Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 75 Miércoles, 19 de abril de 2017 Pág. 18493

VI. Anuncios

a) Administración autonómica

Consellería del Medio Rural

ANUNCIO de 31 de marzo de 2017, del Jurado Provincial de Clasificación de Montes Vecinales en Mano Común de Lugo, por el que se comunican a los posibles titulares de derechos e intereses los acuerdos adoptados por este jurado, relativos a la revisión del croquis del expediente 41/79 y trece más.

Como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley 7/2012, de 28 de junio, de montes de Galicia, y con la finalidad de llevar a cabo lo establecido en la disposición transitoria decimotercera con respecto a la revisión de croquis de montes vecinales en mano común, el Jurado, en la reunión del día 17 de septiembre de 2012, acordó solicitar al Servicio de Montes la realización de propuestas de revisión y elaboración de cartografías actualizadas de los montes vecinales de la provincia, susceptibles de tal adecuación.

En relación con esto, en la sesión celebrada por el Jurado Provincial el día 15 de marzo de 2017 figuran los siguientes acuerdos:

Monte Rodela y Touzón (expediente 41/79), perteneciente a los vecinos de la parroquia de Viladonga, del ayuntamiento de Castro de Rei, clasificado por el Jurado con fecha de 1 de diciembre de 1980. Con fecha de 28 de septiembre de 2016, tuvo entrada escrito presentado por José Manuel Osorio Lenza, como representante de la comunidad, en el que solicita que se proceda a la revisión del croquis conforme a la documentación que adjunta. Con fecha de 6 de febrero de 2017, el Servicio de Montes elabora una propuesta de nuevo croquis para el monte Rodela y Touzón (nº 24/16), quedando el monte con una superficie de 260,46 hectáreas, de conformidad con la nueva cartografía. Examinada dicha propuesta, el Jurado, por unanimidad, acuerda aceptarla y proceder a la oportuna incorporación del croquis al expediente, y constancia a nivel del Registro de Montes Vecinales en Mano Común, de conformidad con lo dicho.

Monte Val de Agueiros, O Chao, Os Trollos, Monterredondo, A Silla, Camiño Branco, Rego do San Roque, O Navallo, Val de Rodela, O Belón, A Lagoa, O Amedo, Sentiz, O Louto, O Gorgolo, A Costa, Chá y Subcortiñas (expediente 50/78), perteneciente a los vecinos de la parroquia de Ver, del ayuntamiento de Bóveda, clasificado por el Jurado con fecha de 17 de diciembre de 1979. Con fecha de 26 de diciembre de 2016, el Servicio de Montes elabora una propuesta de nuevo croquis para este monte (nº 48/16), una vez constatado un error en la planimetría resultante de la exclusión por sentencia judicial de la parcela 2, polígono 13, aceptada por el Jurado en reunión de 14.12.2011, en la que no se reflejaba el deslinde por acuerdo con la comunidad de Ribas Pequenas que había sido anteriormente aprobado en reunión de 12.11.2014. Como consecuencia de lo anterior, el monte de la parroquia de Ver queda con una superficie de 189,05 hectáreas, de conformidad con la nueva cartografía. En vista de lo anterior, el Jurado, por unanimidad, acuerda proceder a realizar los oportunos ajustes en el expediente, de conformidad con el informe del Servicio de Montes.

Monte Montareda y Corredoira (expediente 43/78), perteneciente a los vecinos de la parroquia de Saldanxe, del ayuntamiento de A Pastoriza, clasificado por el Jurado con fecha de 5 de febrero de 1979. Con fecha de 1 de diciembre de 2016, el Servicio de Montes elabora una propuesta de nuevo croquis para el monte al constatar un solapamiento con zona de concentración parcelaria, estimando la inexistencia de menoscabo de la integridad del monte y la existencia de un error en la clasificación del monte al incluir parcelas de concentración con títulos entregados. El artículo 109.2 de la Ley 39/2015, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, establece que «Las administraciones públicas podrán, asimismo, rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos». Teniendo en cuenta lo anterior, el monte Montareda y Corredoira queda con una superficie de 262,76 hectáreas, de conformidad con la nueva cartografía. En vista de lo anterior, el Jurado, por unanimidad, acuerda rectificar el error constatado y proceder a las oportunas correcciones en el expediente de conformidad con el informe del Servicio de Montes.

