Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 29 Lunes, 11 de febrero de 2019 Pág. 8632

III. Otras disposiciones

Consellería de Política Social

RESOLUCIÓN de 15 de enero de 2019, de la Dirección General de Inclusión Social, por la que se publica la Resolución de 3 de diciembre de 2018 del procedimiento BS631A de concesión de ayudas a entidades de iniciativa social para la promoción de actuaciones de servicios sociales comunitarios e inclusión social y se procede a su convocatoria para los años 2018, 2019 y 2020 (cofinanciada parcialmente por el Fondo Social Europeo y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco de los programas operativos FSE Galicia 2014-2020 y Feder Galicia 2014-2020).

La Consellería de Política Social convocó en el año 2018, a través de la Orden de 13 de junio de 2018 (DOG núm. 121, de 26 de junio), las bases del procedimiento de concesión de ayudas a las entidades de iniciativa social para la promoción de actuaciones de servicios sociales comunitarios e inclusión social y se procede a su convocatoria para los años 2018, 2019 y 2020 (cofinanciada parcialmente por el Fondo Social Europeo y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco de los programas operativos FSE Galicia 2014-2020 y Feder Galicia 2014-2020), DOG nº 121, de 25 de junio de 2018.

Por Resolución de 22 de octubre de 2018 se resolvió la convocatoria de ayudas del procedimiento BS631A de concesión de ayudas a entidades de iniciativa social para la promoción de actuaciones de servicios sociales comunitarios e inclusión social y se procede a su convocatoria para los años 2018, 2019 y 2020. En esta resolución se denegaron solicitudes por insuficiencia de crédito.

Posteriormente se dictó la Orden de 29 de noviembre de 2018 por la que se hace público el incremento del crédito de las ayudas previstas en la Orden de 13 de junio de 2018. Habida cuenta de este incremento de crédito, se procedió a distribuir el crédito existente entre las entidades que no resultaron beneficiarias por insuficiencia de crédito, dictándose una segunda resolución de la convocatoria de ayudas.

De conformidad con el artículo 14 de dicha orden, la resolución de los expedientes de ayudas corresponde, por delegación, al director general de Inclusión Social.

Las resoluciones de las solicitudes sometidas a un procedimiento de concurrencia competitiva estarán motivadas e indicarán la puntuación conseguida en el proceso de valoración. Con la notificación al beneficiario se informará de las condiciones de la ayuda, de conformidad con el establecido en los artículos 125.3.c) y d), 125.4.a) y 67.6) del Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, en el artículo 10 del Reglamento de ejecución (UE) nº 1011/2014 de la Comisión, de 22 de septiembre de 2014, y en el anexo III del Reglamento delegado (UE) nº 480/2014 de la Comisión, de 3 de marzo.

En su artículo 10 establece que los actos administrativos y la correspondiente resolución dictada en el procedimiento para la concesión de subvenciones se publicarán en el Diario Oficial de Galicia, de conformidad con lo establecido en el artículo 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Esta publicación producirá los efectos de notificación.

Por lo expuesto,

RESUELVO:

Ordenar la publicación en el Diario Oficial de Galicia del contenido íntegro de la Resolución de 3 de diciembre de 2018, dictada en el procedimiento BS631A de concesión de ayudas a las entidades de iniciativa social para la promoción de actuaciones de servicios sociales comunitarios e inclusión social, que se adjunta a la presente resolución en el anexo.

Santiago de Compostela, 15 de enero de 2019

Arturo Parrado Puente
Director general de Inclusión Social

ANEXO

Resolución de 3 de diciembre de 2018, dictada en el procedimiento BS631A de concesión de ayudas a las entidades de iniciativa social para la promoción de actuaciones de servicios sociales comunitarios e inclusión social

Antecedentes:

1. Con fecha 30 de noviembre de 2018, se publicó en el DOG la Orden de 29 de noviembre de 2018 por la que se hace público el incremento del crédito de las ayudas previstas en la Orden de 13 de junio de 2018 por la que se establecen las bases que rigen la concesión de subvenciones a entidades de iniciativa social para la promoción de actuaciones de servicios sociales comunitarios e inclusión social y se procede a su convocatoria para los años 2018, 2019 y 2020 (cofinanciada parcialmente por el Fondo Social Europeo y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco de los programas operativos FSE Galicia 2014.2010 y Feder Galicia 2014.2020), de acuerdo a lo establecido en el artículo 2.2 de la Orden de 13 de junio de 2018.

2. La Comisión de Valoración de Subvenciones, reunida en segunda convocatoria, acordó proceder a una segunda distribución de crédito entre las actuaciones de las tipologías 4.1.b) 2º y 4.1 b) 3º que no consiguieron financiación por insuficiencia de crédito. Para ello, se empleó la relación ordenada por puntuación de las actuaciones susceptibles de ser baremadas en la primera reunión de la Comisión de Valoración y empezó a asignarse el crédito en la primera actuación que quedó sin financiación completa, siguiendo el reparto por orden decreciente hasta el agotamiento total del mismo.

3. Una vez fiscalizado el gasto de conformidad por la Intervención Delegada, el director general de Inclusión Social, en virtud del artículo 14 y disposición última primera, resolvió la concesión de las subvenciones.

Por todo lo anterior,

RESUELVO:

Primero. La concesión de las subvenciones solicitadas para las siguientes actuaciones con las cuantías y motivos que se indican:

Actuaciones singularizadas que constituyan la totalidad o parte de un programa de carácter innovador y/o complementario de los servicios sociales comunitarios básicos o atención dirigida a fomentar la inclusión social y el acceso y permanencia en el mercado de trabajo de las personas en situación o riesgo de exclusión social, incluyendo aquella dirigida de manera exclusiva a la población inmigrante (artículo 4.1.b).

a) Atención dirigida a fomentar la inclusión social y el acceso y permanencia en el mercado de trabajo de las personas en situación o riesgo de exclusión social (artículo 4.1.b) 2º), con el siguiente desglose (relación anexo I).

b) Atención dirigida a fomentar la inclusión social y el acceso y permanencia en el mercado de trabajo de la población inmigrante (artículo 4.1.b) 3º), con el siguiente desglose (relación anexo II).

