Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 195 Jueves, 13 de octubre de 2022 Pág. 54487

III. Otras disposiciones

Universidad de A Coruña

RESOLUCIÓN de 30 de septiembre de 2022 por la que se publica la modificación del plan de estudios de graduado o graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales.

El plan de estudios del título de graduado o graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad de A Coruña fue publicado por la Resolución de 30 de marzo de 2011 en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de 18 de abril, una vez establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de febrero, publicado mediante la Resolución de la Secretaría General de Universidades de 25 de febrero en el BOE de 16 de marzo.

La Universidad de A Coruña presentó una solicitud de modificación del plan de estudios del grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales que obtuvo el informe favorable de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia (ACSUG) el día 10 de julio de 2019.

El Real decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por el Real decreto 861/2010, de 2 de julio, dispone en el artículo 28 el procedimiento para la modificación de planes de estudio conducentes a la obtención de títulos ya verificados.

Por lo expuesto,

resuelvo:

Publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de graduado o graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad de A Coruña con las modificaciones aprobadas, que se estructura según consta en el anexo y con efectos desde el curso académico 2019/20.

A Coruña, 30 de septiembre de 2022

Julio E. Abalde Alonso
Rector de la Universidad de A Coruña

ANEXO

Plan de estudios conducente a la obtención del título de graduado o graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad de A Coruña

Código RUCT: 2502209.

Plan de estudios que se inicia en el curso 2019/20.

Estructura de las enseñanzas (Real decreto 1393/2007, anexo I, apartado 5.1)

1. Rama de conocimiento a la que se adscribe el título: Ingeniería y Arquitectura.

2. Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia:

Tipo de asignatura

Créditos ECTS

Formación básica (FB)…………………….

Obligatorias (OB)……..….……………...…

Optativas (OP)…..……….…………………

Trabajo de fin de grado (TFG)………..…..

Total………………………………………....

60

138

30

12

240

3. Menciones del título.

El título de graduado o graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales se puede obtener sin mención o con las menciones que se indican a continuación:

– Mención en Industria Inteligente.

– Mención en Energía.

