Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 11 Martes, 17 de enero de 2023 Pág. 5990

III. Otras disposiciones

Consellería de Hacienda y Administración Pública

DECRETO 224/2022, de 29 de diciembre, por el que se aprueba el Programa estadístico anual de la Comunidad Autónoma de Galicia para 2023.

El Plan gallego de estadística es, conforme al artículo 6 de la Ley 9/1988, de 19 de julio, de estadística de Galicia, el instrumento de ordenación y planificación de la actividad estadística de la Comunidad Autónoma. Para su desarrollo y ejecución, el Consello de la Xunta de Galicia, a propuesta de la persona titular de la Consellería de Hacienda y Administración Pública, aprobará un programa estadístico que tendrá la vigencia de un año natural, conforme establece el artículo 9 de la citada ley.

El Plan gallego de estadística 2022-2026, aprobado por la Ley 16/2021, de 20 de diciembre, prevé que los programas estadísticos anuales incluyan la relación de operaciones, actividades estadísticas y actividades de interés estadístico que satisfagan sus objetivos, y recoge para cada una de ellas las características que se determinan en su artículo 9. Además, los programas incluirán una relación de las actividades vinculadas con las líneas de actuación destacables del artículo 6.5.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 9/1988, de 19 de julio, el proyecto del Programa estadístico anual 2023 fue elaborado por el Instituto Gallego de Estadística, después del informe preceptivo del Consejo Gallego de Estadística.

En virtud de todo lo anterior, a propuesta de la persona titular de la Consellería de Hacienda y Administración Pública, y previa deliberación del Consello de la Xunta de Galicia en su reunión del veintinueve de diciembre de dos mil veintidós,

DISPONGO:

Artículo 1. Aprobación del Programa estadístico anual 2023

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 9/1988, de 19 de julio, de estadística de Galicia, y en el 3.2 de la Ley 16/2021, de 20 de diciembre, del Plan gallego de estadística 2022-2026, se aprueba el Programa estadístico anual de la Comunidad Autónoma de Galicia para 2023. Este programa incluye las operaciones y las actividades estadísticas y de interés estadístico que dan cumplimiento a los objetivos del plan, realizadas por el IGE, los órganos superiores de la Administración general y las entidades públicas instrumentales del sector público autonómico, que coordinarán su actuación mediante los órganos estadísticos sectoriales. En los anexos I, II, III y IV se recogen, se clasifican y se describen las operaciones y actividades programadas. En el anexo V figuran las modificaciones con respecto al programa 2022.

Artículo 2. Objetivos informativos

Los objetivos informativos del artículo 6 del PGE 2022-2026 comprenden las metas de información, la obligación de considerar las perspectivas de género y edad y las líneas de actuación destacables.

1. Metas de información.

El plan recoge en el anexo II las metas de información estadística, que constituyen sus objetivos específicos de información. Para cumplir estos objetivos, se programan en 2023 las operaciones y actividades estadísticas incluidas en el anexo I de este decreto.

2. Perspectivas de género y edad.

Las operaciones y las actividades estadísticas programadas deberán tener en cuenta las perspectivas de género y edad. Las incluidas en el programa que recaben datos sobre personas físicas se deberán recoger y difundir por sexo y grupo de edad, siempre que las restricciones técnicas de secreto estadístico y la primacía de la perspectiva de género lo permitan.

3. Líneas de actuación destacables.

Dentro de los objetivos informativos y como líneas de actuación destacables, el PGE 2022-2026 encomienda impulsar el uso de la información estadística disponible para mejorar el seguimiento y evaluación de las políticas públicas y profundizar en el análisis de las siguientes materias: demografía, estructura sociolaboral, estructura sociocultural, cohesión territorial, coyuntura económica y estructura económica. En el anexo IV de este programa figuran las actividades de interés estadístico con las actuaciones concretas a realizar en 2023, para avanzar en el objetivo de incrementar el valor de la información disponible. Además de esas, será necesario añadir otras de más difícil concreción, pero también vinculadas con las líneas de actuación destacables, que se presentan a continuación:

a) Línea de actuación destacable 1. Demografía.

– Estudio para la identificación de las viviendas familiares principales a partir de información administrativa.

– Aplicación del paquete bayesTFR en la proyección de la fecundidad en Galicia.

– Revisión metodológica y estudio de la posibilidad de difusión de datos avance trimestrales en la actividad de carga de población estacional de los municipios.

b) Línea de actuación destacable 2. Estructura sociolaboral.

– Estudio del empleo autónomo a partir de la muestra continua de vidas laborales.

– Cálculo de errores de muestreo en la Encuesta de población activa.

c) Línea de actuación destacable 5. Coyuntura económica.

– Contabilidad trimestral. Análisis de la información existente para la estimación de las personas ocupadas.

– Elaboración de un indicador de síntesis que recoja datos de la intensidad de la capacidad productiva y del indicador de sentimiento del sector servicios.

d) Línea de actuación destacable 6. Estructura económica.

– Estudio de métodos, estándares y fuentes estadísticas para analizar el sector aeroespacial de Galicia.

– Estudio para la ampliación de las variables difundidas en la matriz de contabilidad social (MCS).

– Estudio de la integración de la nueva información de la estadística de comercio internacional de bienes en las operaciones estadísticas del sistema de cuentas económicas de Galicia.

– Estudio de la viabilidad de explotar la muestra asociada a un inventario forestal continuo según variables sociodemográficas.

– Análisis de la información disponible sobre los polígonos industriales en Galicia.

Artículo 3. Objetivos instrumentales

Para cubrir estos objetivos y otros del plan, se programan en 2023 las actividades de interés estadístico incluidas en el anexo IV de este decreto.

Artículo 4. Objetivos de calidad

Para cubrir estos objetivos y otros del plan, se programan en 2023 las actividades de interés estadístico incluidas en el anexo IV de este decreto.

Artículo 5. Carácter de las operaciones estadísticas

Las operaciones incluidas en los programas anuales con proyecto técnico se considerarán oficiales después de la publicación de sus resultados.

Disposición adicional

Las actuaciones estadísticas de este programa se realizarán dentro de las disponibilidades presupuestarias existentes en el estado de gastos del presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2023.

Disposición final primera

Se faculta a la persona titular de la Consellería de Hacienda y Administración Pública para dictar cuantas disposiciones sean necesarias para desarrollar y ejecutar esta norma.

Disposición final segunda

Esta disposición entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Galicia.

Santiago de Compostela, veintinueve de diciembre de dos mil veintidós

Alfonso Rueda Valenzuela
Presidente

Miguel Corgos López-Prado
Conselleiro de Hacienda y Administración Pública

ANEXO I

Objetivos informativos con las operaciones y actividades estadísticas
que los satisfacen

• Metas de información.

1. Territorio, recursos naturales y medio ambiente.

1.1 Territorio y recursos naturales.

1.1.01 Territorio.

1101-01-OE06 Estado del planeamiento urbanístico de los municipios: en curso.

1101-02-OE06 Indicadores de seguimiento de las Directrices de ordenación del territorio: en curso.

1.1.02 Carreteras.

1102-01-OE06 Aforo de vehículos en las carreteras competencia de la Comunidad Autónoma: en curso.

1.1.03 Caza y pesca continental.

1103-01-OE06 Estadística de licencias de pesca y caza: en curso.

1.1.04 Recursos naturales y biodiversidad.

1206-01-AE06 Indicadores ambientales.

1.1.05 Incendios forestales.

1105-01-AE06 Incendios forestales.

1.1.06 Montes vecinales y comunidades de montes.

1106-01-AE06 Explotación del Registro de Montes Vecinales en Mano Común.

1.1.07 Estática y dinámica forestal. Superficies y repoblaciones.

1107-01-AE06 Producciones forestales.

1107-02-AE06 Caracterización socioeconómica de las personas solicitantes de aprovechamientos forestales.

1.2 Medio ambiente.

1.2.01 Climatología.

1201-01-AE06 Climatología.

1.2.02 Calidad del aire.

1202-01-AE06 Calidad del aire.

1206-01-AE06 Indicadores ambientales.

1.2.03 Reservas y usos de las aguas.

1203-01-OE06 Reservas de agua: en curso.

3504-06-OE06 Ocupación hotelera: turismo de salud: en implantación.

1.2.04 Calidad y depuración de agua.

1204-01-OE06 Sistema de información sobre la calidad microbiológica de las zonas de baño: en curso.

1206-01-AE06 Indicadores ambientales.

1.2.05 Residuos urbanos e industriales. Reciclaje.

1205-01-OE06 Gestión de residuos de competencia municipal: en curso.

1206-01-AE06 Indicadores ambientales.

1.2.06 Hábitos y prácticas ambientales.

1206-01-AE06 Indicadores ambientales.

2. Sociedad.

2.1 Población y hogares.

2.1.01 Estructura de la población.

2101-01-OE06 Indicadores demográficos: en curso.

2101-02-OE06 Cifras poblacionales de referencia: en curso.

2101-03-OE06 Tablas de mortalidad: en curso.

2101-04-AE06 Nomenclátor y explotación del padrón municipal de habitantes.

2101-05-OE06 Explotación estadística del Registro de Parejas de Hecho: en curso.

2101-06-AE06 Indicadores de infancia y adolescencia.

2506-01-OE06 Sistema de indicadores de longevidad: en curso.

2.1.02 Dinámica de la población.

2102-01-AE06 Explotación del movimiento natural de la población.

2102-03-AE06 Galicia abierta: la emigración en cifras.

2102-04-AE06 Carga de población estacional de los municipios de Galicia.

2505-01-AE06 EPA. Estadística de movilidad laboral y geográfica.

2.1.03 Estructura de los hogares.

2103-01-OE06 Estadística de familias numerosas: en curso.

2103-02-OE06 Encuesta estructural a hogares (EEH): en curso.

2.1.04 Dinámica de los hogares.

2.1.05 Proyecciones demográficas.

2.2 Sanidad.

2.2.01 Asistencia sanitaria.

2201-01-OE06 Explotación del Registro Gallego de Interrupciones Voluntarias del Embarazo: en cumplimiento.

2201-02-AE06 Información estadística del Sistema sanitario gallego.

2.2.02 Listas de espera.

2202-01-OE06 Sistema de información sobre la lista de espera quirúrgica: en curso.

2.2.03 Estado general de salud de la población.

2101-03-OE06 Tablas de mortalidad: en curso.

2.2.04 Morbilidad.

2204-01-OE06 Explotación del Registro Gallego del Sida: en cumplimiento.

2204-02-OE06 Explotación del Registro Gallego de Tuberculosis: en curso.

2204-03-AE06 Enfermedades de declaración obligatoria.

2.2.05 Mortalidad por causas.

2205-01-OE06 Análisis de la mortalidad: en cumplimiento.

2206-02-OE06 Mortalidad por reacción aguda al consumo de drogas: en cumplimiento.

2.2.06 Consumo de drogas y asistencia a las personas drogodependientes.

2206-01-OE06 Admisiones a tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas: en cumplimiento.

2206-02-OE06 Mortalidad por reacción aguda al consumo de drogas: en cumplimiento.

2.3 Educación y capital humano.

2.3.01 Enseñanza preobligatoria.

2301-01-OE06 Estadística de la enseñanza no universitaria en Galicia: en curso.

2.3.02 Enseñanza obligatoria.

2301-01-OE06 Estadística de la enseñanza no universitaria en Galicia: en curso.

2401-11-AE06 EPA. Variables de submuestra.

2.3.03 Enseñanza postobligatoria no universitaria.

2301-01-OE06 Estadística de la enseñanza no universitaria en Galicia: en curso.

2401-11-AE06 EPA. Variables de submuestra.

2.3.04 Acceso a la universidad. Oferta y demanda de titulaciones.

2305-01-OE06 Datos estadísticos del Sistema universitario de Galicia: en curso.

2.3.05 Enseñanza universitaria.

2305-01-OE06 Datos estadísticos del Sistema universitario de Galicia: en curso.

2401-11-AE06 EPA. Variables de submuestra.

2.3.06 Tránsito del sistema educativo al mercado laboral.

2.3.07 Otros tipos de formación, incluyendo la realizada en el seno de las empresas.

2307-01-OE06 Estadística de escuelas, casas de oficio y talleres de empleo: en curso.

2401-11-AE06 EPA. Variables de submuestra.

2.4 Trabajo.

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

2401-01-OE06 Datos sobre ocupaciones más contratadas: en curso.

2401-02-OE06 Personal al servicio de la Administración autonómica: en cumplimiento.

2401-03-OE06 Encuesta de población activa de Galicia (EPA): en cumplimiento.

2401-04-AE06 Apertura de centros de trabajo.

2401-05-OE06 Centros especiales de empleo: en curso.

2401-06-AE06 Información del mercado laboral registrado.

2401-07-AE06 Explotación de la muestra continua de vidas laborales.

2401-08-AE06 EPA. Estadística de flujos de la población activa.

2401-09-AE06 Informe del paro registrado.

2401-10-OE06 Afiliaciones a la Seguridad Social por municipio de residencia de la persona afiliada: en curso.

2401-11-AE06 EPA. Variables de submuestra.

2401-12-AE06 Empleo en la Seguridad Social y en las mutualidades.

2401-13-AE06 Explotación del Registro de Contratos Laborales.

2401-14-AE06 EPA. Módulo sobre habilidades profesionales.

2401-15-AE06 Proyecciones de las tasas de actividad.

2403-02-AE06 EPA. Decil de salarios del empleo principal.

2505-01-AE06 EPA. Estadística de movilidad laboral y geográfica.

2507-02-AE06 EPA. Empleo de las personas con discapacidad.

3801-07-OE06 Encuesta sobre vacantes en las empresas gallegas, grado de utilización de la capacidad productiva e indicador del sentimiento del sector servicios de Galicia: en curso.

2.4.02 Accidentes laborales y enfermedades profesionales.

2402-01-OE06 Siniestralidad laboral: en curso.

2.4.03 Salarios y costes laborales.

2403-01-AE06 Estudio sobre salarios.

2403-02-AE06 EPA. Decil de salarios del empleo principal.

2.4.04 Otras condiciones laborales.

2401-11-AE06 EPA. Variables de submuestra.

2404-01-OE06 Empresas de trabajo temporal: en curso.

2.4.05 Flexibilidad en la aplicación de las condiciones laborales.

2.4.06 Concertación laboral.

2406-01-AE06 Negociación colectiva.

2406-02-AE06 Conciliaciones individuales y colectivas.

2.4.07 Elecciones sindicales.

2407-01-OE06 Elecciones sindicales: en curso.

2.4.08 Infracciones y sanciones.

2408-01-OE06 Infracciones y sanciones en el orden social: en curso.

2.4.09 Regulación de empleo.

2409-01-OE06 Procedimientos de despido colectivo, suspensión de contratos y reducción de jornada: en curso.

2.4.10 Personas trabajadoras extranjeras.

2410-01-OE06 Desplazamiento trasnacional de personas trabajadoras: en curso.

2.5 Condiciones sociales.

2.5.01 Ingresos y gastos de los hogares.

2103-02-OE06 Encuesta estructural a hogares (EEH): en curso.

2501-01-OE06 Encuesta coyuntural a hogares: en curso.

3902-04-OE06 Renta municipal del sector hogares: en curso.

3902-05-OE06 Cuentas del sector hogares: en curso.

2.5.02 Bienestar.

2103-02-OE06 Encuesta estructural a hogares (EEH): en curso.

2502-01-OE06 Indicadores de cohesión social: en curso.

3902-04-OE06 Renta municipal del sector hogares: en curso.

3902-05-OE06 Cuentas del sector hogares: en curso.

2.5.03 Pensiones y otras prestaciones.

2503-01-OE06 Estadística sobre las personas beneficiarias de la Risga y de las ayudas de inclusión social: en curso.

2503-02-AE06 Pensiones y otras prestaciones.

2503-03-OE06 Pensiones de la Seguridad Social por municipio de residencia de la persona pensionista: en curso.

3902-04-OE06 Renta municipal del sector hogares: en curso.

3902-05-OE06 Cuentas del sector hogares: en curso.

2.5.04 Empleo del tiempo.

2.5.05 Desplazamientos por razón de trabajo y otros tipos de movilidad.

2505-01-AE06 EPA. Estadística de movilidad laboral y geográfica.

2.5.06 Población dependiente y segmentos sociales con más necesidades potenciales.

2503-01-OE06 Estadística sobre las personas beneficiarias de la Risga y de las ayudas de inclusión social: en curso.