Segundo. Las cuantías correspondientes a las actuaciones del artículo 4.1.b) 2º y 4.1.b) 3º están subvencionadas en un 80 % por el FSE en el programa operativo de Galicia 2014-2020, con encaje en el objetivo temático 9, promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación, prioridad de inversión 9.1, la inclusión activa, también con vistas a promover la igualdad de oportunidades, así como la participación activa y la mejora de la posibilidad de encontrar un empleo, objetivo específico 9.1.1, mejorar la inserción socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, a través de la activación y de itinerarios integrados y personalizados de inserción, y las cuantías correspondientes a las actuaciones del artículo 4.1.c) están subvencionadas en un 80 % por el Feder dentro del programa operativo de Galicia 2014/2020, con encaje en el objetivo temático 9, promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación, prioridad de inversión 9.7, inversión en infraestructuras sociales y sanitarias que contribuyan al desarrollo nacional, regional y local y reduzcan las desigualdades sanitarias, y el fomento de la inclusión social mediante una mejora del acceso a los servicios sociales, culturales y recreativos y la transición de los servicios institucionales a los servicios locales, objetivo específico 9.7.1, inversión en infraestructura social y sanitaria que contribuya al desarrollo nacional, regional y local, y reduzca las desigualdades sanitarias y transición de los servicios institucionales a los servicios locales, actuación CPSO 9.7.1.2, ayudas para la inversión en centros de inclusión social y en centros de menores para la adaptación a las necesidades funcionales, categoría de intervención CE055, otra infraestructura social que contribuya al desarrollo regional y social, y deberán cumplir las normas establecidas en el Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) nº 1083/2006 del Consejo, en los reglamentos (UE) nº 1301/2013, y nº 1304/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, sobre el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Fondo Social Europeo, por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1081/2006 del Consejo, y en las normas de subvencionabilidad dictadas por la autoridad de gestión para el período 2014-2020.

Tercero. El método utilizado para la estimación de los costes será, para aquellas ayudas subvencionadas por el FSE, el de baremos estándar de costes unitarios y, en el caso de las ayudas financiadas por el Feder, será el de costes reales a través de la cuenta justificativa.

Cuarto. La aceptación de la subvención implica la aceptación de la inclusión de las personas beneficiarias en la lista de operaciones que se publicará con el contenido previsto en el anexo XII del Reglamento (UE) nº 1303/2013, así como en la Base de datos nacional de subvenciones (BDNS).

Quinto. La recepción de este documento implica aceptar la obligación de aplicar medidas antifraude eficaces y proporcionadas en su ámbito de gestión y cumplir la normativa comunitaria, estatal y autonómica de aplicación, en particular, la normativa en materia de subvenciones (RDC artículo 125.4.c). La detección de hechos que han podido ser constitutivos de fraude o irregularidad serán comunicados al Servicio Nacional de Coordinación Antifraude (SNCA), en los términos establecidos en la Comunicación 1/2017 del SNCA, de 6 de abril, sobre la forma en la que pueden proceder las personas que tengan conocimiento de hechos que han podido ser constitutivos de fraude o irregularidad en relación con proyectos u operaciones financiados total o parcialmente con cargo a fondos procedentes de la Unión Europea.

Sexto. Disponen de diez (10) días para comunicar su aceptación. En el caso de no comunicación se entenderá tácitamente aceptada en todas sus condiciones.

Séptimo. El pago de las ayudas se hará de acuerdo con lo establecido en el artículo 21 y una vez justificada cada anualidad en los plazos y forma previstos en el artículo 18 de la orden de convocatoria.

Las entidades beneficiarias deberán justificar cada anualidad de manera independiente. La primera comprende las actuaciones realizadas entre el 1 de julio de 2018 y el 30 de noviembre de 2018, ambos incluidos, y la justificación se presentará con fecha límite de 5 de diciembre de 2018; la segunda comprende las actuaciones realizadas entre el 1 de diciembre de 2018 y el 30 de noviembre de 2019, ambos incluidos, y la justificación se presentará con fecha límite de 5 de diciembre de 2019; la tercera comprende las actuaciones desde el 1 de diciembre de 2019 hasta el 30 de junio de 2020, ambos incluidos , y la justificación presentarse con fecha límite de 15 de julio de 2020. En el caso de subvenciones para la construcción, ampliación y mejora de centro en que, de conformidad con el artículo 5.3, se adquieran compromisos más allá del 30 de junio de 2020 y antes del 30 de noviembre del mismo año, la fecha límite para presentar la justificación de esta anualidad será el 5 de diciembre de 2020.

Octavo. Cuando la subvención tenga por objeto la financiación de actuaciones recogidas en el artículo 4.1.b) de la orden de convocatoria y el importe de la ayuda sea inferior al solicitado, de conformidad con lo previsto en el artículo 25 de la ley 9/2007, de 13 de junio, y 14.5 de la orden de convocatoria, la entidad beneficiaria podrá, en un plazo de diez días desde la notificación, replantear la solicitud para ajustar los compromisos y las condiciones a la subvención propuesta y/o formule los alegatos que considere pertinentes. En cualquier caso, la reformulación de solicitudes deberá respetar el objeto, las condiciones y la finalidad de la subvención, así como los criterios de valoración establecidos que dieron lugar a su otorgamiento. Asimismo, dicha reformulación no podrá comprometer la viabilidad del programa, por lo que se deberán mantener los gastos necesarios para su correcto desarrollo.

