Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 87 Lunes, 8 de mayo de 2017 Pág. 22357

III. Otras disposiciones

Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria

EXTRACTO de la Orden de 11 de abril de 2017, conjunta de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria y de la Consellería de Economía, Empleo e Industria, por la que se establecen las bases para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las ayudas de apoyo a la etapa de formación posdoctoral en las universidades del SUG, en los organismos públicos de investigación de Galicia y en otras entidades del Sistema de I+D+i gallego, y se procede a su convocatoria para el año 2017.

BDNS (Identif.): 343537.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo se puede consultar en la Base de datos nacional de subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdns/index):

Primero. Beneficiarios

Las universidades del SUG, los organismos públicos de investigación de Galicia, las fundaciones de investigación sanitaria de Galicia (Fundación para la Investigación, Desarrollo e Innovación Ramón Domínguez, Fundación Profesor Novoa Santos, Fundación Biomédica Galicia Sur) y los centros del CSIC y del IEO radicados en Galicia, siempre que contraten a las personas seleccionadas a través de un contrato laboral de duración determinada con dedicación a tiempo completo, de acuerdo con el marco legislativo actual, en virtud del cual la persona seleccionada quedará vinculada a dicha entidad.

Podrán acceder a estas ayudas los organismos y entidades señalados en el párrafo anterior que presenten como candidatas a personas con el grado de doctor que cumplan, en la fecha de cierre de la convocatoria, las condiciones que se indican en ella para cada tipo de ayuda en los anexos I y II, según la modalidad a la que opten.

Segundo. Objeto

El apoyo a la etapa posdoctoral mediante dos modalidades:

– Modalidad A: ayudas para la ampliación de la especialización en el extranjero del personal investigador doctor y su reincorporación en la Comunidad Autónoma de Galicia, mediante un contrato de dos años de duración para la realización de estancias en el extranjero y un contrato de retorno de un año de duración en la Comunidad Autónoma de Galicia.

– Modalidad B: ayudas para posibilitar la continuación de su formación y establecer una trayectoria investigadora propia, para las personas que obtuvieron una plaza en una universidad del SUG en la convocatoria de 2013 del Programa de ayudas de apoyo a la etapa inicial de formación posdoctoral del Plan I2C que permaneció en él hasta el 31 de marzo de 2017 y que obtuvo una evaluación positiva y para las personas investigadoras de la convocatoria de 2012 a las que, por circunstancias especiales, se les hubiera concedido un aplazamiento de la evaluación y que obtengan una evaluación positiva, mediante un contrato de dos años de duración en una universidad del SUG.

Tercero. Bases reguladoras

Se publican conjuntamente con la convocatoria.

Cuarto. Cuantía

El importe total de la convocatoria es de 8.690.000 euros: 6.630.000 euros para la modalidad A y 2.060.000 euros para la modalidad B.

En la modalidad A se podrán conceder hasta 51 ayudas (la previsión inicial es de 45 en universidades del SUG y 6 en el resto de entidades beneficiarias). El importe máximo de cada ayuda es de 45.500 euros anuales, que incluye tres conceptos:

1. La financiación de un contrato de un máximo de 44.000 euros brutos anuales durante la fase de estancia y de 38.000 euros brutos anuales durante la fase de retorno.

2. Un complemento anual por ayuda destinado a las entidades beneficiarias para cubrir los gastos asociados a la contratación y para el seguro durante el período de estancia de 1.500 euros anuales durante la fase de estancia y de 1.000 euros anuales durante la fase de retorno.

En la modalidad B se podrán conceder 20 ayudas. El importe total máximo de cada ayuda es de 47.000 euros anuales, que incluye tres conceptos:

1. La financiación de un contrato posdoctoral de un máximo de 38.000 euros brutos anuales.

2. Una ayuda complementaria, por cada persona contratada para el establecimiento de una línea propia de investigación, de 5.000 euros para el año 2017 y de 10.000 euros para los años 2018 y 2019.

3. Un complemento anual por ayuda, destinado a las universidades beneficiarias para cubrir los gastos asociados a la contratación, de 1.000 euros anuales.

Quinto. Plazo de presentación de solicitudes

Un mes, que se contará a partir del día siguiente al de la publicación de esta orden en el Diario Oficial de Galicia.

Santiago de Compostela, 11 de abril de 2017

Román Rodríguez González
Conselleiro de Cultura, Educación
y Ordenación Universitaria

Francisco Conde López
Conselleiro de Economía, Empleo
e Industria y presidente de la Agencia Gallega
de Innovación