2506-01-OE06 Sistema de indicadores de longevidad: en curso.

2506-02-OE06 Estadística de protección de menores: en curso.

2506-03-OE06 Explotación del Registro Único de Entidades Prestadoras de Servicios Sociales: en curso.

2506-05-AE06 EPA. Estudio sobre la relación con la actividad de la población juvenil.

2511-03-OE06 Estadística de ejecución de medidas judiciales impuestas a menores: en curso.

2.5.07 Discapacidad.

2507-01-OE06 Explotación del censo de personas con discapacidad: en curso.

2507-02-AE06 EPA. Empleo de las personas con discapacidad.

2.5.08 Violencia de género.

2508-01-OE06 Estadística de violencia de género: en curso.

2.5.09 Conciliación familiar y laboral.

2.5.10 Capital social y participación ciudadana.

2.5.11 Justicia y seguridad.

2511-01-OE06 Estadística de llamadas al Centro Integrado de Atención a Emergencias 112: en curso.

2511-02-AE06 Asistencia jurídica gratuita.

2511-03-OE06 Estadística de ejecución de medidas judiciales impuestas a menores: en curso.

2.6 Cultura, deporte y ocio.

2.6.01 Equipamientos y recursos culturales.

2601-01-AE06 Estadística de bibliotecas públicas.

2.6.02 Hábitos y prácticas culturales.

2.6.03 Hábitos y prácticas deportivas y de ocio.

3504-06-OE06 Ocupación hotelera: turismo de salud: en implantación.

2.6.04 Prácticas lingüísticas.

2.6.05 Equipamientos y recursos deportivos.

2.7 Vivienda.

2.7.01 Demanda y acceso a la vivienda.

2701-01-AE06 Accesibilidad a la vivienda.

2.7.02 Parque de viviendas. Equipamiento y características.

3. Estructura productiva.

3.1 Sector agrario.

3.1.01 Superficies agrarias.

3101-01-OE06 Superficies agrícolas: en curso.

3.1.02 Cabañas ganaderas.

3102-01-OE06 Explotación del Registro de Ganado Bovino: en curso.

3102-02-OE06 Explotación del Registro de Ovino y Caprino: en curso.

3102-03-OE06 Sector porcino industrial: en cumplimiento.

3.1.03 Maquinaria y otro capital agrario.

3103-01-OE06 Explotación del Registro de Maquinaria Agrícola: en curso.

3.1.04 Producciones y rendimientos vegetales.

3104-01-AE06 Rendimientos de cultivos.

3.1.05 Sacrificio de ganado y otras producciones y rendimientos animales.

3105-01-OE06 Estadística de sacrificio de ganado en mataderos: en cumplimiento.

3.1.06 Producción ecológica y de calidad.

1206-01-AE06 Indicadores ambientales.

3.1.07 Características de las explotaciones agrarias.

3102-03-OE06 Sector porcino industrial: en cumplimiento.

3107-02-OE06 Explotación del Registro Vitícola: en curso.

3107-03-AE06 Explotación del Registro de Avicultura.

3.2 Pesca y acuicultura.

3.2.01 Buques pesqueros.

3201-01-OE06 Explotación del Registro de Buques Pesqueros de la Comunidad Autónoma: en curso.

3.2.02 Acuicultura.

3204-02-AE06 Estadística de producción de la acuicultura marina.

3.2.03 Primera venta de productos pesqueros.

3203-01-OE06 Estadística de primera venta de productos pesqueros frescos: en curso.

3.2.04 Características de las unidades de producción.

3204-01-AE06 Estadística de permisos de marisqueo a pie.

3204-02-AE06 Estadística de producción de la acuicultura marina.

3.2.05 Ocupación en el sector de la pesca.

3.3 Energía e industria.

3.3.01 Subsector industrial relacionado con el sector primario.

3301-01-AE06 Encuesta trimestral de fabricación de piensos y consumo de materias primas.

3301-02-AE06 Actividad industrial en Galicia.

3.3.02 Producción, distribución y consumo de energía.

3302-01-AE06 Balance energético.

3.3.03 Otras industrias manufactureras.

3301-02-AE06 Actividad industrial en Galicia.

3303-01-AE06 Explotación del índice de producción industrial.

3.4 Construcción.

3.4.01 Edificación residencial y no residencial.

3401-01-AE06 Seguimiento y análisis de la construcción.

3401-02-OE06 Estadística de construcción de edificios: en cumplimiento.

3.5 Servicios de mercado.

3.5.01 Comercio interior.

3501-01-OE06 Indicadores de actividad y del valor añadido bruto (VAB) del sector servicios: en curso.

3501-02-AE06 Explotación del índice de comercio al por menor.

3.5.02 Transporte de mercancías y de pasajeros y pasajeras.

3501-01-OE06 Indicadores de actividad y del valor añadido bruto (VAB) del sector servicios: en curso.

3.5.03 Infraestructuras turística y hostelera.

3501-01-OE06 Indicadores de actividad y del valor añadido bruto (VAB) del sector servicios: en curso.

3503-01-AE06 Empleo en el sector turístico gallego.

3.5.04 Movimiento de viajeros y viajeras. Ocupación en establecimientos reglados y no reglados.

3504-04-AE06 Coyuntura hotelera en Galicia: análisis de la demanda, la ocupación y la rentabilidad empresarial.

3504-05-AE06 Indicador de la intensidad de la demandad turística.

3504-06-OE06 Ocupación hotelera: turismo de salud: en implantación.

3.5.05 Servicios financieros, servicios a las empresas y otros de mercado.

3501-01-OE06 Indicadores de actividad y del valor añadido bruto (VAB) del sector servicios: en curso.

3801-07-OE06 Encuesta sobre vacantes en las empresas gallegas, grado de utilización de la capacidad productiva e indicador del sentimiento del sector servicios de Galicia: en curso.

3.6 Administración pública y otros servicios no de mercado.

3.6.01 Instituciones sin fines de lucro.

3.6.02 Ingresos tributarios y no tributarios.

3602-01-AE06 Explotación estadística de la información tributaria.

3.6.03 Recursos y gasto de las administraciones públicas gallegas.

2201-02-AE06 Información estadística del Sistema sanitario gallego.

3.6.04 Recursos y gasto en I+D+i.

4201-02-AE06 Explotación de la Estadística sobre actividades de I+D.

3.7 Mercados y precios.

3.7.01 Intercambios comerciales.

3701-01-AE06 Explotación de los datos del comercio exterior e intracomunitario.

3.7.02 Precios en los sectores productivos.

3702-01-OE06 Precios de la tierra: en cumplimiento.

3702-02-OE06 Explotación del Registro sobre Precios Declarados por los Compradores de Leche: en curso.

3702-04-OE06 Precios agrarios: en cumplimiento.

3.7.03 Precios en el sector externo.

3703-01-OE06 Índices de valor unitario para el comercio exterior e intracomunitario: en curso.

3.7.04 Nivel general de precios.

3704-01-AE06 Informe de las variaciones del índice de precios de consumo.

3.7.05 Competitividad.

3705-01-OE06 Índices de competitividad: en curso.

3.8 Actividad empresarial.

3.8.01 Estructura y caracterización del sector empresarial.

1107-02-AE06 Caracterización socioeconómica de las personas solicitantes de aprovechamientos forestales.

3301-02-AE06 Actividad industrial en Galicia.

3801-01-OE06 Explotación del directorio de empresas y unidades locales: en curso.

3801-02-OE06 Cuentas de las sociedades mercantiles de Galicia: en curso.

3801-03-OE06 Explotación del Boletín Oficial del Registro Mercantil: en curso.

3801-04-OE06 Indicadores de multilocalización empresarial: en curso.

3801-05-OE06 Encuesta a empresas multilocalizadas: en curso.

3801-06-AE06 Indicadores de demografía empresarial.

3801-07-OE06 Encuesta sobre vacantes en las empresas gallegas, grado de utilización de la capacidad productiva e indicador del sentimiento del sector servicios de Galicia: en curso.

3.8.02 Coyuntura empresarial.

3.8.03 Cooperativas, sociedades laborales y otras formas asociativas.

3803-01-OE06 Cooperativas: en curso.

3803-02-OE06 Sociedades laborales: en curso.

3.9 Sistema de cuentas.

3.9.01 Previsiones macroeconómicas.

3704-01-AE06 Informe de las variaciones del índice de precios de consumo.

3901-01-OE06 Escenario macroeconómico de Galicia a corto plazo: en curso.

3901-02-AE06 Banco de series de coyuntura.

3901-03-OE06 Posición cíclica de la economía gallega: en implantación.

3.9.02 Cuentas económicas.

3801-05-OE06 Encuesta a empresas multilocalizadas: en curso.

3902-01-OE06 Cuentas económicas anuales: en curso.

3902-02-OE06 Cuentas económicas trimestrales: en curso.

3902-04-OE06 Renta municipal del sector hogares: en curso.

3902-05-OE06 Cuentas del sector hogares: en curso.

3905-01-OE06 Cuenta satélite de la cultura: en curso.

3.9.03 Marco input-output.

3903-01-OE06 Marco input-output: en curso.

3.9.04 Sectores institucionales.

3902-04-OE06 Renta municipal del sector hogares: en curso.

3902-05-OE06 Cuentas del sector hogares: en curso.

3904-01-OE06 Matriz de contabilidad social: en curso.

3.9.05 Cuentas satélites.

3904-01-OE06 Matriz de contabilidad social: en curso.

3905-01-OE06 Cuenta satélite de la cultura: en curso.

4. Conocimiento y tecnología.

4.1 Sociedad de la información.

4.1.01 Sociedad de la información en los hogares.

2103-02-OE06 Encuesta estructural a hogares (EEH): en curso.

4101-01-AE06 EEH. Nuevas tecnologías.

4101-02-OE06 Galicia Digital: sistema de indicadores: en curso.

4.1.02 Sociedad de la información en las empresas.

4101-02-OE06 Galicia Digital: sistema de indicadores: en curso.

4102-01-OE06 Galicia Digital: el sector TIC de Galicia: en curso.

4102-02-AE06 Observatorio de la sociedad de la información y de la modernización de Galicia.

4.1.03 Sociedad de la información en las administraciones.

4101-02-OE06 Galicia Digital: sistema de indicadores: en curso.

4103-01-OE06 Estadística sobre la administración digital en la Xunta de Galicia: en curso.

4.1.04 Sociedad de la información en el sistema educativo.

2301-01-OE06 Estadística de la enseñanza no universitaria en Galicia: en curso.

4.1.05 Sociedad de la información en el sistema sanitario.

4105-01-OE06 Situación de las TIC en los centros sanitarios: en curso.

4.1.06 Sociedad de la información en el medio rural.

4106-01-AE06 Galicia Digital: la modernización tecnológica en el rural.

4.2 Ciencia y tecnología.

4.2.01 I+D+i en las empresas.

4201-01-AE06 Indicadores de innovación.

4201-02-AE06 Explotación de la estadística sobre actividades de I+D.

4.2.02 I+D+i en las administraciones.

4201-01-AE06 Indicadores de innovación.

4201-02-AE06 Explotación de la estadística sobre actividades de I+D.

4.2.03 I+D+i en la universidad.

4201-01-AE06 Indicadores de innovación.

4201-02-AE06 Explotación de la estadística sobre actividades de I+D.

4.2.04 Comercio externo de productos tecnológicos.

4204-01-AE06 Comercio exterior de productos de alta tecnología.

• Líneas de actuación destacables.

LAD 1. Demografía.

LAD 2. Estructura sociolaboral.

LAD 3. Estructura sociocultural.

LAD 4. Cohesión territorial.

0004-01-AE06 Panorama rural y urbano.

0004-02-AE06 Panorama de los siete grandes municipios.

0004-03-OE06 Distribución espacial de las características de la población de Galicia por cuadrícula de 1 km2: en curso.

LAD 5. Coyuntura económica.

LAD 6. Estructura económica.

LAD 7. Seguimiento y evaluación de las políticas públicas.

0007-01-OE06 Sistema de indicadores complementarios para el seguimiento del Plan de desarrollo rural: en curso.

0007-02-AE06 Indicadores de contexto del Plan de desarrollo rural.

0007-03-AE06 Indicadores de contexto de la economía gallega.

• Perspectivas.

Perspectiva de género.

8000-01-OE06 Indicadores de género: en curso.

Perspectiva de edad.

ANEXO II

Operaciones y actividades estadísticas por organismo responsable

• Presidencia de la Xunta.

2102-03-AE06 Galicia abierta: la emigración en cifras.

3503-01-AE06 Empleo en el sector turístico gallego.

3504-04-AE06 Coyuntura hotelera en Galicia: análisis de la demanda, la ocupación y la rentabilidad empresarial.

3504-06-OE06 Ocupación hotelera: turismo de salud: en implantación.

• Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación.

3302-01-AE06 Balance energético.

• Vicepresidencia Segunda y Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes.

2101-05-OE06 Explotación estadística del Registro de Parejas de Hecho: en curso.

2511-01-OE06 Estadística de llamadas al Centro Integrado de Atención a Emergencias 112: en curso.

2511-02-AE06 Asistencia jurídica gratuita.

• Consellería de Hacienda y Administración Pública.

2401-02-OE06 Personal al servicio de la Administración autonómica: en cumplimiento.

4101-02-OE06 Galicia Digital: sistema de indicadores: en curso.

4102-01-OE06 Galicia Digital: el sector TIC de Galicia: en curso.

4102-02-AE06 Observatorio de la sociedad de la información y de la modernización de Galicia.

4103-01-OE06 Estadística sobre la administración digital en la Xunta de Galicia: en curso.

4106-01-AE06 Galicia Digital: la modernización tecnológica en el rural.

• Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.

1101-01-OE06 Estado del planeamiento urbanístico de los municipios: en curso.

1101-02-OE06 Indicadores de seguimiento de las Directrices de ordenación del territorio: en curso.

1103-01-OE06 Estadística de licencias de pesca y caza: en curso.

1201-01-AE06 Climatología.

1202-01-AE06 Calidad del aire.

1205-01-OE06 Gestión de residuos de competencia municipal: en curso.

1206-01-AE06 Indicadores ambientales.

• Consellería de Infraestructuras y Movilidad.

1102-01-OE06 Aforo de vehículos en las carreteras competencia de la Comunidad Autónoma: en curso.

1203-01-OE06 Reservas de agua: en curso.

• Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades.

2301-01-OE06 Estadística de la enseñanza no universitaria en Galicia: en curso.

2305-01-OE06 Datos estadísticos del Sistema universitario de Galicia: en curso.

2601-01-AE06 Estadística de bibliotecas públicas.

• Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

2307-01-OE06 Estadística de escuelas, casas de oficio y talleres de empleo: en curso.

2401-01-OE06 Datos sobre ocupaciones más contratadas: en curso.

2401-04-AE06 Apertura de centros de trabajo.

2401-05-OE06 Centros especiales de empleo: en curso.

2401-09-AE06 Informe del paro registrado.

2401-13-AE06 Explotación del Registro de Contratos Laborales.

2402-01-OE06 Siniestralidad laboral: en curso.

2404-01-OE06 Empresas de trabajo temporal: en curso.

2406-01-AE06 Negociación colectiva.

2406-02-AE06 Conciliaciones individuales y colectivas.

2407-01-OE06 Elecciones sindicales: en curso.

2408-01-OE06 Infracciones y sanciones en el orden social: en curso.

2409-01-OE06 Procedimientos de despido colectivo, suspensión de contratos y reducción de jornada: en curso.

2410-01-OE06 Desplazamiento trasnacional de personas trabajadoras: en curso.

2508-01-OE06 Estadística de violencia de género: en curso.

3803-01-OE06 Cooperativas: en curso.

3803-02-OE06 Sociedades laborales: en curso.

• Consellería de Sanidad.

1204-01-OE06 Sistema de información sobre la calidad microbiológica de las zonas de baño: en curso.

2101-03-OE06 Tablas de mortalidad: en curso.

2201-01-OE06 Explotación del Registro Gallego de Interrupciones Voluntarias del Embarazo: en cumplimiento.

2202-01-OE06 Sistema de información sobre la lista de espera quirúrgica: en curso.

2204-01-OE06 Explotación del Registro Gallego del Sida: en cumplimiento.

2204-02-OE06 Explotación del Registro Gallego de Tuberculosis: en curso.

2204-03-AE06 Enfermedades de declaración obligatoria.