Noveno. En general las ayudas concedidas se condicionarán al cumplimiento de los deberes establecidos en la orden por lo que deberá:

Ejecutar y acreditar la realización de la actuación que fundamenta la concesión de la subvención y el cumplimiento de los requisitos y de las condiciones de esta ante el órgano concedente. La aceptación de la ayuda supone la declaración de que el beneficiario tiene capacidad administrativa, financiera y operativa suficiente para cumplir las condiciones de la misma (RD artículo 125.3.d).

Mantener de forma separada en la contabilidad las ayudas percibidas. En el caso de las subvenciones financiadas por el FSE Galicia 2014-20, mantener una pista de auditoría suficiente y mantener de forma separada en la contabilidad el ingreso de la ayuda percibida.

En todo caso, respecto de las ayudas cofinanciadas con FSE o Feder deberán conservar toda la documentación relativa a la subvención durante un período de tres años que se contará a partir de 31 de diciembre siguiente a la presentación de estas cuentas en las que estén incluidos los gastos de la operación ante la Comisión Europea. El comienzo de este plazo será oportunamente comunicado por la Dirección General de Política Financiera, Tesoro y Fondos Europeos.

Los beneficiarios se comprometen a asumir la responsabilidad de adoptar las medidas necesarias para hacer llegar al público información sobre las operaciones financiadas por el PO Feder/FSE, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 2.2 del anexo XII del Reglamento (UE) nº 1303/2013. En particular, deberán hacer constar, en todo tipo de publicidad e información a las actuaciones realizadas, la condición de subvencionados por la Consellería de Política Social, en su caso, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014/2020 o PO FSE Galicia 2014/2020, según lo establecido en el anexo XII del Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo. En todas las medidas de información y comunicación que lleve a cabo, el beneficiario deberá reconocer el apoyo recibido al proyecto debiendo figurar el emblema de la Unión y una referencia a la Unión Europea, referencia al Fondo Feder o FSE que da apoyo al proyecto y a los lemas de los fondos. Durante la realización del proyecto y durante el período de duración de los compromisos de mantenimiento de la inversión o empleo se informará del apoyo de los fondos a través de un cartel de un tamaño mínimo A3 en un lugar destacado y visible. También se informará en la página web, en el caso de disponer de ella, sobre la actuación y la ayuda financiera recibida de la Unión Europea y sobre los objetivos y resultados de la operación financiada. Las características técnicas para la exhibición del emblema de la Unión y referencia al Fondo deberán ajustarse a lo establecido en los artículos 3, 4 y 5 del Reglamento (UE) nº 821/2014 de la Comisión, de 28 de julio de 2014.

Informar, en su caso, a las personas destinatarias de que las actuaciones en las que participan están financiadas por la Xunta de Galicia (Consellería de Política Social) y, en su caso, cofinanciadas por el Feder y/o FSE, así como de los objetivos de los fondos, figurando los emblemas, como mínimo, en los partes de asistencia/participación, encuestas de evaluación o certificados de asistencia.

Adecuar la metodología de las actuaciones, así como la de recogida y proceso de datos de seguimiento y acreditación de la realización de la actividad de personas beneficiadas a las fórmulas que, en su caso, proponga la Consellería de Política Social y, si así es requerido, incorporarse como usuarias de la aplicación informática diseñada e implantada para la gestión de la Estrategia de inclusión social de Galicia 2014-2020. Asimismo, deberán realizar las actuaciones precisas para recoger información suficiente relativa al desarrollo de las actuaciones que permita dar cumplimiento a los requisitos de información a través de indicadores de productividad y resultados enumerados en el artículo 5 del Reglamento (UE) nº 1304/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo al FSE. Los indicadores de productividad relativos a la persona solicitante se refieren a la fecha inmediatamente anterior al inicio de la vinculación del participante con las actuaciones subvencionadas, mientras que los indicadores de resultado inmediato deberán referirse al período comprendido entre el día posterior a la finalización de su vinculación con la operación y las cuatro semanas siguientes, en el período de justificación de la correspondiente subvención. Asimismo, la Administración podrá requerir nuevos datos en el plazo de seis meses desde que finalice la vinculación del participante con la actividad cofinanciada, con la finalidad de formalizar los indicadores de resultado a largo plazo descritos en dicho reglamento. A estos efectos, les será facilitados el acceso a la aplicación Participa 1420. Por lo que respecta a los indicadores relativos a las ayudas a la inversión en centros de inclusión y emergencia social, se realizará un recuento global de la capacidad máxima de personas para las que está diseñado el centro y en el caso de adquisición de equipamiento de uso social, se hará una estimación de la población beneficiaria durante su vida útil.

Comunicar las variaciones de las fechas de inicio y final de las actuaciones previstas en la solicitud, así como los informes y demás documentación que reclamen los órganos competentes de la Consellería de Política Social, en especial, los relativos al suministro de información en los términos establecidos en el artículo 4 de la Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno, toda la información necesaria para el cumplimiento por aquella de las obligaciones previstas en el título I de la citada ley, y certificado en el que se indique el número estimado de la población beneficiada para la actuación en el período subvencionado por la orden de convocatoria.

Remitir en el plazo de diez días los informes y demás documentación que reclamen los órganos competentes de la Consellería de Política Social.

Someterse a las actuaciones de comprobación y control y facilitar toda la información requerida por la Dirección General de Inclusión Social, y a las verificaciones de los organismos implicados en la gestión y seguimiento del PO FSE Galicia 2014-2020 y Feder, incluidas las visitas sobre el terreno, que se establezcan en aplicación de los artículos 72, 73 y 74 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre, así como por la Intervención General de la Comunidad Autónoma, el Consejo de Cuentas, el Tribunal de Cuentas, y otros órganos de control impuestos por la normativa comunitaria en el ejercicio de sus funciones de fiscalización y control.

