidades en la página web de la red CeMIT (http://cemit.xunta.es), así como el listado de reservas y de excluidos.

7. Las personas admitidas provisionalmente deberán abonar en el plazo de cinco (5) días naturales desde la data de su publicación la tasa de diez (10) euros correspondiente a los derechos de examen, siendo excluidos aquellos aspirantes que no abonen la citada tasa.

8. Una vez finalizado el plazo para que las personas admitidas abonen los derechos de examen, y en el caso de existir plazas libres, se llamará de la lista de espera hasta cubrir todas las vacantes.

Quinta. Criterios de selección

1. Las plazas disponibles en cada localidad se asignarán por orden alfabético entre las personas preinscritas en tiempo y forma aplicando el resultado de un sorteo público que se realizará una vez finalice el plazo de inscripción, y cuyo lugar y fecha de realización se publicitará en la página web de CeMIT (http://cemit.xunta.es).

2. En el sorteo se extraerán dos letras del abecedario que determinarán, correlativamente, la primera y segunda letra del primer apellido. Las dos extracciones se llevarán a cabo con todas las letras.

3. El orden de prelación comenzará por la persona solicitante cuyo primer apellido comience con las dos letras extraídas, y, si no hubiera ninguna, se continuará por el siguiente solicitante por orden alfabético pasando de «ZZ» a «AA».

4. En caso de coincidencia en el primer apellido entre varias personas solicitantes, se acudirá como criterio de desempate al segundo apellido y nombre, por orden alfabético. Cuando los apellidos vayan precedidos de preposiciones, conjunciones o artículos, éstos no serán tenidos en cuenta

5. Las personas que resulten seleccionadas podrán comunicar su renuncia a participar en el desarrollo de la actividad con, al menos, 48 horas de antelación al inicio de ésta. Dicha renuncia deberá comunicarse por correo electrónico a la dirección formacion-cemit@xunta.es

Sexta. Tasas de examen

1. Según el anexo 1 de la Ley 6/2003, de 9 de diciembre, de tasas, precios y exacciones reguladoras de la Comunidad Autónoma de Galicia (DOG núm. 240, de 11 de diciembre), el importe de la tasa para inscribirse en las pruebas de obtención de la certificación gallega de competencias digitales en ofimática será de diez (10) euros.

2. Para la liquidación de las tasas de examen deberán acceder preferiblemente por vía electrónica a la Oficina Virtual Tributaria de la Consellería de Hacienda de la Xunta de Galicia (http://www.conselleriadefacenda.es), siguiendo la ruta: Oficina Virtual Tributaria ->Servicios de acceso libre -> entrar en la Oficina Virtual -> Tasas, precios, multas y sanciones -> Pago telemático de tasas y precios -> Iniciar

Los datos para cumplimentar el impreso son los siguientes:

Consellería: 04 - Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia.

Servicio: 024 - Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega).

Delegación: 13 - Servicios Centrales.

Tasa: 304202 - Evaluación de la unidad de competencia.

Objeto: certificación gallega de competencias digitales en ofimática.

3. También podrán optar por cumplimentar el impreso de autoliquidación que se le facilitará a las personas interesadas en cualquier registro u oficina de atención al ciudadano de la Xunta de Galicia.

4. El justificante de pago de la tasa correspondiente a los derechos de examen, así como cualquier documentación complementaria deberá presentarse electrónicamente en la dirección formacion-cemit@xunta.es, utilizando cualquier procedimiento de copia digitalizada del documento original. En este caso, las copias digitalizadas presentadas garantizarán la fidelidad con el original bajo la responsabilidad de la persona solicitante. La Administración podrá requerir la exhibición del documento original para la comprobación de la validez de la copia electrónica presentada, según lo dispuesto en el artículo 35.2 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso de los ciudadanos a los servicios públicos, y 22.3 del Decreto 198/2010, de 2 de diciembre, por el que se regula el desarrollo de la Administración electrónica en la Xunta de Galicia y en las entidades de ella dependientes.

Séptima. Desarrollo de las pruebas

1. Las pruebas de evaluación presencial para la obtención de la certificación gallega de competencias digitales en ofimática tienen el siguiente formato:

Prueba de evaluación:

Preguntas tipo test: número

Tiempo disponible: minutos

Intentos

Respuestas incorrectas: descuento

Superación: porcentaje
de respuestas correctas

50

90

Uno

No

60 %

2. Es obligatoria la asistencia con puntualidad a las pruebas de evaluación. Se llevará a cabo un único llamamiento por orden alfabética.

3. Las personas participantes deben presentarse provistas del DNI o de otro documento fehaciente acreditativo de su identidad.

4. Para realizar la prueba de evaluación es necesario que cada participante recuerde sus credenciales de acceso a la red CeMIT (usuario y contraseña).

5. No se autoriza el uso de dispositivos electrónicos ni de ningún material adicional durante el desarrollo de las pruebas de evaluación.

6. En la página web http://cemit.xunta.es se actualizará y se ampliará la información sobre estas pruebas de evaluación presencial.

Octava. Facultades de la Amtega

1. Resolver aquellas incidencias que se puedan producir en el desarrollo y gestión de las pruebas de evaluación. Asimismo, le corresponde proveer cuanto sea necesario para la ejecución y cumplimiento de esta resolución.

2. Modificar el desarrollo y contenido de las pruebas, las fechas y los lugares, así como resolver todas las contingencias que puedan surgir.

3. Expedir la certificación gallega de competencias digitales en ofimática a todas aquellas personas que superen la prueba de evaluación, según lo dispuesto en el Decreto 218/2011, de 17 de noviembre, que regula la citada certificación (DOG núm. 229, de 30 de noviembre).

Santiago de Compostela, 1 de octubre de 2015

María del Mar Pereira Álvarez
Directora de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia