Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 48 Jueves, 8 de marzo de 2018 Pág. 14130

VI. Anuncios

a) Administración autonómica

Augas de Galicia

RESOLUCIÓN de 1 de marzo de 2018 por la que se anuncia la licitación, por el procedimiento abierto, documentalmente simplificado con varios criterios de adjudicación y trámite ordinario de la licitación, para la contratación, sujeta a regulación armonizada, de la elaboración del proyecto y ejecución de la obra de ampliación de la estación depuradora de aguas residuales de Rianxo, cofinanciada en un 80 % por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020 (clave OH.315.1106).

missing image file

1. Entidad adjudicadora: datos generales y datos para la obtención de la información.

a) Organismo: Augas de Galicia.

b) Dependencia que tramita el expediente: Contratación.

c) Obtención de documentación e información:

1º. Dependencia: Augas de Galicia.

2º. Domicilio: Doctor Maceira, nº 18, bajo.

3º. Localidad y código postal: Santiago de Compostela 15706.

4º. Teléfono: 981 95 74 01 y 981 95 74 27.

5º. Fax: 981 95 74 03 y 881 99 96 94.

6º. Correo electrónico: contratacion.epaugasdegalicia@xunta.gal

7º. Dirección de internet del perfil del contratante:

http://www.contratosdegalicia.gal/consultaOrganismo.jsp?N=216

También, se tendrá acceso al perfil del contratante desde la Plataforma de contratos públicos de Galicia a través de http://www.xunta.gal y https://sede.xunta.gal, Portal de transparencia de Galicia en la web https://transparencia.xunta.gal, Plataforma de contratación del sector público https://contrataciondelestado.es por medio de enlaces de interés a las plataformas de contratación de las comunidades autónomas y en la página web:
http://augasdegalicia.xunta.gal/

8º. Fecha límite de obtención de documentación e información: coincide con la fecha límite de presentación de ofertas.

d) Número de expediente: OH.315.1106.

2. Objeto del contrato.

a) Tipo: contrato administrativo de obra en su modalidad de proyecto y obra.

b) Descripción: ampliación de la estación depuradora de aguas residuales de Rianxo. Rianxo (A Coruña).

c) División por lotes y número de lotes: no.

d) Lugar de ejecución: Rianxo (A Coruña).

e) Plazo de ejecución: treinta y nueve (39) meses.

f) CPV (referencia de nomenclatura): 45232420-2.

3. Cofinanciación europea.

– Esta actuación se cofinanciará por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en un 80 %, en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020. La actuación se enmarca dentro del programa operativo en el objetivo temático 6 «Conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos», prioridad de inversión 6.2 «La inversión en el sector del agua para cumplir los requisitos del acervo de la Unión en materia de medio ambiente y para abordar las necesidades, determinadas por los Estados miembros, de una inversión que va más allá de dichos requisitos», objetivo específico 6.2.1 «Culminar los requisitos de la Directiva marco del agua a través de la inversión en infraestructuras de saneamiento, depuración y reutilización de aguas residuales, y mejora de la calidad del agua». Actuación 6.2.1.2 (según el documento Criterios y procedimientos de selección de operaciones (CPSO): «Reforma y optimización de los sistemas de saneamiento de las rías gallegas». Operación «Mejora de los sistemas de saneamiento y depuración en la ría de Arousa. Aglomeración de Rianxo». Una manera de hacer Europa.

Deberán observarse los criterios de elegibilidad, gestión, publicidad y control propios de los documentos de programación y de la normativa comunitaria de aplicación al Feder. Se respetarán, por lo tanto, las normas de subvencionabilidad del gasto del programa operativo del citado fondo europeo, así como las normas de información y publicidad establecidas en las guías de publicidad y en las demás normas comunitarias que sean de aplicación.

4. Tramitación y procedimiento.

a) Tramitación: ordinaria de la licitación.

b) Procedimiento: abierto con varios criterios de valoración y sujeto a regulación armonizada.

c) Criterios de adjudicación: la pluralidad de los criterios de valoración se enumeran y se detallan con sus puntuaciones y ponderaciones en el pliego de cláusulas administrativas particulares y en el perfil del contratante.

5. Valor estimado del contrato: 6.203.589 euros.

6. Presupuesto base de licitación.

a) Importe neto: 6.203.589 euros. Importe total: 7.506.342,69 euros.