Proceder al reintegro de los fondos percibidos, total o parcialmente, en el supuesto de incumplimiento de las condiciones establecidas para su concesión o en los supuestos previstos en el título II de la Ley 9/2007, de 13 de junio.

La detección de irregularidades puede implicar la aplicación de correcciones financieras y la solicitud de devolución de los importes percibidos indebidamente, junto con los correspondientes intereses de demora. Las irregularidades detectadas en el gasto justificado del beneficiario reducirán la ayuda Feder de la operación.

Someterse a las actuaciones de control y análisis de riesgos que pueda efectuar la autoridad de gestión del programa operativo y, en su caso, los órganos competentes del organismo intermedio con ayuda de herramientas informáticas específicas de la Unión Europea, en particular, la aplicación informática Arachne.

El beneficiario deberá introducir los datos y los documentos de los que sea responsable, así como todas sus posibles actualizaciones, en los sistemas de intercambio electrónico de datos, de acuerdo a las especificaciones determinadas en la convocatoria de ayudas, en cumplimiento del artículo 122, apartado 3, párrafo primero, del Reglamento (UE) nº 1303/2013, y el artículo 10.1 del Reglamento 1011/2014, de 22 de septiembre de 2014.

Todas aquellas obligaciones y requisitos que se desprendan del articulado de esta orden y de los artículos 10 y 11 de la Ley 9/2007, de 13 de junio, y de su normativa de desarrollo.

Décimo. Las resoluciones expresas o presuntas que se dicten al amparo de esta orden pondrán fin a la vía administrativa y contra ellas podrá interponerse, en su caso, recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes, contado a partir de la notificación de la resolución expresa, o en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto, ante el mismo órgano que las dictó, de acuerdo con lo previsto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante la orden jurisdiccional competente, de conformidad con lo establecido en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, en el plazo de dos meses, contados desde su notificación, si el acto es expreso, o seis meses a partir del día siguiente a que se produzca el acto presunto, y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercer cualquier otro que estimen oportuno.

Santiago de Compostela, 3 de diciembre de 2018

La conselleira de Política Social. P.D. (Artículo 14 de la Orden de 13.6.2018; DOG núm. 121, de 25 de junio). Arturo Parrado Puente, director general de Inclusión Social.

ANEXO I

Ayudas concedidas

Atención dirigida a fomentar la inclusión social y el acceso y permanencia en el mercado de trabajo de las personas en situación o riesgo de exclusión social (artículo 4.1.b) 2º), con el siguiente desglose:

Expediente

NIF

Entidad

Actuación

Prioridad

Puntos

Concedido 2018 (€)

Concedido 2019 (€)

Concedido 2020 (€)

BS631A 2018/126

G32383549

Asociación para a Prevención e Educación Social

Proyecto presentes, acompañamiento para el empleo

Prioritaria

31

 

41.500,00

 

BS631A 2018/106

G35103431

Radio ECCA. Fundación Canaria

Preparación graduado ESO-grupo II Cangas

Prioritaria

29

 

7.117,21

 

BS631A 2018/106

G35103431

Radio ECCA. Fundación Canaria

Preparación graduado ESO-grupo I-Cangas

Prioritaria

29

 

1.803,68

 

BS631A 2018/106

G35103431

Radio ECCA. Fundación Canaria

Competencias digitales y personales para la búsqueda de empleo, Vigo

Prioritaria

30,5

 

2.437,40

 

BS631A 2018/106

G35103431

Radio ECCA. Fundación Canaria

Competencias digitales y personales para la búsqueda de empleo, Ames

Prioritaria

31

 

2.437,40

 

BS631A 2018/106

G35103431

Radio ECCA. Fundación Canaria

Competencias digitales para la búsqueda de empleo, Ames

Prioritaria

31

 

2.437,40

 

BS631A 2018/106

G35103431

Radio ECCA. Fundación Canaria

Preparación Competencias Clave Nivel 2, Vigo

Prioritaria

30,5

 

4.314,20

 

BS631A 2018/106

G35103431

Radio ECCA. Fundación Canaria

Preparación Competencias Clave Nivel 2, Ribadeo

Prioritaria

31

 

4.314,20

 

BS631A 2018/106

G35103431

Radio ECCA. Fundación Canaria

Preparación Competencias Clave Básico, Cangas

Prioritaria

29

 

2.193,66

 

BS631A 2018/52

G81454969

Fundación Amigó

Proyecto Conviviendo Vigo

Prioritaria

31

 

33.929,76

 

BS631A 2018/52

G81454969

Fundación Amigó

Proyecto Familia Educa

Prioritaria

29

 

35.934,24

 

BS631A 2018/52

G81454969

Fundación Amigó

Proyecto Conviviendo en A Coruña

No prioritaria

29

 

35.934,24

 

BS631A 2018/16

R3600368I

Cáritas Diocesana de Tui Vigo

Caminando Juntos

No prioritaria

23

 

35.934,24

 

BS631A 2018/72

G15210388

Asociación Antonio Noche

Programa Confío

No prioritaria

35

13.581,41

24.447,47

 

BS631A 2018/72

G15210388

Asociación Antonio Noche

Labora social (Sección de inclusión y transición al empleo)

No prioritaria

58

4.402,87

41.500,00

 

BS631A 2018/12

G27441153

Asociación Mujeres en Igualdad de Burela (Bumei)

Competencias Digitales TIC-Burela II

No prioritaria

56,5

 

1.023,71

 

BS631A 2018/12

G27441153

Asociación Mujeres en Igualdad de Burela (Bumei)

Competencias Clave II (Grupo A)

No prioritaria

57,5

 

5.264,78

 

BS631A 2018/12

G27441153

Asociación Mujeres en Igualdad de Burela (Bumei)

Competencias Clave II (Grupo B)-Burela

No prioritaria

56,5

 

5.264,78

 

BS631A 2018/12

G27441153

Asociación Mujeres en Igualdad de Burela (Bumei)