2205-01-OE06 Análisis de la mortalidad: en cumplimiento.

2206-01-OE06 Admisiones a tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas: en cumplimiento.

2206-02-OE06 Mortalidad por reacción aguda al consumo de drogas: en cumplimiento.

4105-01-OE06 Situación de las TIC en los centros sanitarios: en curso.

• Consellería de Política Social y Juventud.

2103-01-OE06 Estadística de familias numerosas: en curso.

2503-01-OE06 Estadística sobre las personas beneficiarias de la Risga y de las ayudas de inclusión social: en curso.

2506-02-OE06 Estadística de protección de menores: en curso.

2506-03-OE06 Explotación del Registro Único de Entidades Prestadoras de Servicios Sociales: en curso.

2507-01-OE06 Explotación del censo de personas con discapacidad: en curso.

2511-03-OE06 Estadística de ejecución de medidas judiciales impuestas a menores: en curso.

• Consellería del Medio Rural.

0007-01-OE06 Sistema de indicadores complementarios para el seguimiento del Plan de desarrollo rural: en curso.

0007-02-AE06 Indicadores de contexto del Plan de desarrollo rural.

1105-01-AE06 Incendios forestales.

1106-01-AE06 Explotación del Registro de Montes Vecinales en Mano Común.

1107-01-AE06 Producciones forestales.

1107-02-AE06 Caracterización socioeconómica de las personas solicitantes de aprovechamientos forestales.

3101-01-OE06 Superficies agrícolas: en curso.

3102-01-OE06 Explotación del Registro de Ganado Bovino: en curso.

3102-02-OE06 Explotación del Registro de Ovino y Caprino: en curso.

3102-03-OE06 Sector porcino industrial: en cumplimiento.

3103-01-OE06 Explotación del Registro de Maquinaria Agrícola: en curso.

3104-01-AE06 Rendimientos de cultivos.

3105-01-OE06 Estadística de sacrificio de ganado en mataderos: en cumplimiento.

3107-02-OE06 Explotación del Registro Vitícola: en curso.

3107-03-AE06 Explotación del Registro de Avicultura.

3301-01-AE06 Encuesta trimestral de fabricación de piensos y consumo de materias primas.

3702-01-OE06 Precios de la tierra: en cumplimiento.

3702-02-OE06 Explotación del Registro sobre Precios Declarados por los Compradores de Leche: en curso.

3702-04-OE06 Precios agrarios: en cumplimiento.

• Consellería del Mar.

3201-01-OE06 Explotación del Registro de Buques Pesqueros de la Comunidad Autónoma: en curso.

3203-01-OE06 Estadística de primera venta de productos pesqueros frescos: en curso.

3204-01-AE06 Estadística de permisos de marisqueo a pie.

3204-02-AE06 Estadística de producción de la acuicultura marina.

• Instituto Gallego de Estadística.

0004-01-AE06 Panorama rural y urbano.

0004-02-AE06 Panorama de los siete grandes municipios.

0004-03-OE06 Distribución espacial de las características de la población de Galicia por cuadrícula de 1 km2: en curso.

0007-01-OE06 Sistema de indicadores complementarios para el seguimiento del Plan de desarrollo rural: en curso.

0007-02-AE06 Indicadores de contexto del Plan de desarrollo rural.

0007-03-AE06 Indicadores de contexto de la economía gallega.

1107-02-AE06 Caracterización socioeconómica de las personas solicitantes de aprovechamientos forestales.

2101-01-OE06 Indicadores demográficos: en curso.

2101-02-OE06 Cifras poblacionales de referencia: en curso.

2101-03-OE06 Tablas de mortalidad: en curso.

2101-04-AE06 Nomenclátor y explotación del padrón municipal de habitantes.

2101-06-AE06 Indicadores de infancia y adolescencia.

2102-01-AE06 Explotación del movimiento natural de la población.

2102-04-AE06 Carga de población estacional de los municipios de Galicia.

2103-02-OE06 Encuesta estructural a hogares (EEH): en curso.

2201-02-AE06 Información estadística del Sistema sanitario gallego.

2401-03-OE06 Encuesta de población activa de Galicia (EPA): en cumplimiento.

2401-06-AE06 Información del mercado laboral registrado.

2401-07-AE06 Explotación de la muestra continua de vidas laborales.

2401-08-AE06 EPA. Estadística de flujos de la población activa.

2401-10-OE06 Afiliaciones a la Seguridad Social por municipio de residencia de la persona afiliada: en curso.

2401-11-AE06 EPA. Variables de submuestra.

2401-12-AE06 Empleo en la Seguridad Social y en las mutualidades.

2401-14-AE06 EPA. Módulo sobre habilidades profesionales.

2401-15-AE06 Proyecciones de las tasas de actividad.

2403-01-AE06 Estudio sobre salarios.

2403-02-AE06 EPA. Decil de salarios del empleo principal.

2501-01-OE06 Encuesta coyuntural a hogares: en curso.

2502-01-OE06 Indicadores de cohesión social: en curso.

2503-02-AE06 Pensiones y otras prestaciones.

2503-03-OE06 Pensiones de la Seguridad Social por municipio de residencia de la persona pensionista: en curso.

2505-01-AE06 EPA. Estadística de movilidad laboral y geográfica.

2506-01-OE06 Sistema de indicadores de longevidad: en curso.

2506-05-AE06 EPA. Estudio sobre la relación con la actividad de la población juvenil.

2507-02-AE06 EPA. Empleo de las personas con discapacidad.

2701-01-AE06 Accesibilidad a la vivienda.

3301-02-AE06 Actividad industrial en Galicia.

3303-01-AE06 Explotación del índice de producción industrial.

3401-01-AE06 Seguimiento y análisis de la construcción.

3401-02-OE06 Estadística de construcción de edificios: en cumplimiento.

3501-01-OE06 Indicadores de actividad y del valor añadido bruto (VAB) del sector servicios: en curso.

3501-02-AE06 Explotación del índice de comercio al por menor.

3504-05-AE06 Indicador de la intensidad de la demanda turística.

3602-01-AE06 Explotación estadística de la información tributaria.

3701-01-AE06 Explotación de los datos del comercio exterior e intracomunitario.

3703-01-OE06 Índices de valor unitario para el comercio exterior e intracomunitario: en curso.

3704-01-AE06 Informe de las variaciones del índice de precios de consumo.

3705-01-OE06 Índices de competitividad: en curso.

3801-01-OE06 Explotación del directorio de empresas y unidades locales: en curso.

3801-02-OE06 Cuentas de las sociedades mercantiles de Galicia: en curso.

3801-03-OE06 Explotación del Boletín Oficial del Registro Mercantil: en curso.

3801-04-OE06 Indicadores de multilocalización empresarial: en curso.

3801-05-OE06 Encuesta a empresas multilocalizadas: en curso.

3801-06-AE06 Indicadores de demografía empresarial.

3801-07-OE06 Encuesta sobre vacantes en las empresas gallegas, grado de utilización de la capacidad productiva e indicador del sentimiento del sector servicios de Galicia: en curso.

3901-01-OE06 Escenario macroeconómico de Galicia a corto plazo: en curso.

3901-02-AE06 Banco de series de coyuntura.

3901-03-OE06 Posición cíclica de la economía gallega: en implantación.

3902-01-OE06 Cuentas económicas anuales: en curso.

3902-02-OE06 Cuentas económicas trimestrales: en curso.

3902-04-OE06 Renta municipal del sector hogares: en curso.

3902-05-OE06 Cuentas del sector hogares: en curso.

3903-01-OE06 Marco input-output: en curso.

3904-01-OE06 Matriz de contabilidad social: en curso.

3905-01-OE06 Cuenta satélite de la cultura: en curso.

4101-01-AE06 EEH. Nuevas tecnologías.

4201-01-AE06 Indicadores de innovación.

4201-02-AE06 Explotación de la estadística sobre actividades de I+D.

4204-01-AE06 Comercio exterior de productos de alta tecnología.

8000-01-OE06 Indicadores de género: en curso.

ANEXO III

Descripción de las operaciones y actividades estadísticas

• 0004-01-AE06 Panorama rural y urbano.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

LAD 4. Cohesión territorial.

Objetivos concretos:

Explotar datos demográficos, sociolaborales y económicos según el grado y subgrado de urbanización.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: varios ámbitos y sectores.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se difundirá en internet en varias fechas a medida que lo permitan las fuentes.

• 0004-02-AE06 Panorama de los siete grandes municipios.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

LAD 4. Cohesión territorial.

Objetivos concretos:

Explotar datos territoriales, demográficos y sociolaborales con nivel de desglose de sección y/o distrito censal.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: varios ámbitos y sectores.

Territorial: sección y/o distrito censal.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en abril de 2023.

• 0004-03-OE06 Distribución espacial de las características de la población de Galicia por cuadrícula de 1 km2.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

LAD 4. Cohesión territorial.

Objetivos concretos:

Difundir información agregada de carácter demográfico, del mercado laboral y de pensiones con nivel de desglose a cuadrícula de 1 km2.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: varios ámbitos y sectores.

Territorial: cuadrícula de 1 km2.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se difundirá en internet en diciembre de 2023 la información sobre población referida a 2022 y el resto de variables 2021 y 2022.

• 0007-01-OE06 Sistema de indicadores complementarios para el seguimiento del Plan de desarrollo rural.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Secretaría General Técnica. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

LAD 7. Seguimiento y evaluación de las políticas públicas.

Objetivos concretos:

Elaborar un sistema de indicadores que complemente a los de contexto construidos por la Comisión Europea con el fin de reflejar mejor las peculiaridades y servir para analizar el efecto del PDR dentro de Galicia.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: variables socioeconómicas, sectoriales y ambientales.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se difundirán en internet en varias fechas según lo permitan las fuentes.

• 0007-02-AE06 Indicadores de contexto del Plan de desarrollo rural.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Secretaría General Técnica. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

LAD 7. Seguimiento y evaluación de las políticas públicas.

Objetivos concretos:

Elaborar los indicadores comunes de contexto de Galicia del Plan de desarrollo rural que permitan evaluar la situación del sector agrario.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: variables socioeconómicas, sectoriales y ambientales.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se difundirán en internet en varias fechas según lo permitan las fuentes.

• 0007-03-AE06 Indicadores de contexto de la economía gallega.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

LAD 7. Seguimiento y evaluación de las políticas públicas.

Objetivos concretos:

Ofrecer información cuantitativa, en un epígrafe específico, sobre el entorno socioeconómico para facilitar el seguimiento y evaluación del Plan estratégico.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: economía gallega.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se actualizará la información continuamente.

• 1101-01-OE06 Estado del planeamiento urbanístico de los municipios.

Organismo responsable:

Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.

Objetivos informativos:

1.1.01 Territorio.

Objetivos concretos:

Explotar estadísticamente los datos obtenidos del planeamiento vigente en los municipios por provincias, y los datos de las aprobaciones de planeamientos en curso.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: planeamiento urbanístico municipal.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en febrero de 2023.

• 1101-02-OE06 Indicadores de seguimiento de las Directrices de ordenación del territorio.

Organismo responsable:

Instituto de Estudios del Territorio. Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.

Objetivos informativos:

1.1.01 Territorio.

Objetivos concretos:

Recopilar los principales indicadores de seguimiento de las Directrices de ordenación del territorio y del Plan de ordenación del litoral.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: territorio de la Comunidad Autónoma.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se difundirán en internet en varias fechas a medida que lo permitan las fuentes.

• 1102-01-OE06 Aforo de vehículos en las carreteras competencia de la Comunidad Autónoma.

Organismo responsable:

Agencia Gallega de Infraestructuras (AXI). Consellería de Infraestructuras y Movilidad.

Objetivos informativos:

1.1.02 Carreteras.

Objetivos concretos:

Conocer el número y la distribución de los vehículos que circulan por las carreteras que son competencia de la Comunidad Autónoma (tráfico viario).

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: carreteras competencia de la Comunidad Autónoma.

Territorial: estaciones de medición del tráfico.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 10.500 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en papel y en internet en abril de 2023.

• 1103-01-OE06 Estadística de licencias de pesca y caza.

Organismo responsable:

Dirección General de Patrimonio Natural. Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.

Objetivos informativos:

1.1.03 Caza y pesca continental.

Objetivos concretos:

Explotar estadísticamente los datos obtenidos a partir de las licencias de caza y de pesca en aguas continentales de la Comunidad Autónoma otorgadas por el departamento responsable.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: licencias de caza y pesca en aguas continentales.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en febrero de 2023.

• 1105-01-AE06 Incendios forestales.

Organismo responsable:

Dirección General de Defensa del Monte. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

1.1.05 Incendios forestales.

Objetivos concretos:

Conocer el número de incendios forestales, la superficie y las especies arbóreas afectadas y la superficie quemada.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: incendios forestales.

Territorial: distritos forestales.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en octubre de 2023.

• 1106-01-AE06 Explotación del Registro de Montes Vecinales en Mano Común.

Organismo responsable:

Dirección General de Planificación y Ordenación Forestal. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

1.1.06 Montes vecinales y comunidades de montes.

Objetivos concretos:

Ofrecer información estadística de los montes vecinales en mano común especificando superficie declarada, número de parcelas.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: montes vecinales en mano común registrados.

Territorial: distritos forestales.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 1107-01-AE06 Producciones forestales.

Organismo responsable:

Dirección General de Planificación y Ordenación Forestal. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

1.1.07 Estática y dinámica forestal. Superficies y repoblaciones.

Objetivos concretos:

Conocer las cortas de madera (m3) por especies y provincias en la Comunidad Autónoma.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: madera producida en la Comunidad Autónoma.

Territorial: distritos forestales.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 1107-02-AE06 Caracterización socioeconómica de las personas solicitantes de aprovechamientos forestales.

Organismo responsable:

Dirección General de Planificación y Ordenación Forestal. Consellería del Medio Rural.

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

1.1.07 Estática y dinámica forestal. Superficies y repoblaciones.

3.8.01 Estructura y caracterización del sector empresarial.

Objetivos concretos:

Analizar las características socioeconómicas de las unidades (físicas y jurídicas) que solicitan aprovechamientos forestales.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: solicitudes de aprovechamientos forestales.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se difundirá en marzo de 2023 en internet la información sobre talas y características demográficas de la población referida a los años 2019, 2020 y 2021, y sobre afiliaciones a la Seguridad Social y pensiones referida a 2019 y 2020.

• 1201-01-AE06 Climatología.

Organismo responsable:

Dirección General de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio Climático. Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.

Objetivos informativos:

1.2.01 Climatología.

Objetivos concretos:

Conocer los datos climatológicos significativos de Galicia y difundirlo en el Informe climatológico anual.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: estaciones meteorológicas y climatológicas.

Territorial: estaciones meteorológicas y climatológicas.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en febrero de 2023.

• 1202-01-AE06 Calidad del aire.

Organismo responsable:

Dirección General de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio Climático. Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.

Objetivos informativos:

1.2.02 Calidad del aire.

Objetivos concretos:

Conocer el nivel de contaminantes en la atmósfera y difundirlo en el Informe anual de calidad del aire en Galicia.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: estaciones de medición.

Territorial: estaciones de medición de la calidad del aire.

Periodicidad:

Regular: anual.

Regular: diaria.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 1203-01-OE06 Reservas de agua.

Organismo responsable:

Augas de Galicia. Consellería de Infraestructuras y Movilidad.

Objetivos informativos:

1.2.03 Reservas y usos de las aguas.

Objetivos concretos:

Obtener información sobre el volumen de agua y la ocupación de los embalses en las cuencas de Galicia-Costa.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: embalses situados en las cuencas Galicia-Costa.

Territorial: embalse.

Periodicidad:

Regular: semanal.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los datos correspondientes a cada lunes se difundirán en internet al día siguiente.

• 1204-01-OE06 Sistema de información sobre la calidad microbiológica de las zonas de baño.

Organismo responsable:

Dirección General de Salud Pública. Consellería de Sanidad.

Objetivos informativos:

1.2.04 Calidad y depuración de agua.

Objetivos concretos:

Conocer la calidad microbiológica de las aguas de uso recreativo en Galicia.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: zonas de baño marítimas y continentales.

Territorial: zonas de baño.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en junio de 2023.

• 1205-01-OE06 Gestión de residuos de competencia municipal.

Organismo responsable:

Dirección General de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio Climático. Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.

