Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 204 Jueves, 26 de octubre de 2017 Pág. 49870

III. Otras disposiciones

Universidad de Santiago de Compostela

RESOLUCIÓN de 26 de septiembre de 2017 por la que se publica la modificación del plan de estudios del máster universitario en Investigación Química y Química Industrial.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 26 y 28 del Real decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece el procedimiento para la modificación de planes de estudios ya verificados, y una vez recibido el informe favorable de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia a las modificaciones presentadas a este plan, con fecha de 7 de abril de 2017.

Este rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley orgánica 6/2001, de universidades, en la redacción dada por la Ley orgánica 4/2008, resuelve publicar la modificación del plan de estudios conducente a la obtención del título oficial del máster universitario en Investigación Química y Química Industrial por la Universidad de A Coruña, la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Vigo, que quedará estructurado según consta en el anexo.

Santiago de Compostela, 26 de septiembre de 2017

Juan M. Viaño Rey
Rector de la Universidad de Santiago de Compostela

ANEXO
Máster Universitario en Investigación Química y Química Industrial
por la Universidad de A Coruña, Universidad de Santiago de Compostela
y Universidad de Vigo
Código RUCT: 4314854

Rama de conocimiento: Ciencias.

Universidades participantes: Universidad de A Coruña, Universidad de Santiago de Compostela y Universidad de Vigo.

Cuadro 1. Distribución de créditos ECTS según el tipo de asignatura.

Tipo de asignatura

Créditos ECTS

Obligatorias

15

Optativas

27

Trabajo de fin de máster

18

Créditos totales

60

Cuadro 2. Plan de estudios del máster.

Materia

Carácter

Créditos

Módulo

Selección y Validación de Metodologías Analíticas

Obligatoria

3

Formación obligatoria química avanzada

Técnicas de Caracterización de Materiales y Biointerfases

Obligatoria

3

Determinación Estructural Avanzada

Obligatoria

3

Procesos Industriales y Sostenibilidad

Obligatoria

3

Actividades Formativas Tutorizadas

Obligatoria

3

Modelización Molecular

Optativa

3

Especialidad: estructura y reactividad química

Química Supramolecular

Optativa

3

Espectroscopia de Fluorescencia y Fotoquímica

Optativa

3

Mecanismos de Reacción y Catálisis

Optativa

3

Síntesis Estereoselectiva

Optativa

3

Especialidad: química sintética

Química de Coordinación Aplicada

Optativa

3

Química Organometálica

Optativa

3

Aplicaciones Sintéticas de los Compuestos Organométálicos

Optativa

3

Estructura y Reactividad de los Compuestos Orgánicos

Optativa

3

Química de Biomoléculas

Optativa

3

Especialidad: química biológica

Química Médica

Optativa

3

Biología Molecular

Optativa

3

Química de Productos Naturales

Optativa

3

Metales en Sistemas Biológicos

Optativa

3

Propiedades de Materiales

Optativa

3

Especialidad: nanoquímica y nuevos materiales

Materiales Moleculares

Optativa

3

Preparación de Nanomateriales

Optativa

3

Técnicas Avanzadas de Caracterización de Materiales

Optativa

3

Desafíos y Perspectivas en Química del Estado Sólido

Optativa

3

Técnica de Preparación de la Muestra

Optativa

3

Especialidad: técnicas analíticas avanzadas

Técnicas Atómicas Avanzadas y Sensores

Optativa

3

Espectrometría de Masas Analítica de Compuestos Orgánicos

Optativa

3

Cromatografía y Técnicas Analíticas de Separación

Optativa

3

Química Industrial: Control de Procesos

Optativa

3

Especialidad: química y economía industrial

Calidad en los Laboratorios Químicos

Optativa

3

Seguridad Industrial

Optativa

3

Sistemas de Gestión en la Industria Química

Optativa

3

Legislación Industrial

Optativa

3

Economía y Empresa

Optativa

3

Recursos Humanos

Optativa

3

Prácticas académicas

Optativa

12

Iniciación a la investigación

Gestión de proyectos

Optativa

3

Iniciación a la práctica profesional

Prácticas profesionales

Optativa

6

Trabajo de fin de máster

Obligatoria

18

Trabajo de fin de máster

Este máster puede cursarse siguiendo dos orientaciones:

Orientación investigadora.

Para seguir esta orientación el alumno deberá cursar 15 créditos OP de los módulos de la orientación investigadora, la materia prácticas académicas y la modalidad académica del trabajo de fin de máster.

Especialidades:

– Estructura y reactividad química.

– Química sintética.

– Química biológica.

– Nanoquímica y nuevos materiales.

– Técnicas analíticas avanzadas.

Para obtener una especialidad de este itinerario el alumno deberá cursar tres materias del módulo correspondiente.

Orientación profesionalizante.

Para seguir esta orientación el alumno deberá cursar 18 créditos del módulo de química y economía industrial, las dos materias del módulo de iniciación a la práctica profesional. Además realizará el trabajo de fin de máster en una empresa.

Especialidad:

– Química y economía industrial.

Los alumnos pueden cursar el máster sin ninguna especialidad.