Competencias Clave II-Alfoz

No prioritaria

56,5

 

5.459,78

 

BS631A 2018/12

G27441153

Asociación Mujeres en Igualdad de Burela (Bumei)

Curso de Competencias Digitales III-Burela

No prioritaria

56,5

 

1.023,71

 

BS631A 2018/12

G27441153

Asociación Mujeres en Igualdad de Burela (Bumei)

Curso de Competencias Digitales I-Burela

No prioritaria

57,5

 

1.023,71

 

BS631A 2018/12

G27441153

Asociación Mujeres en Igualdad de Burela (Bumei)

Curso de Competencias Digitales III-Mondoñedo

No prioritaria

56,5

 

1.072,46

 

BS631A 2018/82

G15983570

Asociación Itínera

Proyecto de apoyo a la inclusión Itínera I

No prioritaria

23

9.627,73

 

 

BS631A 2018/104

G94088549

Asociación pola Igualdade e a Coeducación

Curso Integral empleo para V.V.X. (Ferrol)

No prioritaria

39

 

2.924,88

 

BS631A 2018/82

G15983570

Asociación Itínera

Curso de introducción a la ofimática para empresa y el comercio electrónico en la red

No prioritaria

23

3.656,10

 

 

BS631A 2018/112

G36124279

Asociación Érguete

Alfabetización Digital-Tomiño

No prioritaria

42

4.874,80

4.874,80

 

BS631A 2018/112

G36124279

Asociación Érguete

Alfabetización Digital-A Guarda

No prioritaria

43

4.874,80

4.874,80

 

BS631A 2018/112

G36124279

Asociación Érguete

Itinerarios Alfabetización Básica A Guarda

No prioritaria

42

2.507,04

7.730,04

 

BS631A 2018/112

G36124279

Asociación Érguete

Itinerarios Preparación para la ESO O Rosal

No prioritaria

42

 

19.499,20

 

BS631A 2018/112

G36124279

Asociación Érguete

Itinerarios mejora economía familiar A Guarda

No prioritaria

42

2.089,20

2.089,20

 

BS631A 2018/112

G36124279

Asociación Érguete

Itinerarios mejora economía familiar Tomiño

No prioritaria

42

2.089,20

2.089,20

 

BS631A 2018/104

G94088549

Asociación pola Igualdade e a Coeducación

Itinerarios de inclusión sociolaboral para víctimas violencia de género-Curtis

No prioritaria

39

6.093,50

20.108,55

 

BS631A 2018/104

G94088549

Asociación pola Igualdade e a Coeducación

Itinerarios inclusión sociolaboral para víctimas de violencia de género-Betanzos

No prioritaria

39

4.874,80

16.086,84

 

BS631A 2018/104

G94088549

Asociación pola Igualdade e a Coeducación

Curso integral empleo para V.V.X. (Pontevedra)

No prioritaria

39

 

2.924,88

 

BS631A 2018/104

G94088549

Asociación pola Igualdade e a Coeducación

Curso integral empleo para V.V.X. (Betanzos)

No prioritaria

39

2.924,88

 

 

BS631A 2018/104

G94088549

Asociación pola Igualdade e a Coeducación

Itinerarios de inclusión sociolaboral para víctimas violencia de género-Pontevedra

No prioritaria

39

6.093,50

20.108,55

 

BS631A 2018/104

G94088549

Asociación pola Igualdade e a Coeducación

Curso integral empleo para V.V.X. (Curtis)

No prioritaria

39

2.924,88

 

 

BS631A 2018/104

G94088549

Asociación pola Igualdade e a Coeducación

Itinerarios inclusión sociolaboral para víctimas de violencia de género-Ferrol

No prioritaria

39

4.874,80

14.624,40

 

BS631A 2018/12

G27441153

Asociación Mujeres en Igualdad de Burela (Bumei)

Curso de Competencias Digitales TIC I-Mondoñedo

No prioritaria

56,5

 

1.072,46

 

BS631A 2018/12

G27441153

Asociación Mujeres en Igualdad de Burela (Bumei)

Curso de Competencias Digitales TIC II-Mondoñedo

No prioritaria

56,5

 

1.072,46

 

BS631A 2018/12

G27441153

Asociación Mujeres en Igualdad de Burela (Bumei)

Servicio de apoyo a la inclusión sociolaboral básica

No prioritaria

36

11.030,98

35.934,24

 

BS631A 2018/12

G27441153

Asociación Mujeres en Igualdad de Burela (Bumei)

Servicio de apoyo a la inclusión sociolaboral y transición al empleo

No prioritaria

56

17.299,71

41.500,00

 

BS631A 2018/60

G32359218

Asociación Patoloxia Dual Psíquica Cadabullo

Programa inclusión sociolaboral personas con patología dual psíquica

No prioritaria

40

7.479,34

17.967,12

 

BS631A 2018/137

G27252279

Asociación Monfortina Apoio os Enfermos Mentais Albores

Inclúyete en el Empleo

No prioritaria

38

2.534,90

10.139,58

 

BS631A 2018/123

G36164887

Asociación Down Pontevedra Xuntos

Proyecto de inclusión y transición al empleo

No prioritaria

32

5.289,16

 

 

BS631A 2018/119

G15052434

Asociación Ámbar (Diversidade Funcional)

Apoyo a la inclusión sociolaboral de la sección de inclusión y transición al empleo

No prioritaria

35

1.488,00

 

 

BS631A 2018/115

G70312954

Asociación Mirabal

Itinerarios inclusión sociolaboral con prácticas (Área Betanzos)

No prioritaria

59

 

17.061,80

 

BS631A 2018/115

G70312954

Asociación Mirabal

Formación digital a mujeres para el empleo (área Betanzos)

No prioritaria

59

 

4.874,80

 