Objetivos informativos:

1.2.05 Residuos urbanos e industriales. Reciclaje.

Objetivos concretos:

Conocer el volumen y tipo de los residuos de competencia municipal.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: residuos de competencia municipal gestionados en Galicia.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 1206-01-AE06 Indicadores ambientales.

Organismo responsable:

Dirección General de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio Climático. Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda.

Objetivos informativos:

1.1.04 Recursos naturales y biodiversidad.

1.2.02 Calidad del aire.

1.2.04 Calidad y depuración de agua.

1.2.05 Residuos urbanos e industriales. Reciclaje.

1.2.06 Hábitos y prácticas ambientales.

3.1.06 Producción ecológica y de calidad.

Objetivos concretos:

Poner a disposición del público datos ambientales de Galicia basados en indicadores para que sirva como instrumento de difusión e información de la situación ambiental de nuestra comunidad, dando así cumplimiento a lo indicado en la Ley 27/2006, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, donde se indica que las autoridades públicas elaborarán y publicarán informes sobre el estado del medio ambiente y que deberán organizar y actualizar la información ambiental mediante las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones siempre que sea posible.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: estado del medio ambiente en Galicia.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se difundirá en internet en varias fechas a medida que lo permitan las fuentes.

• 2101-01-OE06 Indicadores demográficos.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.1.01 Estructura de la población.

Objetivos concretos:

Elaborar y mantener un sistema de indicadores demográficos que ofrezca una imagen de síntesis sobre la situación demográfica en los distintos ámbitos territoriales.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: población residente en Galicia.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se difundirán en internet en febrero de 2023 los indicadores de población referidos a 2022 y los de fecundidad, nupcialidad, divorcios y mortalidad referidos a 2021.

• 2101-02-OE06 Cifras poblacionales de referencia.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.1.01 Estructura de la población.

Objetivos concretos:

Ofrecer cifras poblacionales de referencia con nivel de desglose municipal.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: población residente en Galicia.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se difundirán en internet en enero de 2023 con carácter provisional las cifras con fecha de referencia 1 de julio de 2021, 1 de enero de 2022 y 1 de julio de 2022.

• 2101-03-OE06 Tablas de mortalidad.

Organismo responsable:

Dirección General de Salud Pública. Consellería de Sanidad.

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.1.01 Estructura de la población.

2.2.03 Estado general de salud de la población.

Objetivos concretos:

Elaborar las tablas de mortalidad de Galicia.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: población residente en Galicia.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2020 se difundirá en internet en enero de 2023.

• 2101-04-AE06 Nomenclátor y explotación del padrón municipal de habitantes.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.1.01 Estructura de la población.

Objetivos concretos:

Difundir las cifras de población de los residentes en las diversas entidades territoriales de Galicia, el nomenclátor y una aplicación divulgativa con los nombres y apellidos de la población residente en Galicia.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: población residente en Galicia.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se difundirán en internet las cifras de población, el nomenclátor a 1.1.2022 en febrero de 2023 y los datos provisionales de las cifras de población a 1.1.2023 en abril de 2023.

• 2101-05-OE06 Explotación estadística del Registro de Parejas de Hecho.

Organismo responsable:

Dirección General de Justicia. Vicepresidencia Segunda y Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes.

Objetivos informativos:

2.1.01 Estructura de la población.

Objetivos concretos:

Difundir información estadística sobre el número de inscripciones en el Registro Autonómico de Parejas de Hecho en la Comunidad Autónoma de Galicia.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: expedientes de inscripción en el registro.

Territorial: jefaturas territoriales.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en febrero de 2023.

• 2101-06-AE06 Indicadores de infancia y adolescencia.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.1.01 Estructura de la población.

Objetivos concretos:

Elaborar y mantener un sistema de indicadores que ofrezca una imagen de síntesis sobre la población gallega de 0 a 17 años de edad.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: población residente en Galicia de 0 a 17 años de edad.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se difundirán en internet en varias fechas a medida que lo permitan las fuentes.

• 2102-01-AE06 Explotación del movimiento natural de la población.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.1.02 Dinámica de la población.

Objetivos concretos:

Difundir los datos del movimiento natural de la población de los residentes en la Comunidad Autónoma, junto con los nombres de los neonatos.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: población residente en Galicia.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Regular: trimestral.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

La información referida al año 2021, datos definitivos, se difundirá en internet en enero de 2023.

La información referida al segundo trimestre del año 2022, datos provisionales, se difundirá en internet en enero de 2023.

La información referida al tercer trimestre del año 2022, datos provisionales, se difundirá en internet en marzo de 2023.

La información referida al total anual del año 2022, datos provisionales, se difundirá en internet en junio de 2023.

La información referida al primer trimestre del año 2023 y el total anual del año 2022, datos provisionales, junto con los nombres de los neonatos de 2022, se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 2102-03-AE06 Galicia abierta: la emigración en cifras.

Organismo responsable:

Secretaría General de la Emigración. Presidencia de la Xunta.

Objetivos informativos:

2.1.02 Dinámica de la población.

Objetivos concretos:

Conocer el número y características sociodemográficas de los gallegos en el exterior y gallegos retornados, a partir de diferentes fuentes.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: emigrantes y emigrantes retornados.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en octubre de 2023.

• 2102-04-AE06 Carga de población estacional de los municipios de Galicia.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.1.02 Dinámica de la población.

Objetivos concretos:

Ofrecer para cada trimestre la carga de población que pernocta y la carga de población diurna de los municipios.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: población que soportan los municipios.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2021 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 2103-01-OE06 Estadística de familias numerosas.

Organismo responsable:

Dirección General de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica. Consellería de Política Social y Juventud.

Objetivos informativos:

2.1.03 Estructura de los hogares.

Objetivos concretos:

Conocer el número y las principales características –categorías, tipología de los/las hijos/as, edad de los cónyuges e hijos/as, situación laboral y el estado civil del titular– de las familias numerosas.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: familias numerosas.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en julio de 2023.

• 2103-02-OE06 Encuesta estructural a hogares (EEH).

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.1.03 Estructura de los hogares.

2.5.01 Ingresos y gastos de los hogares.

2.5.02 Bienestar.

4.1.01 Sociedad de la información en los hogares.

Objetivos concretos:

Analizar y describir las principales características de los hogares gallegos, en cuanto a su composición demográfica y a su situación económica, así como el uso de las nuevas tecnologías.

En 2023 se recogerá, además, información adicional sobre el conocimiento y uso del gallego y la población dependiente.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: hogares residentes en viviendas familiares principales.

Territorial: grupos de comarcas y grandes municipios.

Persona obligada a suministrar información: persona y hogar.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 550.000 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 2201-01-OE06 Explotación del Registro Gallego de Interrupciones Voluntarias del Embarazo.

Organismo responsable:

Dirección General de Salud Pública. Consellería de Sanidad.

Objetivos informativos:

2.2.01 Asistencia sanitaria.

Objetivos concretos:

Conocer la frecuencia y las características de las interrupciones voluntarias del embarazo realizadas por las mujeres que residen en Galicia.

Estado: en cumplimiento.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: interrupciones voluntarias del embarazo.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en octubre de 2023.

• 2201-02-AE06 Información estadística del Sistema sanitario gallego.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.2.01 Asistencia sanitaria.

3.6.03 Recursos y gasto de las administraciones públicas gallegas.

Objetivos concretos:

Difundir información sobre la dotación y los indicadores de funcionamiento de los establecimientos sanitarios con régimen de internado a nivel de Galicia y provincias.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: establecimientos sanitarios con régimen de internado.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2021 se difundirá en internet en abril de 2023.

• 2202-01-OE06 Sistema de información sobre la lista de espera quirúrgica.

Organismo responsable:

Servicio Gallego de Salud. Consellería de Sanidad.

Objetivos informativos:

2.2.02 Listas de espera.

Objetivos concretos:

Dar información cuantitativa sobre el número de pacientes y tiempo de espera en los centros del Servicio Gallego de Salud.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: población residente en Galicia.

Territorial: centros hospitalarios.

Periodicidad:

Regular: semestral.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los resultados a 31.12.2022 se difundirán en internet en enero de 2023.

Los resultados a 30.6.2023 se difundirán en internet en julio de 2023.

• 2204-01-OE06 Explotación del Registro Gallego del Sida.

Organismo responsable:

Dirección General de Salud Pública. Consellería de Sanidad.

Objetivos informativos:

2.2.04 Morbilidad.

Objetivos concretos:

Describir la incidencia, evolución y características del síndrome de inmunodeficiencia adquirida.

Estado: en cumplimiento.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: casos de sida, es decir, casos de infección por VIH manifestada clínicamente por una o más de las enfermedades indicativas del sida.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en noviembre de 2023.

• 2204-02-OE06 Explotación del Registro Gallego de Tuberculosis.

Organismo responsable:

Dirección General de Salud Pública. Consellería de Sanidad.

Objetivos informativos:

2.2.04 Morbilidad.

Objetivos concretos:

Conocer el número de casos, incidencia, evolución y características de la tuberculosis.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: casos de tuberculosis.

Territorial: estructuras organizativas de gestión integrada (EOXI).

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 2204-03-AE06 Enfermedades de declaración obligatoria.

Organismo responsable:

Dirección General de Salud Pública. Consellería de Sanidad.

Objetivos informativos:

2.2.04 Morbilidad.

Objetivos concretos:

Conocer la incidencia de las enfermedades de declaración obligatoria en Galicia.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: enfermedades de declaración obligatoria.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los años 2019, 2020, 2021 y 2022 se difundirán en internet en septiembre de 2023.

• 2205-01-OE06 Análisis de la mortalidad.

Organismo responsable:

Dirección General de Salud Pública. Consellería de Sanidad.

Objetivos informativos:

2.2.05 Mortalidad por causas.

Objetivos concretos:

Conocer la causa de muerte de los residentes en Galicia.

Estado: en cumplimiento.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: defunciones de residentes en la Comunidad Autónoma.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2021 se difundirá en internet en noviembre de 2023.

• 2206-01-OE06 Admisiones a tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas.

Organismo responsable:

Servicio Gallego de Salud. Consellería de Sanidad.

Objetivos informativos:

2.2.06 Consumo de drogas y asistencia a las personas drogodependientes.

Objetivos concretos:

Conocer el número de personas admitidas a tratamiento ambulatorio por abuso o dependencia de sustancias psicoactivas.

Estado: en cumplimiento.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: pacientes drogodependientes de los centros de la red del Plan gallego de drogas.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 24.000 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en octubre de 2023.

• 2206-02-OE06 Mortalidad por reacción aguda al consumo de drogas.

Organismo responsable:

Dirección General de Salud Pública. Consellería de Sanidad.

Objetivos informativos:

2.2.05 Mortalidad por causas.

2.2.06 Consumo de drogas y asistencia a las personas drogodependientes.

Objetivos concretos:

Analizar la mortalidad real debida a la reacción aguda por consumo de drogas y a las características de esa muerte –circunstancias en las que se produjo, sustancias que causaron la muerte, etc.–.

Estado: en cumplimiento.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: personas fallecidas por reacción aguda a sustancias psicoactivas.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 23.000 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los años 2019, 2020, 2021 y 2022 se difundirán en internet en diciembre de 2023.

• 2301-01-OE06 Estadística de la enseñanza no universitaria en Galicia.

Organismo responsable:

Secretaría General Técnica. Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades.

Objetivos informativos:

2.3.01 Enseñanza preobligatoria.

2.3.02 Enseñanza obligatoria.

2.3.03 Enseñanza postobligatoria no universitaria.

4.1.04 Sociedad de la información en el sistema educativo.

Objetivos concretos:

Mostrar los aspectos más significativos –centros, alumnos y profesores– de la educación no universitaria. Conocer la situación de los centros educativos públicos y privados en lo referido a la implantación en ellos de las nuevas tecnologías.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: centros de enseñanza no universitaria.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 62.000 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los resultados detallados definitivos referidos al curso 2021/22 se difundirán en internet en julio de 2023.

Los principales resultados provisionales referidos al curso 2022/23 se difundirán en internet en septiembre de 2023.

• 2305-01-OE06 Datos estadísticos del Sistema universitario de Galicia.

Organismo responsable:

Secretaría General de Universidades. Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades.

Objetivos informativos:

2.3.04 Acceso a la universidad. Oferta y demanda de titulaciones.

2.3.05 Enseñanza universitaria.

Objetivos concretos:

Mostrar y recopilar los aspectos más significativos de la educación universitaria en Galicia. Recopilar, sintetizar y difundir la información derivada de las pruebas de acceso a la universidad.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: alumnado matriculado y alumnado graduado en las universidades gallegas.

Territorial: campus universitario.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 1.270 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los cursos 2017/18, 2018/19, 2019/20 y 2020/21 se difundirán en internet en septiembre de 2023.

• 2307-01-OE06 Estadística de escuelas, casas de oficio y talleres de empleo.

Organismo responsable:

Dirección General para el Empleo y Orientación. Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Objetivos informativos:

2.3.07 Otros tipos de formación, incluyendo la realizada en el seno de las empresas.

Objetivos concretos:

Conocer el número y características de ese tipo de centros y de su alumnado.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: escuelas, casas de oficio y talleres de empleo.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 2401-01-OE06 Datos sobre ocupaciones más contratadas.

Organismo responsable:

Dirección General para el Empleo y Orientación. Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Objetivos informativos:

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

Objetivos concretos:

Dar una información descriptiva de las ocupaciones más destacadas por su volumen contractual en el mercado laboral gallego.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: contratos laborales registrados.

Territorial: comarcas.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en marzo de 2023.

• 2401-02-OE06 Personal al servicio de la Administración autonómica.

Organismo responsable:

Dirección General de la Función Pública. Consellería de Hacienda y Administración Pública.

Objetivos informativos:

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

Objetivos concretos:

Ofrecer información sobre el personal al servicio de la Administración autonómica.

Estado: en cumplimiento.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: personal al servicio de la Administración autonómica.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: semestral.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El segundo semestre de 2022 se difundirá en internet en febrero de 2023.

El primer semestre de 2023 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 2401-03-OE06 Encuesta de población activa de Galicia (EPA).

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Instituto Nacional de Estadística (INE).

Objetivos informativos:

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

Objetivos concretos:

Obtener las principales características de la población en relación con la actividad en el ámbito de Galicia, a partir de la unión de las muestras recogidas por el IGE y por el INE según el convenio firmado.

En 2023 se recogerá, además, información adicional sobre pensiones y participación en el mercado laboral.

Estado: en cumplimiento.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: población residente en viviendas familiares principales.

Territorial: provincias y grandes municipios.

Persona obligada a suministrar información: persona.

Periodicidad:

Regular: trimestral.

Presupuesto aproximado: 370.000 euros.

Forma y plazos de difusión:

El cuarto trimestre de 2022 se difundirá en internet el 26 de enero de 2023.

El primer trimestre de 2023 se difundirá en internet el 27 de abril de 2023.

El segundo trimestre de 2023 se difundirá en internet el 27 de julio de 2023.

El tercer trimestre de 2023 se difundirá en internet el 26 de octubre de 2023.

• 2401-04-AE06 Apertura de centros de trabajo.

Organismo responsable:

Dirección General de Relaciones Laborales. Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Objetivos informativos:

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

Objetivos concretos:

Obtener información sobre las aperturas de centros de trabajo o de reinicio de actividad después de efectuar alteraciones, ampliaciones o transformaciones de importancia.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: centros de trabajo de nueva creación, reanudación de la actividad, cambio de actividad y traslado.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 270 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 2401-05-OE06 Centros especiales de empleo.

Organismo responsable:

Secretaría General de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social. Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Objetivos informativos:

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

Objetivos concretos:

Conocer el número de centros especiales de empleo según sus principales características.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: centros especiales de empleo con domicilio social en la Comunidad Autónoma.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en mayo de 2023.

• 2401-06-AE06 Información del mercado laboral registrado.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

Objetivos concretos:

Difundir los datos de las afiliaciones a la Seguridad Social por cuenta de cotización (procedentes de la explotación estadística del fichero de afiliación de los trabajadores de la Seguridad Social), la información del paro registrado según diversas variables y los contratos registrados por municipio de residencia del trabajador.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: afiliaciones por provincia de trabajo, paro registrado y contratos registrados por municipio de residencia del trabajador.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: mensual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

La información referida a diciembre de 2022 se difundirá en internet en enero de 2023.

La información referida a enero de 2023 se difundirá en internet en febrero de 2023.

La información referida a febrero de 2023 se difundirá en internet en marzo de 2023.