4. Contenido del plan de estudios.

4.1. Créditos de formación básica: distribución por materias y rama de conocimiento.

Rama de conocimiento

Materia

Asignatura

Créditos ECTS

Curso

Ingeniería y Arquitectura

Matemáticas

Cálculo

6

Álgebra

6

Estadística

6

Ecuaciones Diferenciales

6

Expresión Gráfica

Expresión Gráfica

6

Física

Física I

6

Física II

6

Informática

Informática

6

Química

Química

6

Empresa

Gestión Empresarial

6

4.2. Contenido del plan de estudios por módulo.

Módulo

Asignatura

Carácter

Créditos ECTS

Curso

Formación Básica

Cálculo

FB

6

Expresión Gráfica

FB

6

Física I

FB

6

Informática

FB

6

Química

FB

6

Álgebra

FB

6

Estadística

FB

6

Física II

FB

6

Gestión Empresarial

FB

6

Ecuaciones Diferenciales

FB

6

Común Ingeniería Industrial

Ciencia de Materiales

OB

6

Fundamentos de Electricidad

OB

6

Resistencia de Materiales

OB

6

Termodinámica

OB

6

Fundamentos de Automática

OB

6

Fundamentos de Electrónica

OB

6

Ingeniería Medioambiental

OB

6

Mecánica de Fluidos

OB

6

Teoría de Máquinas

OB

6

Tecnologías de Fabricación

OB

6

Organización de Empresas

OB

6

Gestión de Proyectos

OB

6

Tecnología Específica

Calor y Frío Industrial/Refrigeración

OB

6

Máquinas Térmicas e Hidráulicas

OB

6

Electrónica de Potencia

OB

6

Energías Renovables

OB

6

Máquinas Eléctricas

OB

6

Tecnología Química

OB

6

Análisis y Diseño de Estructuras y Construcciones Industriales

OB

6

Ingeniería de la Reacción Química

OB

6

Obligatorias Ingeniería en Tecnologías Industriales

Campos y Ondas

OB

6

Centrales Energéticas

OB

6

Métodos Numéricos

OB

6

Optativas

Mención en Industria Inteligente

Materiales Avanzados

OP

6

Simulación de Procesos Industriales y Optimización

OP

6

Técnicas de Fabricación Avanzadas

OP

6

Robótica Industrial

OP

6

Industria Inteligente IIoT

OP

6

Optativas

Mención en Energía

Ingeniería del Gas

OP

6

Planificación Energética

OP

6

Tecnología Nuclear

OP

6

Recipientes y Conducciones

OP

6

Construcción de Plantas Industriales y Sistemas Energéticos

OP

6

Optativas comunes

Proyecto Interdisciplinar I

OP

6

Proyecto Interdisciplinar II

OP

6

Prácticas en empresa

OP

6

Trabajo de fin de grado

Trabajo de fin de grado

OB

12

4.3. Contenido del plan de estudios por curso académico.

Primer curso

Asignatura

Carácter

Créditos

ECTS

Cálculo

FB

6

Expresión Gráfica

FB

6

Física I

FB

6

Informática

FB

6

Química

FB

6

Álgebra

FB

6

Ciencia de Materiales

OB

6

Estadística

FB

6

Física II

FB

6

Gestión Empresarial

FB

6

Segundo curso

Asignatura

Carácter

Créditos

ECTS

Ecuaciones Diferenciales

FB

6

Fundamentos de Electricidad

OB

6

Termodinámica

OB

6

Ingeniería Medioambiental

OB

6

Campos y Ondas

OB

6

Resistencia de Materiales

OB

6

Fundamentos de Automática

OB

6

Fundamentos de Electrónica

OB

6

Mecánica de Fluidos

OB

6

Teoría de Máquinas

OB

6

Tercer curso

Asignatura

Carácter

Créditos

ECTS

Tecnologías de Fabricación

OB

6

Organización de Empresas

OB

6

Energías Renovables

OB

6

Máquinas Eléctricas

OB

6

Tecnología Química

OB

6

Calor y Frío Industrial/Refrigeración

OB

6

Máquinas Térmicas e Hidráulicas

OB

6

Electrónica de Potencia

OB

6

Centrales Energéticas

OB

6

Análisis y Diseño de Estructuras y Construcciones Industriales

OB

6

Cuarto curso

Asignatura

Carácter

Créditos

ECTS

Gestión de Proyectos

OB

6

Métodos Numéricos

OB

6

Ingeniería de la Reacción Química

OB

6

Optativas

OP

30

Trabajo de fin de grado

TFG

12

Optativas

Optativas Mención en Industria Inteligente

Carácter

Créditos ECTS

Materiales Avanzados

OP

6

Simulación de Procesos Industriales y Optimización

OP

6

Técnicas de Fabricación Avanzadas

OP

6

Robótica Industrial

OP

6

Industria Inteligente IIoT

OP

6

Optativas Mención en Energía

Carácter

Créditos ECTS

Ingeniería del Gas

OP

6

Planificación Energética

OP

6

Tecnología Nuclear

OP

6

Recipientes y Conducciones

OP

6

Construcción de Plantas Industriales y Sistemas Energéticos

OP

6

Optativas comunes

Carácter

Créditos ECTS

Proyecto Interdisciplinar I

OP

6

Proyecto Interdisciplinar II

OP

6

Prácticas en empresa

OP

6

Los 30 créditos optativos necesarios para reunir las condiciones de terminación del título se distribuyen como se indica a continuación:

– Para obtener el título con mención:

Asignaturas optativas de obligado cumplimiento de la mención elegida: 18 créditos.

Asignaturas optativas de cualquier mención o comunes: 12 créditos.

– Para obtener el título sin mención:

Asignaturas optativas de cualquier mención o comunes: 30 créditos.

La unidad temporal de todas las asignaturas es cuatrimestral y en cada curso existe un equilibrio de créditos entre el 1er y el 2º cuatrimestre.

5. Condiciones de terminación.

El alumnado deberá superar 240 créditos ECTS, distribuidos como se indica en el punto 2, para obtener el título de graduado o graduada en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad de A Coruña.

6. Condiciones de terminación específicas para el alumnado que cursa sus estudios por el plan que se inició en el curso 2010/11.

A fin de respetar los derechos del alumnado que cursa sus estudios por este plan, existen condiciones de terminación específicas para obtener el título de grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad de A Coruña, siempre que haya estado matriculado en alguna de sus asignaturas optativas antes de la implantación del plan que se inicia en el curso 2019/20.

Este alumnado deberá superar 240 créditos ECTS, distribuidos como se indica en el punto 2, y sus créditos optativos podrán pertenecer, siempre y cuando no exista incompatibilidad, tanto a asignaturas optativas del mencionado plan 2019/20 como a las asignaturas optativas del plan 2010/11 que se indican a continuación:

Asignatura optativa del plan que se inició en 2010/11

Mención en Industria Inteligente

Créditos ECTS

Incompatibilidad con la asignatura del plan que se inicia en 2019/20

Créditos ECTS

Simulación de Procesos Industriales y Optimización

4,5

Simulación de Procesos Industriales y Optimización

6

Aplicaciones Industriales del Láser

4,5

Técnicas de Fabricación Avanzadas

6

Asignatura optativa del plan que se inició en 2010/11

Mención en Energía

Créditos ECTS

Incompatibilidad con la asignatura del plan que se inicia en 2019/20

Créditos ECTS

Ingeniería del Gas

6

Ingeniería del Gas

6

Planificación Energética

6

Planificación Energética

6

Tecnología Nuclear

6

Tecnología Nuclear

6

Recipientes y Conducciones a Presión

6

Recipientes y Conducciones

6