BS631A 2018/111

G70040258

Fundación Down Compostela

Adquisición y mejora de la competencia digital para personas con discapacidad intelectual

No prioritaria

36

 

4.777,30

 

BS631A 2018/111

G70040258

Fundación Down Compostela

Proyectos de inclusión socioal y/o sociolaboral

No prioritaria

36

 

12.576,98

 

BS631A 2018/102

G15731466

Asociación Down Coruña

Formación Digital

No prioritaria

56

2.949,25

9.871,47

 

BS631A 2018/102

G15731466

Asociación Down Coruña

Servicio de apoyo a la inclusión sociolaboral

No prioritaria

56

 

23.691,53

 

BS631A 2018/59

G15116239

Asociación Unidade de Tratamento do Alcol

Competencias Clave Nivel 3

No prioritaria

22,25

6.142,25

 

 

BS631A 2018/59

G15116239

Asociación Unidade de Tratamento do Alcol

A Coruña

No prioritaria

22

17.034,22

 

 

BS631A 2018/59

G15116239

Asociación Unidade de Tratamento do Alcol

Competencias Clave Nivel 2

No prioritaria

22

6.142,25

 

 

BS631A 2018/59

G15116239

Asociación Unidade de Tratamento do Alcol

Competencias Clave

No prioritaria

22

6.142,25

 

 

BS631A 2018/88

G15545353

Feafes Galicia

Itinerario personalizado apoyo inclusión transición empleo personas sin hogar enf. mental

No prioritaria

49,12

17.301,82

41.500,00

 

BS631A 2018/88

G15545353

Feafes Galicia

Itinerario apoyo a inclusión y transición empleo para personas con enfermedad mental

No prioritaria

41,12

14.833,32

35.579,08

 

BS631A 2018/78

R1500092J

Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor (Ferrol)

Itinerarios Abriendo Puertas

No prioritaria

27

12.187,00

 

 

BS631A 2018/76

G36697324

Down Vigo: Asociación para el Síndrome de Down

Avanzado de manejo de TIC encaminado a la inserción laboral de los usuarios en puesto trabajo específico

No prioritaria

33

2.827,38

 

 

BS631A 2018/76

G36697324

Down Vigo: Asociación para el Síndrome de Down

Acercamiento a las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación 1 y 2

No prioritaria

33

3.753,60

 

 

BS631A 2018/76

G36697324

Down Vigo: Asociación para el Síndrome de Down

Itinerarios Personalizados de Inclusión

No prioritaria

35

17.150,15

 

 

BS631A 2018/68

G32115941

Cogami

Servicio de inclusión y transición al empleo para personas con discapacidad

No prioritaria

39

17.299,71

41.500,00

 

BS631A 2018/63

G15279219

Comité Cidadán Antisida da Coruña

Competencias Clave

No prioritaria

37,25

8.701,52

23.106,55

 

BS631A 2018/63

G15279219

Comité Cidadán Antisida da Coruña

Formación Digital

No prioritaria

37

8.701,52

23.130,93

 

BS631A 2018/54

G70223417

Asociación Mulleres con Discapacidade de Galicia

Servicio de inclusión y transición al empleo para mujeres con discapacidad

No prioritaria

53

17.378,66

35.951,65

 

BS631A 2018/48

G32311870

Asociación Down Ourense

Servicio de apoyo a la inclusión

No prioritaria

36

3.704,85

8.896,51

 

BS631A 2018/48

G32311870

Asociación Down Ourense

Inclusión social básica

No prioritaria

36

1.483,33

3.593,42

 

BS631A 2018/47

G27262799

Asociación de Axuda o Enfermo Mental, A Mariña

Proyecto de vida y salud mental

No prioritaria

25,5

4.314,20

 

 

BS631A 2018/29

G15476310

Asociación Pro Saúde Mental A Creba

Atención de los servicios de apoyo a la inclusión

No prioritaria

23

4.491,78

 

 

BS631A 2018/25

G32249484

Asociación Autismo Ourense

Inclusión social de personas con TEA

No prioritaria

25

5.390,14

 

 

BS631A 2018/24

G36627453

Asociación Viguesa de Alcohología

Servicio de apoyo a la inclusión sociolaboral

No prioritaria

37

10.466,89

25.153,97

 

BS631A 2018/22

G27198977

Asociación Lucense de Axuda aos Enfermos Mentais Alume

Despertar

No prioritaria

33

14.979,56

 

 

BS631A 2018/19

G15458060

Asociación Síndrome de Down Teima

Módulo de apoyo a la inclusión

No prioritaria

53

6.873,47

14.136,92

 

BS631A 2018/19

G15458060

Asociación Síndrome de Down Teima

Módulo de apoyo a la inclusión. Sección Inclusión

No prioritaria

33

2.360,80

 

 

BS631A 2018/18

G27202043

Asociación Síndrome de Down de Lugo

Formación digital

No prioritaria

46

828,72

2.242,41

 

BS631A 2018/18

G27202043

Asociación Síndrome de Down de Lugo

Servicio de apoyo a la inclusión sociolaboral

No prioritaria

54

5.679,14

13.625,07

 

BS631A 2018/15

G32106429

Asociación Ourensana de Ayuda al Toxicómano

Proyecto internos CP Pereiro

No prioritaria

44

14.979,56

35.934,24

 

BS631A 2018/15

G32106429

Asociación Ourensana de Ayuda al Toxicómano

Proyecto inclusión

No prioritaria

39

14.979,56

35.934,24

 

BS631A 2018/9

G36861078

Fundación Érguete-Integración

Formación digital

No prioritaria

38

0,00

1.023,71

 

BS631A 2018/9

G36861078

Fundación Érguete-Integración

Formación digital

No prioritaria

38

1.023,71

1.023,71

 

BS631A 2018/9

G36861078

Fundación Érguete-Integración

Formación Competencias Clave

No prioritaria

38

 

5.849,76

 