La información referida a marzo de 2023 se difundirá en internet en abril de 2023.

La información referida a abril de 2023 se difundirá en internet en mayo de 2023.

La información referida a mayo de 2023 se difundirá en internet en junio de 2023.

La información referida a junio de 2023 se difundirá en internet en julio de 2023.

La información referida a julio de 2023 se difundirá en internet en agosto de 2023.

La información referida a agosto de 2023 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

La información referida a septiembre de 2023 se difundirá en internet en octubre de 2023.

La información referida a octubre de 2023 se difundirá en internet en noviembre de 2023.

La información referida a noviembre de 2023 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 2401-07-AE06 Explotación de la muestra continua de vidas laborales.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

Objetivos concretos:

Explotación y difusión de la muestra continua de vidas laborales de la Seguridad Social, tanto desde una perspectiva transversal, como desde una perspectiva longitudinal.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: personas de 16 o más años que residen en viviendas familiares.

Territorial: provincias y grandes municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

La información del año 2021 de carácter transversal se difundirá en internet en octubre de 2023.

• 2401-08-AE06 EPA. Estadística de flujos de la población activa.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

Objetivos concretos:

Estimar, en colaboración con el INE, las transiciones brutas entre las situaciones de ocupación, paro e inactividad de un trimestre a otro en la Encuesta de población activa y difundir las tablas con la clasificación de la población de 16 y más años según su relación con la actividad económica, en las cuales se representa de donde proceden los ocupados, parados e inactivos de cada trimestre respecto de su clasificación en el trimestre precedente.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: personas de 16 o más años que residen en viviendas familiares.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: trimestral.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El cuarto trimestre de 2022 se difundirá en internet el 26 de enero de 2023.

El primer trimestre de 2023 se difundirá en internet el 27 de abril de 2023.

El segundo trimestre de 2023 se difundirá en internet el 27 de julio de 2023.

El tercer trimestre de 2023 se difundirá en internet el 26 de octubre de 2023.

• 2401-09-AE06 Informe del paro registrado.

Organismo responsable:

Dirección General para el Empleo y Orientación. Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Objetivos informativos:

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

Objetivos concretos:

Conocer el número y las características –edad, género, etc.– de los demandantes de empleo no ocupados y registrados en las oficinas del servicio público de empleo.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: demandantes de empleo registrados en las oficinas de empleo.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: mensual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los resultados referidos a un mes se difundirán en internet al mes siguiente.

• 2401-10-OE06 Afiliaciones a la Seguridad Social por municipio de residencia de la persona afiliada.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

Objetivos concretos:

Calcular las afiliaciones a la Seguridad Social por municipio de residencia de la persona afiliada a partir de los ficheros que la Tesorería de la Seguridad Social proporciona al IGE a través del convenio de colaboración publicado en el BOE núm. 90, de 15 de abril de 2011. Para imputar el municipio de residencia, se empleará el fichero nominal del Padrón municipal continuo proporcionado por el INE al IGE en virtud del convenio marco de intercambio de información entre el INE y el IGE.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: afiliaciones a la Seguridad Social.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: trimestral.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los resultados del cuarto trimestre de 2022 se difundirán en internet el 15 de febrero de 2023.

Los resultados del primer trimestre de 2023 se difundirán en internet el 15 de mayo de 2023.

Los resultados del segundo trimestre de 2023 se difundirán en internet el 17 de agosto de 2023.

Los resultados del tercer trimestre de 2023 se difundirán en internet el 15 de noviembre de 2023.

• 2401-11-AE06 EPA. Variables de submuestra.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.3.02 Enseñanza obligatoria.

2.3.03 Enseñanza postobligatoria no universitaria.

2.3.05 Enseñanza universitaria.

2.3.07 Otros tipos de formación, incluyendo la realizada en el seno de las empresas.

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

2.4.04 Otras condiciones laborales.

Objetivos concretos:

Obtener información adicional, en colaboración con el INE, sobre la caracterización del mercado laboral en Galicia a partir de la explotación de las preguntas adicionales que se incluyen en el cuestionario de 6ª entrevista de la Encuesta de población activa (variables de submuestra). Estas preguntas proporcionan información sobre cuatro bloques de variables: enseñanza y formación, condiciones de trabajo, experiencia profesional y búsqueda de empleo y cambio de residencia en el último año.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: población residente en viviendas familiares.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en junio de 2023.

• 2401-12-AE06 Empleo en la Seguridad Social y en las mutualidades.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

Objetivos concretos:

Difundir información trimestral de las afiliaciones en las distintas mutualidades: Seguridad Social, Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas), Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) y Mutualidad General Judicial (Mugeju). La información se publicará por municipio de residencia del trabajador.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: afiliaciones a la Seguridad Social y mutualidades.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en mayo de 2023.

• 2401-13-AE06 Explotación del Registro de Contratos Laborales.

Organismo responsable:

Dirección General para el Empleo y Orientación. Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Objetivos informativos:

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

Objetivos concretos:

Conocer el número y tipología de los contratos de trabajo registrados en el Servicio Público de Empleo.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: contratos registrados.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: mensual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los resultados referidos a un mes se difundirán en internet al mes siguiente.

• 2401-14-AE06 EPA. Módulo sobre habilidades profesionales.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

Objetivos concretos:

Obtener información, en colaboración con el INE, sobre las habilidades profesionales y proporcionar información sobre las tareas desarrolladas y las habilidades necesarias para su realización en las distintas ocupaciones y sectores.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: población residente en viviendas familiares principales de 16 a 74 años ocupada, o no ocupada que dejó su último empleo en los dos últimos años.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Irregular.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 2401-15-AE06 Proyecciones de las tasas de actividad.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

Objetivos concretos:

Obtener información sobre la evolución futura de las tasas de actividad y del volumen y la estructura de la población activa por sexo y edad.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: población residente en viviendas familiares principales.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Irregular.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El período 2023-2036 se difundirá en internet en mayo de 2023.

• 2402-01-OE06 Siniestralidad laboral.

Organismo responsable:

Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral. Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Objetivos informativos:

2.4.02 Accidentes laborales y enfermedades profesionales.

Objetivos concretos:

Obtener información sobre los accidentes laborales con baja y de las enfermedades profesionales según las características del accidente-enfermedad, de las empresas y de las personas trabajadoras.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: accidentes en jornada de trabajo con baja y enfermedades profesionales.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 1.140 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en julio de 2023.

• 2403-01-AE06 Estudio sobre salarios.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.4.03 Salarios y costes laborales.

Objetivos concretos:

Elaborar y difundir resultados estadísticos que contribuyan a un mejor conocimiento sobre los salarios y otros costes laborales en Galicia a partir de diferentes fuentes de información.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: salarios y otros costes laborales.

Territorial: provincias y grandes municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

La información sobre salarios desde la perspectiva del hogar se difundirá en internet en marzo de 2023.

La información sobre el mercado de trabajo en Galicia se difundirá en internet en mayo de 2023.

La información sobre la remuneración del factor trabajo en la economía gallega se difundirá en internet en junio y diciembre de 2023.

La información sobre salarios desde el punto de vista del pagador se difundirá en internet en julio de 2023.

La información sobre salarios en los siete grandes municipios gallegos se difundirá en internet en octubre de 2023.

La información sobre salarios en las fuentes tributarias se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 2403-02-AE06 EPA. Decil de salarios del empleo principal.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

2.4.03 Salarios y costes laborales.

Objetivos concretos:

Obtener la clasificación de los asalariados según las principales variables socioeconómicas de la EPA y el decil de salarios de su empleo principal, en colaboración con el INE. Asimismo, obtener el salario medio y el salario mediano según las distintas variables socioeconómicas.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: decil de salarios, salario medio, salario mediano y distribución de las personas asalariadas.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en noviembre de 2023.

• 2404-01-OE06 Empresas de trabajo temporal.

Organismo responsable:

Dirección General de Relaciones Laborales. Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Objetivos informativos:

2.4.04 Otras condiciones laborales.

Objetivos concretos:

Conocer el número y las principales características de las empresas de trabajo temporal.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: empresas de trabajo temporal con domicilio en la Comunidad Autónoma.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 270 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 2406-01-AE06 Negociación colectiva.

Organismo responsable:

Consejo Gallego de Relaciones Laborales. Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Objetivos informativos:

2.4.06 Concertación laboral.

Objetivos concretos:

Conocer las principales características –número, trabajadores afectados…– de los convenios colectivos vigentes, así como cuantificar los convenios colectivos negociados.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: convenios colectivos con vigencia y efectos económicos.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Regular: trimestral.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los resultados definitivos a 31.12.2022 se difundirán en internet en abril de 2023.

Los resultados provisionales a 30.4.2023 se difundirán en internet en mayo de 2023.

Los resultados provisionales a 30.6.2023 se difundirán en internet en julio de 2023.

Los resultados provisionales a 30.9.2023 se difundirán en internet en octubre de 2023.

• 2406-02-AE06 Conciliaciones individuales y colectivas.

Organismo responsable:

Dirección General de Relaciones Laborales. Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Objetivos informativos:

2.4.06 Concertación laboral.

Objetivos concretos:

Obtener información de las conciliaciones individuales y colectivas según las características de estas –motivación, resolución, etc.–.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: conciliaciones y mediaciones entre empresarios y trabajadores.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 2407-01-OE06 Elecciones sindicales.

Organismo responsable:

Dirección General de Relaciones Laborales. Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Objetivos informativos:

2.4.07 Elecciones sindicales.

Objetivos concretos:

Conocer de manera detallada los resultados de las elecciones sindicales en Galicia.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: elecciones sindicales.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 270 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 2408-01-OE06 Infracciones y sanciones en el orden social.

Organismo responsable:

Dirección General de Relaciones Laborales. Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Objetivos informativos:

2.4.08 Infracciones y sanciones.

Objetivos concretos:

Obtener información sobre las actas de infracciones levantadas por la Inspección de Trabajo en Galicia.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: actas de infracción levantadas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la Comunidad Autónoma en materia de trabajo y en materia de seguridad y salud laboral.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 270 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 2409-01-OE06 Procedimientos de despido colectivo, suspensión de contratos y reducción de jornada.

Organismo responsable:

Dirección General de Relaciones Laborales. Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Objetivos informativos:

2.4.09 Regulación de empleo.

Objetivos concretos:

Conocer los expedientes y el número de trabajadores afectados por las medidas de regulación de empleo.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: procedimientos de despido colectivo, suspensión de contratos y reducción de jornada.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 270 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 2410-01-OE06 Desplazamiento trasnacional de personas trabajadoras.

Organismo responsable:

Dirección General de Relaciones Laborales. Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Objetivos informativos:

2.4.10 Personas trabajadoras extranjeras.

Objetivos concretos:

Conocer los desplazamientos de personas trabajadoras en el marco de una prestación trasnacional.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: desplazamiento de personas trabajadoras en el marco de una prestación transnacional.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 270 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 2501-01-OE06 Encuesta coyuntural a hogares.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.5.01 Ingresos y gastos de los hogares.

Objetivos concretos:

Estudiar el comportamiento de los hogares gallegos como consumidores, en sus planes de gasto en servicios, bienes de consumo duradero, etc. según las principales variables sociodemográficas. Esta encuesta permite calcular el índice de confianza del consumidor y el índice de sentimiento del consumidor, indicadores resumen con los que se obtiene un rápido conocimiento de los cambios en la percepción del consumidor respecto a sus expectativas de gasto y ahorro, así como de la situación personal y general de la Comunidad Autónoma.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: hogares residentes en viviendas familiares principales.

Territorial: Galicia.

Persona obligada a suministrar información: hogar.

Periodicidad:

Regular: trimestral.

Presupuesto aproximado: 62.500 euros.

Forma y plazos de difusión:

El cuarto trimestre de 2022 se difundirá en internet el 3 de enero de 2023.

El primer trimestre de 2023 se difundirá en internet el 3 de abril de 2023.

El segundo trimestre de 2023 se difundirá en internet el 3 de julio de 2023.

El tercer trimestre de 2023 se difundirá en internet el 3 de octubre de 2023.

• 2502-01-OE06 Indicadores de cohesión social.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.5.02 Bienestar.

Objetivos concretos:

Ofrecer para Galicia los indicadores estructurales de cohesión social definidos por Eurostat.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: hogares residentes en viviendas familiares principales.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se difundirán en internet en varias fechas según lo permitan las fuentes.

• 2503-01-OE06 Estadística sobre las personas beneficiarias de la Risga y de las ayudas de inclusión social.

Organismo responsable:

Dirección General de Inclusión Social. Consellería de Política Social y Juventud.

Objetivos informativos:

2.5.03 Pensiones y otras prestaciones.

2.5.06 Población dependiente y segmentos sociales con más necesidades potenciales.

Objetivos concretos:

Presentar el número y evolución de las personas beneficiarias de la Risga y de las ayudas para situaciones de inclusión social, el presupuesto ejecutado y el perfil de las personas beneficiarias de las referidas prestaciones.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: personas beneficiarias de la Risga y de las ayudas de inclusión social.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en junio de 2023.

• 2503-02-AE06 Pensiones y otras prestaciones.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.5.03 Pensiones y otras prestaciones.

Objetivos concretos:

Elaborar y difundir resultados estadísticos sobre las pensiones no contributivas y otras prestaciones procedentes de diversas fuentes.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: pensiones y otras prestaciones.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 2503-03-OE06 Pensiones de la Seguridad Social por municipio de residencia de la persona pensionista.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.5.03 Pensiones y otras prestaciones.

Objetivos concretos:

Calcular las pensiones de la Seguridad Social por municipio de residencia de la persona pensionista a partir de los ficheros que el Instituto Nacional de la Seguridad Social y el Instituto Social de la Marina proporciona al IGE a través del convenio de colaboración publicado en el BOE núm. 219, de 12 de septiembre de 2011. Para imputar el municipio de residencia, se empleará el fichero nominal del Padrón municipal continuo proporcionado por el INE al IGE en virtud del convenio marco de intercambio de información entre el INE y el IGE.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: pensiones contributivas básicas en alta de la Seguridad Social de residentes en Galicia.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en junio de 2023.

• 2505-01-AE06 EPA. Estadística de movilidad laboral y geográfica.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.1.02 Dinámica de la población.

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

2.5.05 Desplazamientos por razón de trabajo y otros tipos de movilidad.

Objetivos concretos:

Investigar, en colaboración con el INE, la relación entre la empleabilidad de las personas y su disposición a cambiar de residencia, a través del estudio conjunto de las características laborales y el tiempo que llevan viviendo en el municipio y difundir tablas en las que se cruzarán las principales características sociolaborales derivadas de la EPA con las variables de movilidad geográfica derivadas del padrón.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: población residente en viviendas familiares principales.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2023 se difundirá en internet en octubre de 2023.

• 2506-01-OE06 Sistema de indicadores de longevidad.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.1.01 Estructura de la población.

2.5.06 Población dependiente y segmentos sociales con más necesidades potenciales.

Objetivos concretos:

Caracterizar el colectivo de personas mayores, proporcionando información específica en distintos ámbitos: estructura de población, mercado laboral, formación, atención médica, etc.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: personas de 65 y más años.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se difundirán en internet en varias fechas según lo permitan las fuentes y se publicará un resumen de resultados en mayo de 2023.

• 2506-02-OE06 Estadística de protección de menores.

Organismo responsable:

Dirección General de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica. Consellería de Política Social y Juventud.

Objetivos informativos:

2.5.06 Población dependiente y segmentos sociales con más necesidades potenciales.

Objetivos concretos:

Conocer las magnitudes y principales características de los niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo o desamparo, incluidos en el Sistema de protección de menores de la Xunta de Galicia, y de sus familias.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección y sus familias.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en julio de 2023.

• 2506-03-OE06 Explotación del Registro Único de Entidades Prestadoras de Servicios Sociales.

Organismo responsable:

Secretaría General Técnica. Consellería de Política Social y Juventud.

Objetivos informativos:

2.5.06 Población dependiente y segmentos sociales con más necesidades potenciales.

Objetivos concretos:

Conocer las entidades, programas y centros relacionados con los servicios sociales recogidos en los registros administrativos gestionados por la Administración autonómica.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: entidades prestadoras de servicios sociales.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en marzo de 2023.

• 2506-05-AE06 EPA. Estudio sobre la relación con la actividad de la población juvenil.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.5.06 Población dependiente y segmentos sociales con más necesidades potenciales.