Monte Regavella y Arufe (expediente 37/78), perteneciente a los vecinos de la parroquia de Corvelle, del ayuntamiento de A Pastoriza, clasificado por el Jurado con fecha de 5 de febrero de 1979. Con fecha de 20 de diciembre de 2016, el Servicio de Montes elabora una propuesta de nuevo croquis (nº 45/16) para la parcela Arufe, constatando la inexistencia de menoscabo de la integridad del monte. Teniendo en cuenta lo anterior, el monte Regavella y Arufe queda con una superficie de 152,48 hectáreas, de conformidad con la nueva cartografía. Examinada dicha propuesta, el Jurado, por unanimidad, acuerda aceptarla y proceder a la oportuna incorporación del croquis al expediente, y constancia a nivel del Registro de Montes Vecinales en Mano Común, de conformidad con lo dicho.

Monte Arufe de Aldoar (expediente 38/78), perteneciente a los vecinos de los lugares de Arufe, O Fontefreixo, Montecelo, Os Paraxuás, O Parañel y Pidre, parroquia de Corvelle, del ayuntamiento de A Pastoriza, clasificado por el Jurado con fecha de 18 de junio de 1979. Con fecha de 15 de diciembre de 2016, el Servicio de Montes elabora una propuesta de nuevo croquis (nº 44/16) para el monte Arufe de Aldoar, teniendo en cuenta que en el expediente de clasificación se incluía la parcela Rodeiro, que no se clasificó, y la superficie resultante es muy inferior a las 59 declaradas, y constatando la inexistencia de menoscabo de la integridad del monte. Teniendo en cuenta lo anterior, el monte queda con una superficie de 28,34 hectáreas, de conformidad con la nueva cartografía. Examinada dicha propuesta, el Jurado, por unanimidad, acuerda aceptarla y proceder a la oportuna incorporación del croquis al expediente, y constancia a nivel del Registro de Montes Vecinales en Mano Común, de conformidad con lo dicho.

Monte Peiceira, Castro, Recón y Bidueiros (expediente 25/80), perteneciente a los vecinos de la parroquia de Vilaesteva, del ayuntamiento de O Saviñao, clasificado por el Jurado con fecha de 30 de junio de 1980. Con fecha de 13 de febrero de 2017, el Servicio de Montes elabora una propuesta de nuevo croquis para este monte (nº 30/16), previa solicitud formulada por Antonio López Jorge y César López Luaces (presidente y secretario de la junta rectora), que queda con una superficie de 442 hectáreas, de conformidad con la nueva cartografía. Examinada dicha propuesta, el Jurado, por unanimidad, acuerda aceptarla y proceder a la oportuna incorporación del croquis al expediente, y constancia a nivel del Registro de Montes Vecinales en Mano Común, de conformidad con lo dicho.

Monte Grande, Pedroso y Queimado (expediente 8/98), perteneciente a los vecinos de la parroquia de Distriz, del ayuntamiento de Monforte de Lemos, clasificado por el Jurado con fecha de 14 de diciembre de 1999. Con fecha de 5 de diciembre de 2016, tuvo entrada un escrito presentado por Jesús Varela Tierra, como representante de la comunidad, en el que solicita que se proceda a la revisión del croquis conforme a la documentación que adjunta. Con fecha de 29 de diciembre de 2016, el Servicio de Montes elabora una propuesta de nuevo croquis para el monte Grande, Pedroso y Queimado (nº 40/16), quedando el monte con una superficie de 95,87 hectáreas, de conformidad con la nueva cartografía. Examinada dicha propuesta, el Jurado, por unanimidad, acuerda aceptarla y proceder a la oportuna incorporación del croquis al expediente, y constancia a nivel del Registro de Montes Vecinales en Mano Común, de conformidad con lo dicho.