BS631A 2018/9

G36861078

Fundación Érguete-Integración

Servicio de apoyo a la inclusión sociolaboral

No prioritaria

38

17.299,71

41.500,00

 

ANEXO II

Atención dirigida a fomentar la inclusión social y el acceso y permanencia en el mercado de trabajo de la población inmigrante (artículo 4.1.b) 3º), con el siguiente desglose:

Expediente

NIF

Entidad

Actuación

Prioridad

Puntos

Concedido 2018 (€)

Concedido 2019 (€)

Concedido 2020 (€)

BS631A 2018/72

G15210388

Asociación Antonio Noche

Conectadas. Formación digital II

Prioritaria

35

 

6.093,50

 

BS631A 2018/72

G15210388

Asociación Antonio Noche

Boabab: participación social Alfabetización Lengua Española II

Prioritaria

33

 

4.874,80

 

BS631A 2018/116

G36617082

Asociación Valladares

Alfabetización digital y lingüística en castellano III

Prioritaria

42

 

5.118,54

 

BS631A 2018/116

G36617082

Asociación Valladares

Alfabetización digital y lingüística en castellano I

Prioritaria

42

 

6.702,85

 

BS631A 2018/116

G36617082

Asociación Valladares

Economía doméstica y competencia clave matemática III

Prioritaria

42

 

5.118,54

 

BS631A 2018/116

G36617082

Asociación Valladares

Economía doméstica y competencia clave matemática

Prioritaria

42

 

6.702,85

 

BS631A 2018/116

G36617082

Asociación Valladares

Alfabetización digital y lingüística en gallego I

Prioritaria

42

 

7.312,20

 

BS631A 2018/116

G36617082

Asociación Valladares

Lengua y cultura castellana II

Prioritaria

42

 

7.312,20

 

BS631A 2018/116

G36617082

Asociación Valladares

Informática de gestión

Prioritaria

42

 

7.312,20

 

BS631A 2018/56

G94056215

Asociación Filantrópica Boa Vida

Proyecto Inmigrantes Acogemos IV

Prioritaria

35

 

511,85

 

BS631A 2018/56

G94056215

Asociación Filantrópica Boa Vida

Proyecto Inmigrantes Acogemos II

Prioritaria

35

 

511,85

 

BS631A 2018/56

G94056215

Asociación Filantrópica Boa Vida

Proyecto Inmigrantes Acogemos III

Prioritaria

37

 

511,85

 

BS631A 2018/138

G70377585

Valoresc

Asesoramiento técnico especializado en el ámbito normativo en materia de extranjería

Prioritaria

33

 

35.934,24

 

BS631A 2018/8

G15775901

Alar Galicia

Alfabetización y competencia oral. Nivel medio

Prioritaria

41

 

1.218,70

 

BS631A 2018/12

G27441153

Asociación Mujeres en Igualdad de Burela (Bumei)

Curso de formación lingüística grupo B-Mondoñedo

Prioritaria

37,5

 

5.264,78

 

BS631A 2018/12

G27441153

Asociación Mujeres en Igualdad de Burela (Bumei)

Curso de formación lingüística grupo A-Mondoñedo

Prioritaria

37,5

 

5.264,78

 

BS631A 2018/12

G27441153

Asociación Mujeres en Igualdad de Burela (Bumei)

Curso de formación lingüística-Burela

Prioritaria

38

 

5.264,78

 

BS631A 2018/138

G70377585

Valoresc

Participación Social-Preparación Celga 1 y 2 (II)

Prioritaria

34

 

4.265,45

 

BS631A 2018/138

G70377585

Valoresc

Participación Social-Preparación DELE y CCSE 2

Prioritaria

34

 

7.019,71

 

BS631A 2018/114

G27783950

Asociación Diversidades

Malala. Asesoramiento técnico especializado

Prioritaria

41

 

35.934,24

 

BS631A 2018/114

G27783950

Asociación Diversidades

Competencias Clave gente joven en situación de abandono educativo temprano

Bross 2019-20

Prioritaria

40

 

4.582,31

 

BS631A 2018/131

G32012742

Confederación Empresarial de Ourense

Participación Social-Preparación Celga 1 y 2 (II)

Prioritaria

42

 

1.706,18

 

BS631A 2018/131

G32012742

Confederación Empresarial de Ourense

Participación Social-Preparación DELE y CCSE 2

Prioritaria

42

 

4.192,33

 

BS631A 2018/129

V09409749

Acción Laboral (programas de inclusión laboral)

Competencias Clave: aprender: el proceso de aprendizaje

Prioritaria

42,5

 

7.312,20

2.437,40

BS631A 2018/129

V09409749

Acción Laboral (programas de inclusión laboral)

Formación Digital

Prioritaria

42,5

 

14.624,40

5.028,55

BS631A 2018/129

V09409749

Acción Laboral (programas de inclusión laboral)

Formación en Competencias Clave: conciencia y expresiones culturales

Prioritaria

43

 

4.874,80

 

BS631A 2018/129

V09409749

Acción Laboral (programas de inclusión laboral)

Formación en Competencias Clave: competencias sociales y cívicas

Prioritaria

42,5

 

4.874,80

4.874,80

BS631A 2018/114

G27783950

Asociación Diversidades

Curso de introducción a la sociedad de acogida (2ª anualidad)

Prioritaria

40

 

3.656,10

 

BS631A 2018/114

G27783950

Asociación Diversidades

Formación sobre la sociedad de acogida (1er turno)

Prioritaria

40

 

1.023,71

 

BS631A 2018/114

G27783950

Asociación Diversidades

Curso de introducción a la sociedad de acogida

Prioritaria

40

 

2.632,39

 

BS631A 2018/114

G27783950

Asociación Diversidades

Competencias Clave 2019-2020

Prioritaria

40

 

1.121,20

 

