Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 39 Lunes, 25 de febrero de 2019 Pág. 11141

VI. Anuncios

a) Administración autonómica

Consellería de Hacienda

ANUNCIO de 4 de febrero de 2019, de la Secretaría General Técnica y del Patrimonio de la Consellería de Hacienda, por el que se acuerda dejar abierta, por un plazo de tres meses, la subasta pública para la venta de un inmueble en el ayuntamiento de Ferrol.

Mediante la Orden de 30 de enero de 2019 de la Consellería de Hacienda se acordó, de conformidad con el artículo 72 del Decreto 50/1989, de 9 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de patrimonio, dejar abierta por un plazo de tres meses la subasta pública para la venta del siguiente inmueble:

Finca urbana. Letra B (fondo izquierda) de la planta 11 del bloque 3 denominado Edificio 13, sito en el polígono de Caranza, en la avenida de Castelao sin número, en la ciudad de Ferrol. Ocupa una superficie útil de 72,50 m2 y está distribuida en vestíbulo, cocina, estar-comedor, tendedero, terraza, baño, aseo y 3 dormitorios. Linda frente, vivienda A de la misma planta y rellano de escaleras; derecha, rellano de escaleras y después ascensores; fondo, zona verde y después parcela VI-N; izquierda, espacio libre. Libre de cargas. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Ferrol como finca 47.615, tomo 1.531, libro 580, folio 140; referencia catastral 4446303NJ6144N0046PO.

Precio límite: 18.694,05 €.

Durante el plazo de tres meses contados a partir de este anuncio, cualquier interesado podrá presentar una propuesta de compra por escrito sobre el bien inmueble relacionado anteriormente, y por el precio que el interesado determine, siempre y cuando iguale o supere el mínimo fijado. La propuesta de compra deberá recoger el nombre, DNI, domicilio y teléfono de contacto y deberá ir acompañada del justificante acreditativo de la consignación en la caja general de depósitos de la Tesorería General de la Xunta de Galicia del 25 % del precio ofrecido.

Podrán presentar proposiciones todas las personas que tengan capacidad para contratar y, en particular, para suscribir el contrato de compraventa según las normas contenidas en el Código civil. No podrán participar las personas que hayan solicitado o estén declaradas en concurso, hayan sido declaradas insolventes en cualquier procedimiento, estén sujetas a intervención judicial o hayan sido inhabilitadas conforme a la Ley 22/2003, de 9 de julio, concursal, así como las que hayan incurrido en los supuestos previstos en la normativa sobre incompatibilidades.

Si el postor es una persona jurídica, deberá aportar, para acreditar la representación de la persona firmante la escritura notarial de constitución de la sociedad y de poder específico o general, este último inscrito debidamente en el Registro Mercantil.

La documentación deberá presentarse en sobre cerrado, en el Registro Único de la Xunta de Galicia (Edificio Administrativo San Caetano) o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, con indicación en su exterior, en el anverso, de «Venta inmueble Ferrol VND/2015/0006», dirigido a la Secretaría General Técnica y del Patrimonio, Consellería de Hacienda, Edificio Administrativo San Caetano, bloque 3, 15781 Santiago de Compostela, y en el reverso la identificación del postor.

Serán rechazadas las propuestas presentadas fuera de plazo, las que no alcancen el precio mínimo fijado, las que no vengan acompañadas del justificante de la caja general de depósitos y aquellas con condiciones o que de forma clara no permitan determinar la oferta de compra.

Transcurrido el plazo, se anunciará una nueva subasta pública y se establecerá como tipo de licitación la mejor oferta presentada. Con anterioridad a la subasta, se realizará a la devolución de los depósitos constituidos para garantizar las ofertas de cantidades inferiores a la que sirva de tipo para la nueva subasta.

Las condiciones de la adquisición que regirán en la cuarta subasta pública que tenga lugar, en su caso, en la cual podrá tomar parte cualquier interesado aunque no hubiera presentado ninguna solicitud previa, serán las recogidas en el pliego de condiciones correspondiente a las tres subastas públicas anteriores, que estarán a disposición de los interesados en la Subdirección General del Patrimonio, calle Pastoriza, 8, 2º piso, Santiago de Compostela. Serán por cuenta del adjudicatario los costes de los anuncios, que no superarán los mil euros.

La proposición que sirva de tipo para la subasta producirá plenos efectos, aunque el postor no comparezca en el acto de su realización, por lo que, si el bien le fuera adjudicado, perderá el depósito en el caso de no efectuar el pago del precio total dentro del plazo de 15 días a partir de la notificación de adjudicación.

En caso de que durante este plazo de tres meses se presenten ofertas económicas de igual cuantía y no concurra ningún proponente ni interesado al acto de subasta pública, la adjudicación recaerá sobre el que primero haya presentado su oferta, para lo cual se atenderá a la fecha de entrada en el registro señalado en la convocatoria.

Si durante este plazo de tres meses no se presenta ninguna propuesta por escrito sobre el inmueble, se desistirá definitivamente de este procedimiento de venta.

Para más información podrán dirigirse a la Subdirección General del Patrimonio, teléfonos: 981 54 41 51 y 881 99 90 55.

Santiago de Compostela, 4 de febrero de 2019

María del Socorro Martín Hierro
Secretaria general técnica y del Patrimonio de la Consellería de Hacienda