7. Garantías exigidas. Provisional: no se exige. Definitiva: 5 % del presupuesto base de licitación, IVA excluido.

8. Requisitos específicos del contratista.

a) Clasificación (grupo, subgrupo y categoría): grupo K, subgrupo 8, categoría 4 o grupo K, subgrupo 8, categoría e.

b) Solvencia: solo para las empresas no españolas de Estados miembros de la Unión Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo no clasificadas en España. Acreditarán la solvencia económica y financiera y la técnica con un importe mínimo de 4.342.512,30 euros, mediante la cifra anual de negocios y la relación de las obras ejecutadas, respectivamente, en los términos expresados en el cuadro de características del contrato y en la cláusula 6.1.4.2 del pliego administrativo.

c) Otros requisitos específicos: el licitador deberá manifestar, mediante declaración responsable firmada, el compromiso de adscribir a la ejecución del contrato los medios que se relacionan con sus condiciones y requisitos en el cuadro de características del contrato.

9. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación.

a) Fecha límite de presentación: 27 de abril de 2018.

b) Modalidad de presentación: la establecida en el pliego de cláusulas administrativas particulares. Las proposiciones se ajustarán estrictamente a los modelos que se incluyen en el citado pliego. El procedimiento es documentalmente simplificado en relación con la documentación a presentar en el sobre A.

c) Lugar de presentación:

1º. Dependencia: Augas de Galicia, en su registro y en los días y horas hábiles de oficina (de lunes a viernes y de 9.00 a 14.00 horas).

2º. Domicilio: Doctor Maceira, nº 18, bajo.

3º. Localidad y código postal: Santiago de Compostela 15706.

d) Admisión de variantes: no se admiten.

e) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: dos (2) meses desde la apertura en acto público, según se indica en el punto siguiente, de las ofertas contenidas en el sobre C.

10. Apertura de ofertas.

a) Descripción: la apertura, comprobación y valoración separada del sobre A relativo a la documentación acreditativa de los requisitos de aptitud para contratar, del sobre B con los elementos de la oferta no valorables de forma automática y del sobre C con los de la oferta que admiten una valoración mediante la aplicación de fórmulas, se realizará conforme a lo dispuesto en el pliego administrativo y en la normativa de contratos del sector público.

b) Dirección: Augas de Galicia en la calle Doctor Maceira, nº 18, bajo.

c) Localidad y código postal: Santiago de Compostela (A Coruña) 15706.

d) Fecha y hora: las aperturas en acto público del sobre B tendrá lugar el 15 de mayo de 2018 a las 9.00 horas y del sobre C en la fecha y hora que se publicará en el perfil del contratante con dos días hábiles de antelación a su realización.

11. Gastos de publicidad: por cuenta del licitador seleccionado para ser adjudicatario.

12. Fecha de envío del anuncio al Diario Oficial de la Unión Europea: 1 de marzo de 2018.

13. Otras informaciones.

a) Admisión de mejoras y modificaciones contractuales previstas: se podrán ofertar mejoras y se prevé la posibilidad de eventuales modificaciones contractuales en los términos expresados en el pliego de cláusulas administrativas particulares.

b) Las ofertas también podrán presentarse por correo, según lo dispuesto en el artículo 80.4 del Reglamento general de la Ley de contratos de las administraciones públicas; en este caso el licitador deberá anunciar al órgano de contratación, en el mismo día de la imposición en la oficina de Correos, mediante telegrama o fax, la remisión de la documentación para concurrir a la licitación, así como justificar la fecha de imposición del envío.

c) Idioma: gallego, castellano o en los idiomas de la Unión Europea, acompañado de traducción oficial.

d) Forma jurídica de agrupación de empresas, en su caso: unión de empresarios.

e) Apertura del sobre A: tendrá lugar en acto previo la comprobación de la documentación general según se especifica en el pliego de cláusulas administrativas particulares.

f) Apertura y valoración de los contenidos de los sobres B y C: la apertura del sobre B y su valoración se realizarán con anterioridad a la apertura y valoración del contenido del sobre C. En el caso de que los actos públicos de apertura de las ofertas se modifiquen esta circunstancia se hará pública en el perfil del contratante.

g) Publicidad de resultados: las fechas y los resultados de las aperturas de los sobres A, B y C, así como de la adjudicación y formalización del contrato se harán públicas en el perfil del contratante.

h) Formalización del contrato: el contrato se perfeccionará con su formalización, que se efectuará en el plazo previsto en el cuadro de características.

Santiago de Compostela, 1 de marzo de 2018

La presidenta de Augas de Galicia
P.D. (Resolución de 30.1.2012; DOG nº 21, de 31 de enero)
Roberto Rodríguez Martínez
Director de Augas de Galicia