Objetivos concretos:

Investigar, en colaboración con el INE, la relación con la actividad laboral –ocupación y paro– de la población juvenil a partir de los datos de la Encuesta de población activa. Se explotarán y difundirán las principales variables proporcionadas por la encuesta para el colectivo de 16 a 29 años.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: población residente en viviendas familiares principales menores de 30 años.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: trimestral.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El cuarto trimestre de 2022 se difundirá en internet el 27 de enero de 2023.

El primer trimestre de 2023 se difundirá en internet el 26 de abril de 2023.

El segundo trimestre de 2023 se difundirá en internet el 26 de julio de 2023.

El tercer trimestre de 2023 se difundirá en internet el 27 de octubre de 2023.

• 2507-01-OE06 Explotación del censo de personas con discapacidad.

Organismo responsable:

Secretaría General Técnica. Consellería de Política Social y Juventud.

Objetivos informativos:

2.5.07 Discapacidad.

Objetivos concretos:

Conocer las principales características de la población que tiene reconocida la discapacidad.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: personas con discapacidad.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en abril de 2023.

• 2507-02-AE06 EPA. Empleo de las personas con discapacidad.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

2.5.07 Discapacidad.

Objetivos concretos:

Conocer, en colaboración con el INE, la situación de las personas con discapacidad y su integración en el mercado laboral.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: personas de 16 a 64 años con un grado de discapacidad igual o superior al 33 % y asimilados (según el Real decreto legislativo 1/2013) residentes en viviendas familiares principales.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2021 se difundirá en internet en febrero de 2023.

• 2508-01-OE06 Estadística de violencia de género.

Organismo responsable:

Secretaría General de la Igualdad. Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Objetivos informativos:

2.5.08 Violencia de género.

Objetivos concretos:

Difundir información estadística sobre las prestaciones y demás ayudas dirigidas a las mujeres víctimas de violencia de género.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: ayudas, prestaciones y acreditaciones dirigidas a mujeres víctimas de violencia de género.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: semestral.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El segundo semestre del año 2022 y el total de este año se difundirán en internet en febrero de 2023.

El primer semestre del año 2023 se difundirá en internet en agosto de 2023.

• 2511-01-OE06 Estadística de llamadas al Centro Integrado de Atención a Emergencias 112.

Organismo responsable:

Agencia Gallega de Emergencias. Vicepresidencia Segunda y Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes.

Objetivos informativos:

2.5.11 Justicia y seguridad.

Objetivos concretos:

Ofrecer información sobre el número de llamadas atendidas y emergencias gestionadas en la Comunidad Autónoma de Galicia, a través del Centro Integrado de Atención de Emergencias 112.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: llamadas y emergencias.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en marzo de 2023.

• 2511-02-AE06 Asistencia jurídica gratuita.

Organismo responsable:

Dirección General de Justicia. Vicepresidencia Segunda y Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes.

Objetivos informativos:

2.5.11 Justicia y seguridad.

Objetivos concretos:

Informar sobre la población que utiliza el Sistema legal de asistencia jurídica gratuita, sus necesidades de defensa jurídica y los tipos de conflictos que les afectan.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: los sujetos referidos en el artículo 2 de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita, y la población con recursos insuficientes para litigar de acuerdo con lo establecido en los artículos 3 y 5 de la referida Ley 1/1996.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en marzo de 2023.

• 2511-03-OE06 Estadística de ejecución de medidas judiciales impuestas a menores.

Organismo responsable:

Dirección General de Familia, Infancia y Dinamización Demográfica. Consellería de Política Social y Juventud.

Objetivos informativos:

2.5.06 Población dependiente y segmentos sociales con más necesidades potenciales.

2.5.11 Justicia y seguridad.

Objetivos concretos:

Conocer las magnitudes y principales características de las medidas judiciales impuestas a menores en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: medidas judiciales impuestas por los juzgados de menores y remitidas a la Comunidad Autónoma para su ejecución.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en julio de 2023.

• 2601-01-AE06 Estadística de bibliotecas públicas.

Organismo responsable:

Secretaría General Técnica. Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades.

Objetivos informativos:

2.6.01 Equipamientos y recursos culturales.

Objetivos concretos:

Proporcionar información relevante sobre personal, fondos, presupuestos, instalaciones, servicios, número y tipo de usuarios y usuarias, y préstamos.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: bibliotecas públicas.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 2701-01-AE06 Accesibilidad a la vivienda.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.7.01 Demanda y acceso a la vivienda.

Objetivos concretos:

Obtener un conjunto de indicadores que nos permita analizar la accesibilidad a la compra de una vivienda.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: mercado inmobiliario y préstamos hipotecarios.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: trimestral.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El cuarto trimestre de 2022 se difundirá en internet el 31 de marzo de 2023.

El primer trimestre de 2023 se difundirá en internet el 30 de junio de 2023.

El segundo trimestre de 2023 se difundirá en internet el 29 de septiembre de 2023.

El tercer trimestre de 2023 se difundirá en internet el 29 de diciembre de 2023.

• 3101-01-OE06 Superficies agrícolas.

Organismo responsable:

Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

3.1.01 Superficies agrarias.

Objetivos concretos:

Determinar los usos del suelo y las superficies ocupadas por los cultivos agrícolas.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: cultivos agrícolas.

Territorial: comarcas.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 42.500 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 3102-01-OE06 Explotación del Registro de Ganado Bovino.

Organismo responsable:

Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

3.1.02 Cabañas ganaderas.

Objetivos concretos:

Obtener el número de efectivos de ganado bovino por tipologías y razas, así como los datos de las explotaciones y sus dimensiones.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: explotaciones de ganado bovino.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 3102-02-OE06 Explotación del Registro de Ovino y Caprino.

Organismo responsable:

Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

3.1.02 Cabañas ganaderas.

Objetivos concretos:

Obtener el número de explotaciones y efectivos de ganado ovino y caprino por tipologías y actividades, así como los datos de sus dimensiones y capacidades productivas.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: explotaciones de ganado ovino y caprino.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 3102-03-OE06 Sector porcino industrial.

Organismo responsable:

Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

3.1.02 Cabañas ganaderas.

3.1.07 Características de las explotaciones agrarias.

Objetivos concretos:

Recoger y difundir las principales características del sector porcino industrial –efectivos y explotaciones– en la Comunidad Autónoma.

Estado: en cumplimiento.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: efectivos y explotaciones del sector porcino industrial en la Comunidad Autónoma.

Territorial: municipios.

Persona obligada a suministrar información: explotación.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 3.500 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 3103-01-OE06 Explotación del Registro de Maquinaria Agrícola.

Organismo responsable:

Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

3.1.03 Maquinaria y otro capital agrario.

Objetivos concretos:

Determinar la cantidad de efectivos de maquinaria agraria en uso por tipologías y categorías.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: máquinas inscritas en el Registro de Maquinaria Agrícola.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en agosto de 2023.

• 3104-01-AE06 Rendimientos de cultivos.

Organismo responsable:

Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

3.1.04 Producciones y rendimientos vegetales.

Objetivos concretos:

Obtener los rendimientos y producciones de los cultivos con mayor incidencia en la renta agraria gallega.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: cultivos agrícolas.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 3105-01-OE06 Estadística de sacrificio de ganado en mataderos.

Organismo responsable:

Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

3.1.05 Sacrificio de ganado y otras producciones y rendimientos animales.

Objetivos concretos:

Obtener los datos de sacrificio de ganado en los mataderos de la Comunidad Autónoma y el destino de esta carne.

Estado: en cumplimiento.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: mataderos.

Territorial: provincias.

Persona obligada a suministrar información: matadero.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 6.000 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en julio de 2023.

• 3107-02-OE06 Explotación del Registro Vitícola.

Organismo responsable:

Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

3.1.07 Características de las explotaciones agrarias.

Objetivos concretos:

Determinar las superficies y producciones de las distintas variedades de viñedo, así como los sistemas de cultivo empleados.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: explotaciones inscritas en el Registro Vitícola.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en octubre de 2023.

• 3107-03-AE06 Explotación del Registro de Avicultura.

Organismo responsable:

Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

3.1.07 Características de las explotaciones agrarias.

Objetivos concretos:

Obtener el número de efectivos avícolas por tipologías, así como los datos de las explotaciones por actividades.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: explotaciones avícolas existentes en Galicia.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 3201-01-OE06 Explotación del Registro de Buques Pesqueros de la Comunidad Autónoma.

Organismo responsable:

Dirección General de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica. Consellería del Mar.

Objetivos informativos:

3.2.01 Buques pesqueros.

Objetivos concretos:

Conocer las características –actividad, artes empleadas, zonas geográficas de pesca, capacidad de pesca (CV) y capacidad de almacenamiento (GT)– de la flota pesquera con base en los puertos de la Comunidad Autónoma.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: buques pesqueros con base en los puertos de la Comunidad Autónoma.

Territorial: zonas de producción pesquera y marisquera.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en febrero de 2023.

• 3203-01-OE06 Estadística de primera venta de productos pesqueros frescos.

Organismo responsable:

Dirección General de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica. Consellería del Mar.

Objetivos informativos:

3.2.03 Primera venta de productos pesqueros.

Objetivos concretos:

Obtener los datos de primera venta de los productos pesqueros frescos en las lonjas o centros de primera venta autorizados.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: primera venta de productos pesqueros frescos.

Territorial: lonja, centro de venta o establecimiento autorizado de primera venta de pesca fresca.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los datos definitivos del año 2022 se difundirán en internet en abril de 2023. También se publican datos provisionales diariamente.

• 3204-01-AE06 Estadística de permisos de marisqueo a pie.

Organismo responsable:

Dirección General de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica. Consellería del Mar.

Objetivos informativos:

3.2.04 Características de las unidades de producción.

Objetivos concretos:

Ofrecer información de los permisos en vigor para la explotación de esta actividad según tipos de permiso y zonas de producción.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: permisos de marisqueo a pie.

Territorial: zonas de producción pesquera y marisquera.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en febrero de 2023.

• 3204-02-AE06 Estadística de producción de la acuicultura marina.

Organismo responsable:

Dirección General de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica. Consellería del Mar.

Objetivos informativos:

3.2.02 Acuicultura.

3.2.04 Características de las unidades de producción.

Objetivos concretos:

Obtener los datos de producción de los establecimientos de acuicultura marina de la Comunidad Autónoma.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: establecimientos de cultivos marinos.

Territorial: distrito marítimo.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en mayo de 2023.

• 3301-01-AE06 Encuesta trimestral de fabricación de piensos y consumo de materias primas.

Organismo responsable:

Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

3.3.01 Subsector industrial relacionado con el sector primario.

Objetivos concretos:

Proporcionar información relativa a la producción de piensos por especie y consumo de materias primas y de aditivos y premezclas para piensos.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: fábricas de alimentos compuestos de la Comunidad Autónoma.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: trimestral.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los resultados definitivos del año 2022 se difundirán en internet en marzo de 2023.

El primer trimestre de 2023 se difundirá en internet en junio de 2023.

El segundo trimestre de 2023 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

El tercer trimestre de 2023 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 3301-02-AE06 Actividad industrial en Galicia.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.3.01 Subsector industrial relacionado con el sector primario.

3.3.03 Otras industrias manufactureras.

3.8.01 Estructura y caracterización del sector empresarial.

Objetivos concretos:

Elaborar y difundir resultados de las principales variables de empleo y actividad en la industria con un desglose sectorial coherente con la realidad económica de Galicia, tomando como base los microdatos de la Encuesta industrial de empresas (INE).

Ámbitos de investigación:

Poblacional: empresas del sector industrial en Galicia.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2021 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 3302-01-AE06 Balance energético.

Organismo responsable:

Instituto Energético de Galicia (Inega). Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación.

Objetivos informativos:

3.3.02 Producción, distribución y consumo de energía.

Objetivos concretos:

Conocer y analizar la distribución de la energía importada, generada y consumida en Galicia, así como de las distintas transformaciones hasta su consumo y su exportación.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: productos energéticos importados, generados, transformados, consumidos y exportados en Galicia.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 3303-01-AE06 Explotación del índice de producción industrial.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.3.03 Otras industrias manufactureras.

Objetivos concretos:

Difundir resultados del índice de producción industrial por secciones y divisiones de la CNAE en el ámbito de la Comunidad Autónoma.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: actividades industriales.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: mensual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

La información referida a noviembre de 2022 se difundirá en internet en enero de 2023.

La información referida a diciembre de 2022 se difundirá en internet en febrero de 2023.

La información referida a enero de 2023 se difundirá en internet en marzo de 2023.

La información referida a febrero de 2023 se difundirá en internet en abril de 2023.

La información referida a marzo de 2023 se difundirá en internet en mayo de 2023.

La información referida a abril de 2023 se difundirá en internet en junio de 2023.

La información referida a mayo de 2023 se difundirá en internet en julio de 2023.

La información referida a junio de 2023 se difundirá en internet en agosto de 2023.

La información referida a julio de 2023 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

La información referida a agosto de 2023 se difundirá en internet en octubre de 2023.

La información referida a septiembre de 2023 se difundirá en internet en noviembre de 2023.

La información referida a octubre de 2023 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 3401-01-AE06 Seguimiento y análisis de la construcción.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.4.01 Edificación residencial y no residencial.

Objetivos concretos:

Ofrecer información sobre el sector de la construcción que permita conocer la evolución de la actividad en este sector, así como proporcionar series periodificadas.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: actividades de construcción de edificios y obras de ingeniería civil.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: trimestral.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El cuarto trimestre de 2022 se difundirá en internet el 31 de marzo de 2023.

El primer trimestre de 2023 se difundirá en internet el 30 de junio de 2023.

El segundo trimestre de 2023 se difundirá en internet el 29 de septiembre de 2023.

El tercer trimestre de 2023 se difundirá en internet el 29 de diciembre de 2023.

• 3401-02-OE06 Estadística de construcción de edificios.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Objetivos informativos:

3.4.01 Edificación residencial y no residencial.

Objetivos concretos:

Conocer la evolución de la actividad de la construcción y rehabilitación de edificios residenciales y no residenciales.

Estado: en cumplimiento.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: licencias concedidas para obras de edificación.

Territorial: municipios.

Persona obligada a suministrar información: promotor inmobiliario o técnico responsable de la obra en su nombre.

Periodicidad:

Regular: anual.

Regular: mensual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los datos definitivos del año 2022 se difundirán en internet en mayo de 2023.

La información referida a octubre de 2022 se difundirá en internet el 31 de enero de 2023.

La información referida a noviembre de 2022 se difundirá en internet el 28 de febrero de 2023.

La información referida a diciembre de 2022 se difundirá en internet el 31 de marzo de 2023.

La información referida a enero de 2023 se difundirá en internet el 28 de abril de 2023.

La información referida a febrero de 2023 se difundirá en internet el 31 de mayo de 2023.

La información referida a marzo de 2023 se difundirá en internet el 30 de junio de 2023.

La información referida a abril de 2023 se difundirá en internet el 31 de julio de 2023.

La información referida a mayo de 2023 se difundirá en internet el 31 de agosto de 2023.

La información referida a junio de 2023 se difundirá en internet el 29 de septiembre de 2023.

La información referida a julio de 2023 se difundirá en internet el 31 de octubre de 2023.

La información referida a agosto de 2023 se difundirá en internet el 30 de noviembre de 2023.

La información referida a septiembre de 2023 se difundirá en internet el 29 de diciembre de 2023.

• 3501-01-OE06 Indicadores de actividad y del valor añadido bruto (VAB) del sector servicios.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.5.01 Comercio interior.

3.5.02 Transporte de mercancías y de pasajeros y pasajeras.

3.5.03 Infraestructuras turística y hostelera.

3.5.05 Servicios financieros, servicios a las empresas y otros de mercado.

Objetivos concretos:

Analizar la coyuntura de la actividad económica en el sector servicios en Galicia, en el marco de un sistema integrado de cuentas económicas.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: servicios de mercado no financieros.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: mensual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

La información referida a noviembre de 2022 se difundirá en internet en enero de 2023.

La información referida a diciembre de 2022 se difundirá en internet en febrero de 2023.

La información referida a enero de 2023 se difundirá en internet en marzo de 2023.

La información referida a febrero de 2023 se difundirá en internet en abril de 2023.

La información referida a marzo de 2023 se difundirá en internet en mayo de 2023.

La información referida a abril de 2023 se difundirá en internet en junio de 2023.

La información referida a mayo de 2023 se difundirá en internet en julio de 2023.

La información referida a junio de 2023 se difundirá en internet en agosto de 2023.