BS631A 2018/114

G27783950

Asociación Diversidades

Competencias Clave gente joven en situación de abandono educativo temprano

Bross 2018-19

Prioritaria

40

 

8.579,65

 

BS631A 2018/114

G27783950

Asociación Diversidades

Competencias Clave 2018-2019

Prioritaria

40

 

2.534,90

 

BS631A 2018/96

G15354483

Asociación Ecos do Sur

Formación en Competencias Orales. Lenguas oficiales de Galicia (parte 2) Castellano, Nivel A2

Prioritaria

38

 

3.704,85

 

BS631A 2018/96

G15354483

Asociación Ecos do Sur

Formación en alfabetización. Lenguas oficiales de Galicia (parte 1) Castellano, Nivel A2

Prioritaria

38

 

3.704,85

 

BS631A 2018/26

G15859911

Fundación Amigos de Galicia

Itinerarios personalizados de inserción dirigidos a personas inmigrantes-Pontevedra

Prioritaria

42

 

17.967,12

 

BS631A 2018/87

G15651508

Asociación SOS Racismo Galicia

Competencias Clave Nivel 2 Cálculo y Lengua Inglesa tercera edición

Prioritaria

37

 

2.047,42

 

BS631A 2018/87

G15651508

Asociación SOS Racismo Galicia

Conocimientos constitucionales, sociales y culturales de España tercera edición

Prioritaria

40

 

487,48

 

BS631A 2018/87

G15651508

Asociación SOS Racismo Galicia

Conocimientos constitucionales, sociales y culturales de España segunda edición

Prioritaria

40

 

487,48

 

BS631A 2018/87

G15651508

Asociación SOS Racismo Galicia

Competencias Clave N2 Cálculo y Lenguas de la sociedad de acogida segunda edición

Prioritaria

37

 

3.412,36

 

BS631A 2018/87

G15651508

Asociación SOS Racismo Galicia

Competencias Clave N2 Cálculo y Lengua Inglesa segunda edición

Prioritaria

37

 

2.399,90

 

BS631A 2018/106

G35103431

Radio ECCA. Fundación Canaria

Lengua y Cultura Gallega y Castellana para extranjeros, Ordes

Prioritaria

40

 

1.706,18

 

BS631A 2018/106

G35103431

Radio ECCA. Fundación Canaria

Lengua Gallega I para extranjeros, Celanova

Prioritaria

40

 

1.706,18

 

BS631A 2018/106

G35103431

Radio ECCA. Fundación Canaria

Lengua y Cultura Gallega y Castellana para extranjeros, Cangas

Prioritaria

37

 

1.706,18

 

BS631A 2018/106

G35103431

Radio ECCA. Fundación Canaria

Alfabetización funcional para personas inmigrantes, Vilagarcía de Arousa

Prioritaria

38,5

 

2.193,66

 

BS631A 2018/106

G35103431

Radio ECCA. Fundación Canaria

Competencias básicas digitales para la búsqueda de empleo dirigido a inmigrantes-Cangas

Prioritaria

39

 

1.462,44

 

BS631A 2018/106

G35103431

Radio ECCA. Fundación Canaria

Competencias básicas digitales para la búsqueda de empleo dirigido a inmigrantes-Sarria

Prioritaria

40

 

1.462,44

 

BS631A 2018/122

Q2866001G

Cruz Roja Española

Atención para el fomento del acceso y permanencia en el mercado de trabajo

Prioritaria

39

 

41.500,00

 

BS631A 2018/56

G94056215

Asociación Filantrópica Boa Vida

Proyecto Itínere Inmigrantes Empleo

Prioritaria

39

 

14.673,15

 

BS631A 2018/56

G94056215

Asociación Filantrópica Boa Vida

Proyecto Inmigrantes Mediamos

Prioritaria

39

 

21.762,00

 

BS631A 2018/38

G70390745

Asociación Centinelas

Formación pruebas de la educación secundaria para personas adultas

Prioritaria

38

 

2.632,39

 

BS631A 2018/38

G70390745

Asociación Centinelas

Formación pruebas de la nacionalidad española e integración social

Prioritaria

38

 

5.557,27

 

BS631A 2018/35

G32237869

Federación Provincial de Mulleres Rurais de Ourense

Traspasando Fronteras: conocimiento de los valores y características sociedad gallega y española

Prioritaria

45

 

1.462,44

 

BS631A 2018/26

G15859911

Fundación Amigos de Galicia

Itinerarios personalizados de inserción dirigidos a personas inmigrantes-Ourense

Prioritaria

42

 

35.934,24

8.985,64

BS631A 2018/93

G32122376

Asociación Centro de Desenvolvemento Rural O Viso

Limuhe-Cultura y valores

Prioritaria

38,5

 

1.949,92

 

BS631A 2018/93

G32122376

Asociación Centro de Desenvolvemento Rural O Viso

Alfabetización y competencia oral en Gallego-Español para mujeres migrantes

Prioritaria

41,5

 

3.509,86

 

BS631A 2018/66

R1500294B

Cáritas Diocesana de Mondoñedo-Ferrol

Asesoramiento técnico especializado en el ámbito normativo materia extranjería

Prioritaria

41

 

32.090,11

 

BS631A 2018/16

R3600368I

Cáritas Diocesana de Tui Vigo

Alierce

Prioritaria

38

 

35.934,24

 

BS631A 2018/71

G15752660

Fundación Ronsel

Servicio de apoyo a la inclusión sociolaboral con servicio complementario jurídico

Prioritaria

43

 

18.477,63

 

BS631A 2018/63

G15279219

Comité Cidadán Antisida da Coruña

Competencia oral en las lenguas oficiales de Galicia y formación en valores gallegos

Prioritaria

40

 

19.816,06

 

BS631A 2018/1

G32008765

Asociación de Empresarios Polígono San Cibrao

Acompaña IV

Prioritaria

31

 

13.430,07