Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 183 Martes, 26 de septiembre de 2017 Pág. 44000

VI. Anuncios

b) Administración local

Ayuntamiento de Sanxenxo

ANUNCIO de licitación de la gestión del centro de día municipal Virxe do Carme de Sanxenxo.

Aprobado el proyecto de gestión y el pliego de cláusulas administrativas particulares para la contratación de la gestión del centro de día municipal Virxe do Carme de Sanxenxo, mediante la modalidad de concesión y procedimiento abierto, se anuncia la convocatoria respectiva.

1. Objeto: contrato de la gestión del centro de día municipal Virxe do Carme de Sanxenxo.

2. Precio.

a) Precio máximo por usuario y mes del centro: 518,74 euros, incluido el IVA.

b) Precio máximo por usuario y mes del transporte: 74,80 euros, incluido el IVA.

3. Duración del contrato: cuarenta y dos (42) meses, sin posibilidad de prórroga.

4. Procedimiento: abierto, con multiplicidad de criterios de valoración. Tramitación: ordinaria.

5. Plazo de presentación de ofertas: quince (15) días naturales a contar desde el siguiente al de la última publicación del presente anuncio, sea esta en el BOP, DOG o en el perfil del contratante.

6. Lugar de presentación de las ofertas: dirigidas al alcalde, se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Sanxenxo, calle Consistorio, 4, 36960 Sanxenxo, de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes. Se hace constar que, si el plazo terminase en festivo o sábado, se ampliará al día hábil siguiente.

7. Mesa de contratación: será constituida de acuerdo con lo dispuesto en las cláusulas 8ª, 9ª y 10ª de los pliegos respectivos.

8. Condición específica de solvencia técnica: acreditación de estar debidamente inscrito el licitador en el Registro Único de Entidades Prestadoras de Servicios Sociales dependiente de la consellería competente en materia de asuntos sociales de la Xunta de Galicia, dentro del área de mayores, conforme a lo dispuesto en el RAIS.

9. Solvencias.

a) Económico-financiera: se acredita mediante el volumen anual de negocios, referido al año de mayor volumen dentro de los tres (3) últimos ejercicios, por importe igual o superior a 777.000 euros (correspondiente a una vez y media del valor anual medio del contrato) sin incluir el IVA. A estos efectos el licitador propuesto para la adjudicación presentará copia de sus cuentas anuales aprobadas y depositadas en el Registro Mercantil, si el empresario estuviese inscrito en dicho registro, y en el caso contrario por las depositadas en el registro oficial en el que deba estar inscrito. Los empresarios individuales no inscritos en el Registro Mercantil acreditarán su volumen anual de negocios mediante sus libros de inventarios y cuentas anuales legalizados por el registro mercantil. No será necesario acreditar esta solvencia si el licitador está inscrito en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado o en el Registro General de Contratistas de la Comunidad Autónoma de Galicia.

b) Técnica-profesional: se acreditará mediante la presentación por el licitador de una relación de los principales servicios, que incluirá importe, fechas y el destinatario, público o privado, de los mismos, realizados en los últimos cinco (5) años anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de ofertas de esta licitación, debiendo acreditar el licitador como ejecutado en servicios de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del contrato, tomando como criterio de correspondencia entre los servicios ejecutados por el licitador y los que constituyen el objeto del contrato, la pertenencia al mismo subgrupo de clasificación para el CPV 85312100-0 o la igualdad entre los dos primeros dígitos del CPV 85312100-00 (85), durante el año de mayor ejecución del período citado, con un importe igual o superior a 1.269.080,40 euros (70 % del valor estimado del contrato) sin incluir el IVA. Los servicios se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público o, cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por este o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario.

10. Garantías. Provisional: no se exige. Definitiva: el 5 % del valor estimado del contrato.

11. Criterios de adjudicación.

a) Criterio objetivo de adjudicación evaluable matemáticamente. Será el definido en la cláusula 6ª del pliego administrativo. La puntuación máxima es de cincuenta (50) puntos, desglosados:

i. Hasta un máximo de cuarenta y seis puntos por la cantidad a percibir mensualmente por el concesionario por cada usuario del centro, que no podrá superar el tipo de licitación por usuario y mes, que figura en la cláusula 2ª del pliego (518,74 euros).

ii. Hasta un máximo de cuatro puntos por la cantidad a percibir mensualmente por el concesionario por el transporte de cada usuario que lo necesite, que no podrá superar el tipo de licitación por el transporte del usuario que lo necesite, que figura en la cláusula 2ª del pliego (74,80 euros).

b) Criterio de adjudicación dependiente de juicio de valor. Será el definido en la cláusula 7ª del pliego administrativo: a estos efectos los licitadores deberán presentar una memoria que describa la gestión del centro, teniendo en cuenta lo previsto en el pliego, en el proyecto y en el pliego de prescripciones técnicas. La puntuación máxima por este criterio será de cincuenta (50) puntos.

12. Entidad e información: Ayuntamiento de Sanxenxo, Negociado de Contratación. Teléfono: 986 72 00 75.

13. Documentación: se recogerá en el Ayuntamiento de Sanxenxo y a través de la web www.sanxenxo.es en el perfil del contratante.

Sanxenxo, 20 de septiembre de 2017

Telmo Martín González
Alcalde presidente