Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 207 Lunes, 31 de octubre de 2022 Pág. 57368

VI. Anuncios

a) Administración autonómica

Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación

ACUERDO de 24 de octubre de 2022, de la Jefatura Territorial de Lugo, por el que se someten a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y de construcción, el estudio de impacto ambiental y el proyecto sectorial de incidencia supramunicipal (proyecto de interés autonómico) del proyecto de ejecución de la LAT 132 kV SET Navallos-SET Punago A Vacariza, en los ayuntamientos de Baleira y Castroverde (expediente IN408A/2020/120).

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico; en la Ley 8/2009, de 22 de diciembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en Galicia y se crean el canon eólico y el Fondo de Compensación Ambiental, modificada por la Ley 5/2017, de 19 de octubre, de fomento de la implantación de iniciativas empresariales en Galicia, y por la Ley 9/2021, de 25 de febrero, de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica de Galicia; en el Real decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica; en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental; en la Ley 1/2021, de 8 de enero, de ordenación del territorio de Galicia, y demás normas vigentes de aplicación, se somete a información pública la solicitud relacionada con la instalación que se describe a continuación:

Antecedentes:

• El 11.9.2020 Enel Green Power España, S.L. presenta en la Dirección General de Planificación Energética y Recursos Naturales (DGPERN) la solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y la aprobación del proyecto sectorial, del proyecto indicado Línea aérea a 132 kV SET Navallos-SET Punago.

• El 2.3.2022 Enel Green Power España, S.L. envía a la DGPERN la actualización de la documentación técnica y ambiental para la tramitación requerida del proyecto, en sustitución de la anterior documentación presentada.

• El 6.5.2022 el promotor presenta un refundido del EIA en el que incorpora las modificaciones entregadas el 4.4.2022 como respuesta al requerimiento de la DGPERN del 22.3.2022.

• Por Resolución de la Dirección General de Planificación Energética y Recursos Naturales de 16.6.2022 se declaró la tramitación de urgencia del procedimiento administrativo correspondiente a la LAT 132 kV SET Navallos-SET Punago A Vacariza, lo que supone la reducción a la mitad de los plazos establecidos para el procedimiento ordinario, salvo los relativos a la información pública y la presentación de solicitudes y recursos.

• En fecha 19.7.2022 y de acuerdo con el artículo 33.9 de la Ley 8/2009, la DGPERN entrega en esta jefatura territorial el expediente para continuar con su tramitación.

Las instalaciones incluidas en el proyecto se describen a continuación:

Solicitante/promotor: Enel Green Power España, S.L. (NIF B61234613).

Domicilio social: calle Fernando Casas Novoa, 35B 2, 15707 Santiago de Compostela.

Denominación del proyecto: proyecto de ejecución de la línea aérea a 132kV SET Navallos-SET Punago.

Situación: ayuntamientos de Baleira y Castroverde (Lugo).

Presupuesto total (ejecución material): 1.186.608,13 €.

Características técnicas de las instalaciones:

Línea de evacuación de la energía eléctrica generada por el PE Navallos de 132 kV de tensión nominal, con una longitud de 5.160,24 m y un trazado que discurre por los ayuntamientos de Baleira y Castroverde. Cuenta con un único tramo aéreo que tiene como origen el pórtico de la SET Navallos desde donde, a través de 11 alineaciones y 30 apoyos, finalizará en el pórtico SET Punago con conductor de simple circuito con armado a tresbolillo del tipo 242-AL1/39-ST1A (LA280) y cable de tierra OPGW 53G68Z.

Órgano competente: el órgano competente para autorizar el mencionado proyecto de la instalación eléctrica es la Dirección General de Planificación Energética y Recursos Naturales.

Procedimiento de evaluación ambiental: el proyecto de la instalación eléctrica está sujeto a evaluación de impacto ambiental ordinaria, según lo establecido en el artículo 7.1.d) de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.

Objeto de la información pública:

• Proyecto de ejecución (firmado 28.12.2021).

• Estudio de impacto ambiental (EIA) (firmado 4.5.2022).

• Proyecto sectorial de incidencia supramunicipal (proyecto de interés autonómico) (firmado 7.2.2022).

Lo que se hace público, de conformidad con el artículo 33 de la Ley 8/2009, de 22 de diciembre, por la que se regula el aprovechamiento eólico en Galicia y se crean el canon eólico y el Fondo de Compensación Ambiental, y demás normas anteriormente citadas, para el conocimiento general, y para que todas aquellas personas, naturales o jurídicas, que se consideren afectadas en sus derechos o intereses, puedan examinar la documentación técnica anteriormente relacionada y, en su caso, presentar las alegaciones u observaciones que estimen oportunas dentro del plazo de treinta (30) días, que se contarán a partir del día siguiente al de la última publicación de este acuerdo.

La documentación estará a disposición de las personas interesadas en las dependencias de la Sección de Energía de la Jefatura Territorial de Lugo de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación (ronda de la Muralla, núm. 70, bajo 2º, 27071 Lugo, de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, con cita previa en el correo electrónico enerxia.lugo@xunta.gal o en el teléfono 982 88 94 39), así como en los ayuntamientos de Baleira y Castroverde (Lugo). Además, se podrá consultar en el portal web de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación a través del siguiente enlace:

https://economia.xunta.gal/transparencia/instalacions-electricas/lat-navallos

Lugo, 24 de octubre de 2022

Gustavo J. Casasola de Cabo
Jefe territorial de Lugo