Monte Santa Bárbara ou de A Vide (expediente 5/2002), perteneciente a los vecinos de la parroquia de A Vide, del ayuntamiento de Monforte de Lemos, clasificado por el Jurado con fecha de 10 de diciembre de 2003. Con fecha de 5 de diciembre de 2016, tuvo entrada escrito presentado por José Antonio Eiriz López, como representante de la comunidad, en el que solicita que se proceda a la revisión del croquis conforme a la documentación que adjunta. Con fecha de 10 de enero de 2017, el Servicio de Montes elabora una propuesta de nuevo croquis para el monte Santa Bárbara o de A Vide (nº 39/16), quedando el monte con una superficie de 112,8 hectáreas, de conformidad con la nueva cartografía. Examinada dicha propuesta, el Jurado, por unanimidad, acuerda aceptarla y proceder a la oportuna incorporación del croquis al expediente, y constancia a nivel del Registro de Montes Vecinales en Mano Común, de conformidad con lo dicho.

Monte de San Breixo (expediente 34/75), perteneciente a los vecinos de la parroquia de San Breixo de Parga, del ayuntamiento de Guitiriz, clasificado por el Jurado con fecha de 25 de agosto de 1975. Con fecha de 21 de julio de 2016, tuvo entrada escrito presentado por Manuel Ferreiro Paderne, como representante de la comunidad, en el que solicita que se proceda a la revisión del croquis conforme a la documentación que adjunta. Con fecha de 8 de junio de 2016, el Servicio de Montes elabora una propuesta de nuevo croquis para el monte de San Breixo (nº 6/16), quedando el monte con una superficie de 532,37 hectáreas, de conformidad con la nueva cartografía y teniendo en cuenta los acuerdos practicados con las comunidades lindantes. Examinada dicha propuesta, el Jurado, por unanimidad, acuerda aceptarla y proceder a la oportuna incorporación del croquis al expediente, y constancia a nivel del Registro de Montes Vecinales en Mano Común, de conformidad con lo dicho.

Monte Camilo (expediente 12/75), perteneciente a los vecinos de la parroquia de San Martiño de Anllo, del ayuntamiento de Sober, clasificado por el Jurado con fecha de 31 de julio de 1975. Con fecha de 28 de septiembre de 2016, tuvo entrada escrito presentado por Domingo Guedella Álvarez, como representante de la comunidad, en el que solicita que se proceda a la revisión del croquis conforme a la documentación que adjunta. Con fecha de 28 de noviembre de 2016, el Servicio de Montes elabora una propuesta de nuevo croquis para el monte Camilo (nº 21/16), quedando el monte con una superficie de 101,69 hectáreas, de conformidad con la nueva cartografía y teniendo en cuenta el acuerdo practicado con la comunidad de Bolmente. Examinada dicha propuesta, el Jurado, por unanimidad, acuerda aceptarla y proceder a la oportuna incorporación del croquis al expediente, y constancia a nivel del Registro de Montes Vecinales en Mano Común, de conformidad con lo dicho.

Monte Camilo (expediente 14/75), perteneciente a los vecinos de la parroquia de Bolmente, del ayuntamiento de Sober, clasificado por el Jurado con fecha de 31 de julio de 1975. Con fecha de 29 de noviembre de 2016, tuvo entrada escrito presentado por Susana Pérez Rodríguez, como representante de la comunidad, en el que solicita que se proceda a la revisión del croquis conforme a la documentación que adjunta. Con fecha de 29 de noviembre de 2016, el Servicio de Montes elabora una propuesta de nuevo croquis para el monte Camilo (nº 22/16), quedando el monte con una superficie de 654,28 hectáreas, de conformidad con la nueva cartografía y teniendo en cuenta el acuerdo practicado con la comunidad de Anllo-San Martiño. Examinada dicha propuesta, el Jurado, por unanimidad, acuerda aceptarla y proceder a la oportuna incorporación del croquis al expediente, y constancia a nivel del Registro de Montes Vecinales en Mano Común, de conformidad con lo dicho.