La información referida a julio de 2023 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

La información referida a agosto de 2023 se difundirá en internet en octubre de 2023.

La información referida a septiembre de 2023 se difundirá en internet en noviembre de 2023.

La información referida a octubre de 2023 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 3501-02-AE06 Explotación del índice de comercio al por menor.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.5.01 Comercio interior.

Objetivos concretos:

Elaborar y difundir el índice de comercio al por menor por productos en el ámbito de la Comunidad Autónoma.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: actividades de comercio al por menor.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: mensual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

La información referida a diciembre de 2022 se difundirá en internet en enero de 2023.

La información referida a enero de 2023 se difundirá en internet en marzo de 2023.

La información referida a febrero de 2023 se difundirá en internet en marzo de 2023.

La información referida a marzo de 2023 se difundirá en internet en abril de 2023.

La información referida a abril de 2023 se difundirá en internet en mayo de 2023.

La información referida a mayo de 2023 se difundirá en internet en junio de 2023.

La información referida a junio de 2023 se difundirá en internet en julio de 2023.

La información referida a julio de 2023 se difundirá en internet en agosto de 2023.

La información referida a agosto de 2023 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

La información referida a septiembre de 2023 se difundirá en internet en octubre de 2023.

La información referida a octubre de 2023 se difundirá en internet en noviembre de 2023.

La información referida a noviembre de 2023 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 3503-01-AE06 Empleo en el sector turístico gallego.

Organismo responsable:

Agencia Turismo de Galicia. Presidencia de la Xunta.

Objetivos informativos:

3.5.03 Infraestructuras turística y hostelera.

Objetivos concretos:

Cuantificar y conocer las principales características de los trabajadores en las ramas características del turismo mediante la publicación de informes con la información estadística referida a las afiliaciones a la Seguridad Social y a la Encuesta de población activa.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: trabajadores/as del sector turístico.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Regular: trimestral.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El informe anual del año 2022 se difundirá en internet en febrero de 2023.

El informe del cuarto trimestre de 2022 se difundirá en internet en febrero de 2023.

El informe del primer trimestre de 2023 se difundirá en internet en mayo de 2023.

El informe del segundo trimestre de 2023 se difundirá en internet en agosto de 2023.

El informe del tercer trimestre de 2023 se difundirá en internet en noviembre de 2023.

• 3504-04-AE06 Coyuntura hotelera en Galicia: análisis de la demanda, la ocupación y la rentabilidad empresarial.

Organismo responsable:

Agencia Turismo de Galicia. Presidencia de la Xunta.

Objetivos informativos:

3.5.04 Movimiento de viajeros y viajeras. Ocupación en establecimientos reglados y no reglados.

Objetivos concretos:

Realizar un análisis detallado del comportamiento y evolución del sector hotelero de la comunidad, en base a las cifras de la Encuesta de ocupación hotelera que el INE facilita a Turismo de Galicia. Se incluyen datos de oferta, demanda, ocupación y rentabilidad.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: establecimientos hoteleros de la Comunidad Autónoma.

Territorial: geodestinos.

Periodicidad:

Regular: mensual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El mes t se difundirá en internet en el mes t+2 de 2023.

• 3504-05-AE06 Indicador de la intensidad de la demandad turística.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.5.04 Movimiento de viajeros y viajeras. Ocupación en establecimientos reglados y no reglados.

Objetivos concretos:

Elaborar un conjunto de indicadores que ofrezca información sobre la demanda turística de Galicia según el destino del viajero con un mayor desglose territorial del que proviene de otras fuentes de información.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: establecimientos turísticos regulados.

Territorial: destinos turísticos.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en mayo de 2023.

• 3504-06-OE06 Ocupación hotelera: turismo de salud.

Organismo responsable:

Agencia Turismo de Galicia. Presidencia de la Xunta.

Objetivos informativos:

1.2.03 Reservas y usos de las aguas.

2.6.03 Hábitos y prácticas deportivas y de ocio.

3.5.04 Movimiento de viajeros y viajeras. Ocupación en establecimientos reglados y no reglados.

Objetivos concretos:

Obtener información sobre el turismo de salud.

Estado: en implantación.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: establecimientos hoteleros cualificados como balnearios o talasos con una categoría entre 3 y 5 estrellas.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: mensual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

• 3602-01-AE06 Explotación estadística de la información tributaria.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.6.02 Ingresos tributarios y no tributarios.

Objetivos concretos:

Elaborar y difundir resultados estadísticos a partir de la información procedente de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y de los tributos cedidos y propios de la Comunidad Autónoma.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: unidades económicas residentes en Galicia.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Regular: mensual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los datos mensuales se difundirán en internet en varias fechas según lo permitan las fuentes.

La información referida a ingresos tributarios de la Comunidad Autónoma de Galicia del año 2022 se actualizará en abril de 2023.

• 3701-01-AE06 Explotación de los datos del comercio exterior e intracomunitario.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.7.01 Intercambios comerciales.

Objetivos concretos:

Elaborar y difundir resultados estadísticos de comercio exterior e intracomunitario en el ámbito de la Comunidad Autónoma.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: comercio exterior (terceros países) e intracomunitario.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Regular: mensual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los resultados definitivos del año 2021 se difundirán en internet el 16 de marzo de 2023.

La información referida a noviembre de 2022 se difundirá en internet el 19 de enero de 2023.

La información referida a diciembre de 2022 se difundirá en internet el 16 de febrero de 2023.

La información referida a enero de 2023 se difundirá en internet el 16 de marzo de 2023.

La información referida a febrero de 2023 se difundirá en internet el 20 de abril de 2023.

La información referida a marzo de 2023 se difundirá en internet el 19 de mayo de 2023.

La información referida a abril de 2023 se difundirá en internet el 15 de junio de 2023.

La información referida a mayo de 2023 se difundirá en internet el 20 de julio de 2023.

La información referida a junio de 2023 se difundirá en internet el 17 de agosto de 2023.

La información referida a julio de 2023 se difundirá en internet el 21 de septiembre de 2023.

La información referida a agosto de 2023 se difundirá en internet el 19 de octubre de 2023.

La información referida a septiembre de 2023 se difundirá en internet el 17 de noviembre de 2023.

La información referida a octubre de 2023 se difundirá en internet el 18 de diciembre de 2023.

• 3702-01-OE06 Precios de la tierra.

Organismo responsable:

Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

3.7.02 Precios en los sectores productivos.

Objetivos concretos:

Estimar el valor de las diferentes categorías y especificaciones de la tierra y analizar la evolución del precio de la tierra.

Estado: en cumplimiento.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: tierras de cultivo no susceptibles de otros aprovechamientos diferentes de los agrícolas.

Territorial: provincias.

Persona obligada a suministrar información: comprador y vendedor de tierras, registros, notarías, profesionales del sector.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 6.750 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en junio de 2023.

• 3702-02-OE06 Explotación del Registro sobre Precios Declarados por los Compradores de Leche.

Organismo responsable:

Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

3.7.02 Precios en los sectores productivos.

Objetivos concretos:

Explotar el precio de la leche que declaran los compradores que recogen leche en Galicia para disponer de él de una forma más ágil.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: compradores de leche autorizados.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: mensual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El mes t se difundirá en internet en el mes t+2 de 2023.

• 3702-04-OE06 Precios agrarios.

Organismo responsable:

Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria. Consellería del Medio Rural.

Objetivos informativos:

3.7.02 Precios en los sectores productivos.

Objetivos concretos:

Estimar los principales valores de los precios agrarios percibidos y pagados por los agricultores.

Estado: en cumplimiento.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: productos de las explotaciones agrarias.

Territorial: provincias.

Persona obligada a suministrar información: explotación agraria y entidades relacionadas con la actividad agraria.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 10.800 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en julio de 2023.

• 3703-01-OE06 Índices de valor unitario para el comercio exterior e intracomunitario.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.7.03 Precios en el sector externo.

Objetivos concretos:

Obtener una aproximación a los índices de precios de las operaciones de exportación y/o expedición e importación y/o introducción de mercancías con origen/destino en Galicia, excluyendo el comercio con el resto de España.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: comercio exterior (terceros países) e intracomunitario.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: mensual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

La información referida a noviembre de 2022 se difundirá en internet el 30 de enero de 2023.

La información referida a diciembre de 2022 se difundirá en internet el 27 de febrero de 2023.

La información referida a enero de 2023 se difundirá en internet el 30 de marzo de 2023.

La información referida a febrero de 2023 se difundirá en internet el 28 de abril de 2023.

La información referida a marzo de 2023 se difundirá en internet el 29 de mayo de 2023.

La información referida a abril de 2023 se difundirá en internet el 28 de junio de 2023.

La información referida a mayo de 2023 se difundirá en internet el 28 de julio de 2023.

La información referida a junio de 2023 se difundirá en internet el 28 de agosto de 2023.

La información referida a julio de 2023 se difundirá en internet el 28 de septiembre de 2023.

La información referida a agosto de 2023 se difundirá en internet el 27 de octubre de 2023.

La información referida a septiembre de 2023 se difundirá en internet el 28 de noviembre de 2023.

La información referida a octubre de 2023 se difundirá en internet el 28 de diciembre de 2023.

• 3704-01-AE06 Informe de las variaciones del índice de precios de consumo.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.7.04 Nivel general de precios.

3.9.01 Previsiones macroeconómicas.

Objetivos concretos:

Analizar los resultados del IPC y realizar una predicción a corto plazo en el ámbito de la Comunidad Autónoma.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: productos de consumo.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: mensual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

La información referida a diciembre de 2022 se difundirá en internet en enero de 2023.

La información referida a enero de 2023 se difundirá en internet en febrero de 2023.

La información referida a febrero de 2023 se difundirá en internet en marzo de 2023.

La información referida a marzo de 2023 se difundirá en internet en abril de 2023.

La información referida a abril de 2023 se difundirá en internet en mayo de 2023.

La información referida a mayo de 2023 se difundirá en internet en junio de 2023.

La información referida a junio de 2023 se difundirá en internet en julio de 2023.

La información referida a julio de 2023 se difundirá en internet en agosto de 2023.

La información referida a agosto de 2023 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

La información referida a septiembre de 2023 se difundirá en internet en octubre de 2023.

La información referida a octubre de 2023 se difundirá en internet en noviembre de 2023.

La información referida a noviembre de 2023 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 3705-01-OE06 Índices de competitividad.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.7.05 Competitividad.

Objetivos concretos:

Obtener unos índices que permitan seguir la evolución de la competitividad exterior de la economía gallega en los mercados internacionales.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: comercio exterior (terceros países) e intracomunitario.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: trimestral.

Regular: anual.

Regular: mensual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se realizará en internet una actualización mensual en las seguintes fechas: 10 de enero, 6 de febrero, 6 de marzo, 10 de abril, 8 de mayo, 6 de junio, 6 de julio, 7 de agosto, 6 de septiembre, 6 de octubre, 6 de noviembre y 7 de diciembre de 2023.

• 3801-01-OE06 Explotación del directorio de empresas y unidades locales.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.8.01 Estructura y caracterización del sector empresarial.

Objetivos concretos:

Elaborar y mantener un conjunto organizado de información básica sobre empresas y unidades locales con actividad económica en Galicia.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: empresas que realizan alguna actividad en Galicia.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 3801-02-OE06 Cuentas de las sociedades mercantiles de Galicia.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.8.01 Estructura y caracterización del sector empresarial.

Objetivos concretos:

Elaborar una serie de indicadores que permitan seguir la evolución de la actividad empresarial gallega.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: sociedades mercantiles que tienen la sede social en Galicia.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2021 se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 3801-03-OE06 Explotación del Boletín Oficial del Registro Mercantil.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.8.01 Estructura y caracterización del sector empresarial.

Objetivos concretos:

Medir la demografía de las sociedades mercantiles en Galicia, ofreciendo información de las sociedades creadas, registradas durante el mes de referencia, así como de las sociedades que amplían y reducen capital, desembolsan dividendos pasivos, suspensiones de pagos y quiebras, sociedades disueltas y extinguidas, transformaciones de sociedades, escisiones y fusiones.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: sociedades mercantiles que presentan los datos en el registro mercantil de cada provincia.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: mensual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

La información referida a diciembre de 2022 y el total anual del año 2022 se difundirán en internet el 10 de enero de 2023.

La información referida a enero de 2023 se difundirá en internet el 3 de febrero de 2023.

La información referida a febrero de 2023 se difundirá en internet el 3 de marzo de 2023.

La información referida a marzo de 2023 se difundirá en internet el 5 de abril de 2023.

La información referida a abril de 2023 se difundirá en internet el 3 de mayo de 2023.

La información referida a mayo de 2023 se difundirá en internet el 5 de junio de 2023.

La información referida a junio de 2023 se difundirá en internet el 5 de julio de 2023.

La información referida a julio de 2023 se difundirá en internet el 4 de agosto de 2023.

La información referida a agosto de 2023 se difundirá en internet el 5 de septiembre de 2023.

La información referida a septiembre de 2023 se difundirá en internet el 4 de octubre de 2023.

La información referida a octubre de 2023 se difundirá en internet el 3 de noviembre de 2023.

La información referida a noviembre de 2023 se difundirá en internet el 5 de diciembre de 2023.

• 3801-04-OE06 Indicadores de multilocalización empresarial.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.8.01 Estructura y caracterización del sector empresarial.

Objetivos concretos:

Proporcionar información relativa a las principales características e indicadores de estructura y actividad en Galicia de las empresas con sede fuera de Galicia.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: establecimientos en Galicia de empresas con sede social fuera y empresas con sede social en Galicia con actividad fuera.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2021 se difundirá en internet en octubre de 2023.

• 3801-05-OE06 Encuesta a empresas multilocalizadas.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.8.01 Estructura y caracterización del sector empresarial.

3.9.02 Cuentas económicas.

Objetivos concretos:

Conocer qué parte de la actividad productiva de las empresas de fuera de Galicia y con actividad en Galicia puede ser atribuida a nuestra Comunidad Autónoma.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: empresas del sector industrial o del sector servicios (secciones B, C, E, G, H, I, J, L, M, N, P, Q, R y S de la CNAE-2009) con actividad en Galicia y con domicilio social fuera de la Comunidad Autónoma.

Territorial: Galicia.

Persona obligada a suministrar información: empresa.

Periodicidad:

Regular: bienal.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los años 2020 y 2021 se publicarán en diciembre de 2023.

• 3801-06-AE06 Indicadores de demografía empresarial.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.8.01 Estructura y caracterización del sector empresarial.

Objetivos concretos:

Elaborar y mantener un conjunto de indicadores de demografía empresarial en cuanto a la creación y supervivencia de las empresas con actividad económica en Galicia.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: empresas que realizan alguna actividad en Galicia.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2021 se difundirá en internet en enero de 2023.

• 3801-07-OE06 Encuesta sobre vacantes en las empresas gallegas, grado de utilización de la capacidad productiva e indicador del sentimiento del sector servicios de Galicia.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.4.01 Caracterización del mercado laboral.

3.5.05 Servicios financieros, servicios a las empresas y otros de mercado.

3.8.01 Estructura y caracterización del sector empresarial.

Objetivos concretos:

Mejorar la estimación del número de puestos vacantes en las empresas de Galicia, con la finalidad principal de elaborar una curva de Beveridge. Estimar el grado de utilización de la capacidad productiva y calcular el indicador de sentimiento del sector servicios en Galicia.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: empresas con al menos un asalariado en el régimen general en, al menos, un establecimiento en Galicia, con actividad incluida en las secciones B a S de la CNAE para el estudio de las vacantes y con actividad incluida en las secciones G a S de la CNAE (excepto las secciones O, P y Q) para el estudio de la capacidad productiva e indicador de sentimiento.

Territorial: Galicia.

Persona obligada a suministrar información: empresa.

Periodicidad:

Regular: trimestral.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El primer trimestre de 2023 se difundirá en internet en mayo de 2023.

El segundo trimestre de 2023 se difundirá en internet en agosto de 2023.

El tercer trimestre de 2023 se difundirá en internet en noviembre de 2023.

• 3803-01-OE06 Cooperativas.

Organismo responsable:

Secretaría General de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social. Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Objetivos informativos:

3.8.03 Cooperativas, sociedades laborales y otras formas asociativas.

Objetivos concretos:

Conocer el número y las principales características de las sociedades cooperativas.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: sociedades cooperativas con domicilio social en la Comunidad Autónoma.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en mayo de 2023.