Monte Sampaio, Mora, Aguianzo y Faramontaos (expediente 146/80), perteneciente a los vecinos de la parroquia de Eiré, del ayuntamiento de Pantón, clasificado por el Jurado con fecha de 22 de noviembre de 1982. Con fecha de 12 de septiembre de 2016, tuvo entrada escrito presentado por Óscar Davite González, como representante de la comunidad, en el que solicita que se proceda a la revisión del croquis conforme a la documentación que adjunta. Con fecha de 28 de noviembre de 2016, el Servicio de Montes elabora una propuesta de nuevo croquis para el monte Sampaio, Mora, Aguianzo y Faramontaos (nº 11/16), quedando el monte con una superficie de 398,09 hectáreas, de conformidad con la nueva cartografía. Examinada dicha propuesta, el Jurado, por unanimidad, acuerda aceptarla y proceder a la oportuna incorporación del croquis al expediente, y constancia a nivel del Registro de Montes Vecinales en Mano Común, de conformidad con lo dicho.

Monte Caxigal, Gándara, Cotón y Seara (expediente 27/78), perteneciente a los vecinos de la parroquia de Páramo, del ayuntamiento de Castroverde, clasificado por el Jurado con fecha de 5 de febrero de 1979. Con fecha de 23 de septiembre de 2016, tuvo entrada escrito presentado por Roberto Rodríguez Fernández, como representante de la comunidad, en el que solicita que se proceda a la revisión del croquis conforme a la documentación que adjunta. Con fecha de 27 de enero de 2017, el Servicio de Montes elabora una propuesta de nuevo croquis para el monte Caxigal, Gándara, Cotón y Seara (nº 16/16), quedando el monte con una superficie de 152,58 hectáreas, de conformidad con la nueva cartografía y teniendo en cuenta los acuerdos con las comunidades de Mirandela, Furís y Agustín. Examinada dicha propuesta, el Jurado, por unanimidad, acuerda aceptarla y proceder a la oportuna incorporación del croquis al expediente, y constancia a nivel del Registro de Montes Vecinales en Mano Común, de conformidad con lo dicho.

Monte Chao da Canda y Pena Maceda-Lomba y Chao da Seara (expediente 43/75), perteneciente a los vecinos de la parroquia de Vilavexe, del ayuntamiento de As Nogais, clasificado por el Jurado con fecha de 19 de enero de 1976. Con fecha de 12 de septiembre de 2016, tuvo entrada escrito presentado por José Luis Alba García, como representante de la comunidad, en el que solicita que se proceda a la revisión del croquis conforme a la documentación que adjunta. Con fecha de 23 de enero de 2017, el Servicio de Montes elabora una propuesta de nuevo croquis para el monte Chao da Canda y Pena Maceda-Lomba y Chao da Seara (nº 12/16), quedando el monte con una superficie de 226 hectáreas, de conformidad con la nueva cartografía. Examinada dicha propuesta, el Jurado, por unanimidad, acuerda aceptarla y proceder a la oportuna incorporación del croquis al expediente, y constancia a nivel del Registro de Montes Vecinales en Mano Común, de conformidad con lo dicho.

Al desconocerse el nombre y dirección de los posibles titulares de derechos e intereses sobre los referidos montes, por medio del presente anuncio, en conformidad con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, se comunican dichos acuerdos.

Este anuncio se publicará en el Diario Oficial de Galicia, de acuerdo con lo establecido en el punto 3 de la disposición transitoria decimotercera de la Ley 7/2012, de 28 de junio, de montes de Galicia, si bien la eficacia del acto notificado quedará supeditada a su publicación en el BOE.

Lugo, 31 de marzo de 2017

María Olga Iglesias Fontal
Presidenta del Jurado Provincial de Clasificación de Montes Vecinales
en Mano Común de Lugo