• 3803-02-OE06 Sociedades laborales.

Organismo responsable:

Secretaría General de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social. Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad.

Objetivos informativos:

3.8.03 Cooperativas, sociedades laborales y otras formas asociativas.

Objetivos concretos:

Conocer el número y las principales características de las sociedades laborales.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: sociedades laborales con domicilio social en la Comunidad Autónoma.

Territorial: provincias.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en mayo de 2023.

• 3901-01-OE06 Escenario macroeconómico de Galicia a corto plazo.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.9.01 Previsiones macroeconómicas.

Objetivos concretos:

Elaborar un cuadro macroeconómico que explique la evolución en términos reales del PIB desde la óptica de la demanda, así como la evolución del PIB en términos nominales y del empleo.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: unidades económicas residentes en Galicia.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El escenario macroeconómico 2023-2024 se difundirá en internet en octubre de 2023.

• 3901-02-AE06 Banco de series de coyuntura.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.9.01 Previsiones macroeconómicas.

Objetivos concretos:

Ofrecer información coyuntural actualizada para Galicia a través de una aplicación web que permite consultar estas series en forma de tablas y gráficos, así como su ciclotendencia y las mismas series corregidas de estacionalidad y calendario.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: varios ámbitos y sectores.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: mensual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se difundirá en internet en varias fechas a medida que lo permitan las fuentes.

• 3901-03-OE06 Posición cíclica de la economía gallega.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.9.01 Previsiones macroeconómicas.

Objetivos concretos:

Estimar el crecimiento potencial y el output gap de la economía gallega.

Estado: en implantación.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: unidades económicas residentes en Galicia.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El periodo 2022-2025 se difundirá en internet en agosto de 2023.

• 3902-01-OE06 Cuentas económicas anuales.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.9.02 Cuentas económicas.

Objetivos concretos:

Ofrecer una representación cuantificada de la realidad económica gallega, que sea completa, sistemática, sencilla y detallada. Proporcionar información de la estructura total de la economía, profundizar en aspectos específicos de esta y seguir el desarrollo en el tiempo de las macromagnitudes económicas.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: unidades económicas residentes en Galicia.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los datos de 2021 se difundirán en internet en noviembre de 2023.

• 3902-02-OE06 Cuentas económicas trimestrales.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.9.02 Cuentas económicas.

Objetivos concretos:

Proporcionar una descripción cuantitativa coherente del conjunto de la actividad económica gallega en el pasado inmediato mediante un cuadro macroeconómico trimestral elaborado desde la óptica de la oferta y de la demanda.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: unidades económicas residentes en Galicia.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: trimestral.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El último viernes laborable de febrero, mayo, agosto y noviembre.

El cuarto trimestre de 2022 se difundirá en internet el 24 de febrero de 2023.

El primer trimestre de 2023 se difundirá en internet el 26 de mayo de 2023.

El segundo trimestre de 2023 se difundirá en internet el 25 de agosto de 2023.

El tercer trimestre de 2023 se difundirá en internet el 24 de noviembre de 2023.

• 3902-04-OE06 Renta municipal del sector hogares.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.5.01 Ingresos y gastos de los hogares.

2.5.02 Bienestar.

2.5.03 Pensiones y otras prestaciones.

3.9.02 Cuentas económicas.

3.9.04 Sectores institucionales.

Objetivos concretos:

Realizar, para los municipios y comarcas de Galicia, el desglose municipal de las cuentas de asignación de renta primaria y distribución secundaria de la renta del sector institucional de los hogares. Proporcionar una estimación de la renta disponible bruta a nivel de ayuntamientos y la procedencia de dicha renta (remuneración de asalariados, rentas mixtas, prestaciones sociales, etc.).

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: sector institucional de los hogares.

Territorial: municipios.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los datos de 2020 se difundirán en internet en febrero de 2023.

• 3902-05-OE06 Cuentas del sector hogares.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

2.5.01 Ingresos y gastos de los hogares.

2.5.02 Bienestar.

2.5.03 Pensiones y otras prestaciones.

3.9.02 Cuentas económicas.

3.9.04 Sectores institucionales.

Objetivos concretos:

Elaborar la sucesión de cuentas económicas para el sector institucional hogares.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: sector institucional de los hogares.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los datos de 2020 se difundirán en internet en febrero de 2023.

• 3903-01-OE06 Marco input-output.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.9.03 Marco input-output.

Objetivos concretos:

Describir el proceso productivo y los flujos de bienes y servicios de la economía de Galicia.

Durante el año 2023 se continuarán los trabajos para el cambio de base (revisión estadística) con año de referencia 2021. Se desarrollará una encuesta de consumos intermedios y producciones secundarias para el marco input-output.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: unidades económicas con centros de interés económico en el territorio económico gallego.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Irregular.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

En el año 2023 no se publicarán resultados.

• 3904-01-OE06 Matriz de contabilidad social.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.9.04 Sectores institucionales.

3.9.05 Cuentas satélites.

Objetivos concretos:

Describir los vínculos entre el valor añadido generado por las ramas de actividad de la economía y la renta primaria por subgrupos de hogares, divididos en función de categorías de personas ocupadas, dentro del marco general del sistema de cuentas de Galicia.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: unidades económicas residentes en Galicia.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los datos de 2021 se difundirán en internet en diciembre de 2023.

• 3905-01-OE06 Cuenta satélite de la cultura.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.9.02 Cuentas económicas.

3.9.05 Cuentas satélites.

Objetivos concretos:

Proporcionar un sistema de medición económica del sector cultural que permita valorar su importancia y poner de manifiesto la estructura productiva de las actividades culturales.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: sector cultural.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Irregular.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El período 2016-2021 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 4101-01-AE06 EEH Nuevas tecnologías.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

4.1.01 Sociedad de la información en los hogares.

Objetivos concretos:

Evaluar el impacto de las nuevas tecnologías en la población gallega y medir su evolución a lo largo del tiempo.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: personas y hogares residentes en viviendas familiares principales.

Territorial: grupos de comarcas y grandes municipios.

Periodicidad:

Irregular.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en julio de 2023.

• 4101-02-OE06 Galicia Digital: sistema de indicadores.

Organismo responsable:

Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia. Consellería de Hacienda y Administración Pública.

Objetivos informativos:

4.1.01 Sociedad de la información en los hogares.

4.1.02 Sociedad de la información en las empresas.

4.1.03 Sociedad de la información en las administraciones.

Objetivos concretos:

Elaborar una serie de indicadores que traten de recoger todas las variables relevantes en materia de tecnologías de la información y de la comunicación que permitan analizar la repercusión y evolución de las medidas adoptadas en este campo.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: sector TIC.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 10.000 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se difundirán en internet los resultados referidos a diferentes fechas en diciembre de 2023.

• 4102-01-OE06 Galicia Digital: el sector TIC de Galicia.

Organismo responsable:

Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia. Consellería de Hacienda y Administración Pública.

Objetivos informativos:

4.1.02 Sociedad de la información en las empresas.

Objetivos concretos:

Estudiar y catalogar la realidad del sector empresarial TIC gallego (dado su carácter estratégico en el desarrollo económico de Galicia y el efecto tractor y dinamizador TIC que ejerce en el resto de actividades empresariales). Servir de elemento de apoyo para la definición de las políticas públicas en materia de la sociedad de la información y modernización de Galicia.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: empresas del sector TIC.

Territorial: Galicia.

Persona obligada a suministrar información: empresa.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 25.000 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los datos del año 2022 se difundirán en internet en diciembre de 2023.

• 4102-02-AE06 Observatorio de la sociedad de la información y de la modernización de Galicia.

Organismo responsable:

Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia. Consellería de Hacienda y Administración Pública.

Objetivos informativos:

4.1.02 Sociedad de la información en las empresas.

Objetivos concretos:

Ofrecer información sobre el desarrollo de la sociedad de la información y de la administración electrónica en Galicia, en particular la relativa a empresas con actividad en Galicia (incluyendo las radicadas fuera de la Comunidad Autónoma), a las microempresas o al comercio electrónico.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: microempresas y empresas de 10 o más trabajadores con sede y/o actividad en Galicia.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 6.000 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 4103-01-OE06 Estadística sobre la administración digital en la Xunta de Galicia.

Organismo responsable:

Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia. Consellería de Hacienda y Administración Pública.

Objetivos informativos:

4.1.03 Sociedad de la información en las administraciones.

Objetivos concretos:

Ofrecer información sobre el uso de la administración electrónica y la implantación de las tecnologías en el ámbito de la Administración autonómica.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: Administración autonómica.

Territorial: Galicia.

Persona obligada a suministrar información: responsable de informática.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 10.000 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 4105-01-OE06 Situación de las TIC en los centros sanitarios.

Organismo responsable:

Secretaría General Técnica. Consellería de Sanidad.

Objetivos informativos:

4.1.05 Sociedad de la información en el sistema sanitario.

Objetivos concretos:

Conocer la situación de los centros sanitarios en lo referente a la implantación en ellos de las nuevas tecnologías.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: sistema sanitario público de Galicia.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en mayo de 2023.

• 4106-01-AE06 Galicia Digital: la modernización tecnológica en el rural.

Organismo responsable:

Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia. Consellería de Hacienda y Administración Pública.

Objetivos informativos:

4.1.06 Sociedad de la información en el medio rural.

Objetivos concretos:

Elaboración y difusión de tablas y/o mapas estadísticos que ofrezcan información sobre la implantación, equipamiento y uso de las tecnologías de la información y la comunicación desde un punto de vista territorial, con especial foco en las áreas rurales, atendiendo a la variable grado de urbanización.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: sociedad de la información en los hogares.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 6.000 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 4201-01-AE06 Indicadores de innovación.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

4.2.01 I+D+i en las empresas.

4.2.02 I+D+i en las administraciones.

4.2.03 I+D+i en la universidad.

Objetivos concretos:

Ofrecer, en un epígrafe específico, unos indicadores generales sobre innovación en Galicia y, en concreto, en una serie de sectores estratégicos predefinidos.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: actividades de innovación.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El resumen de resultados se difundirá en internet en septiembre de 2023.

• 4201-02-AE06 Explotación de la estadística sobre actividades de I+D.

Organismo responsable:

Subdirección General de Producción Estadística. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

3.6.04 Recursos y gasto en I+D+i.

4.2.01 I+D+i en las empresas.

4.2.02 I+D+i en las administraciones.

4.2.03 I+D+i en la universidad.

Objetivos concretos:

Difundir información sobre los recursos económicos y humanos destinados a investigación y desarrollo por los distintos sectores: empresas, administraciones públicas, enseñanza superior e instituciones privadas sin fines de lucro, para conocer el esfuerzo en I+D realizado en la Comunidad Autónoma.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: empresas, organismos públicos, universidades y centros de enseñanza superior e instituciones privadas sin fines de lucro con sede social en Galicia que realizan actividades de I+D.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

El año 2022 se difundirá en internet en diciembre de 2023.

• 4204-01-AE06 Comercio exterior de productos de alta tecnología.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

4.2.04 Comercio externo de productos tecnológicos.

Objetivos concretos:

Ofrecer información sobre las exportaciones e importaciones de los productos tecnológicos.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: comercio exterior (terceros países) e intracomunitario de productos tecnológicos.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Los datos definitivos del año 2021 y los datos provisionales del año 2022 se difundirán en internet el 14 de abril de 2023.

• 8000-01-OE06 Indicadores de género.

Organismo responsable:

Subdirección General de Síntesis, Análisis y Difusión. Instituto Gallego de Estadística.

Objetivos informativos:

Perspectiva de género.

Objetivos concretos:

Elaborar un conjunto de indicadores que permitan analizar las diferencias entre géneros existentes en los diferentes ámbitos de la sociedad.

Estado: en curso.

Ámbitos de investigación:

Poblacional: población residente en Galicia.

Territorial: Galicia.

Periodicidad:

Regular: anual.

Presupuesto aproximado: 0 euros.

Forma y plazos de difusión:

Se difundirán en internet en varias fechas según lo permitan las fuentes.

ANEXO IV

Actividades de interés estadístico

• AIE01 Perfeccionamiento profesional del Sistema estadístico de Galicia.

Otras actuaciones formativas para el perfeccionamiento profesional del Sistema estadístico de Galicia.

Objetivos:

Instrumental 1).

Curso sobre introducción a las nuevas herramientas de big data para el análisis de datos.

Objetivos:

Instrumental 1).

• AIE02 I+D+i en la actividad estadística.

Prácticas de alumnos del máster interuniversitario en Técnicas Estadísticas.

Objetivos:

Instrumental 2).

• AIE03 Relaciones externas en materia de estadística.

Actualización del Observatorio Transfronterizo Galicia-Norte de Portugal.

Objetivos:

Instrumental 2).

Grupo de trabajo del grupo institucional de CC.AA. Indicadores de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.

Objetivos:

Instrumental 2).

Grupo de trabajo del CITE: nodo de interoperabilidad estadística (interSTAT).

Objetivos:

Instrumental 2).

Grupo de trabajo del CITE sobre métodos para la estimación de la rama de actividad Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (división 35 de la CNAE) en los sistemas de cuentas económicas del INE y de las comunidades autónomas.

Objetivos:

Instrumental 2).

• AIE05 Catalogación y difusión de la información estadística.

Huelgas y cierres patronales.

Objetivos:

Instrumental 4).

Atlas estadístico comarcal.

Objetivos:

Instrumental 5).

Galicia en cifras.

Objetivos:

Instrumental 5).

Banco de datos territorial.

Objetivos:

Instrumental 5).

Indicadores del mercado laboral.

Objetivos:

Instrumental 5).

Datos estadísticos básicos de Galicia.

Objetivos:

Instrumental 5).

Anuario de estadísticas sociolaborales.

Objetivos:

Instrumental 4).

La realidad de la mujer gallega.

Objetivos:

Instrumental 5).

Boletín de coyuntura.

Objetivos:

Instrumental 5).

Recopilación y difusión de resultados estadísticos sobre Galicia.

Objetivos:

Instrumental 3).

Instrumental 4).

De calidad 5).

La energía en Galicia.

Objetivos:

Instrumental 4).

Información estadística sobre la cadena forestal-madera.

Objetivos:

Instrumental 5).

Indicadores estadísticos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en Galicia.

Objetivos:

Instrumental 4).

• AIE06 Tecnologías de la información y de las comunicaciones para el proceso estadístico.

Rediseño del sistema de difusión de los indicadores estadísticos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en Galicia.

Objetivos:

Instrumental 5).

De calidad 5).

Nuevas herramientas de difusión de información estadística empleando R-Shiny.

Objetivos:

Instrumental 5).

Rediseño y nuevas funcionalidades de las aplicaciones web de consulta de las bases de datos de información estadística.

Objetivos:

Instrumental 5).

De calidad 5).

Migrar el programa de depuración de la matriz de parentesco de la Encuesta estructural a hogares a lenguaje de programación de software libre R.

Objetivos:

Instrumental 5).

• AIE08 Inventario, programación, seguimiento y evaluación de la actividad estadística. Plan de calidad.

Informe de seguimiento del PEA 2022.

Objetivos:

De calidad 3).

De calidad 6).

• AIE09 Análisis estadístico de la población y de los hogares.

Informe sobre las cifras de población.

Objetivos:

Informativo LAD 1).

• AIE13 Análisis estadístico de la coyuntura económica.

Informe sobre los indicadores de actividad y de VAB del sector servicios.

Objetivos:

Informativo LAD 5).

Informe sobre comercio exterior.

Objetivos:

Informativo LAD 5).

Informe sobre la Encuesta trimestral de coste laboral.

Objetivos:

Informativo LAD 5).

Informe sobre el índice de comercio al por menor.

Objetivos:

Informativo LAD 5).

Informe sobre afiliaciones a la Seguridad Social.

Objetivos:

Informativo LAD 5).

Informe sobre el índice de producción industrial.

Objetivos:

Informativo LAD 5).

• AIE14 Análisis estadístico de sectores productivos y de la estructura económica en general.

Análisis del sector cultural.

Objetivos:

Informativo LAD 6).

• AIE15 Apoyo estadístico a la redacción de los presupuestos generales y otra normativa.

Indicadores estadísticos de perspectiva de género en los presupuestos generales.

Objetivos:

De calidad 1).

• AIE16 Redacción de proyectos técnicos de operaciones estadísticas.

Cuenta satélite del deporte.

Objetivos:

De calidad 6).

Reestructuración del proyecto técnico de la operación afiliaciones a la Seguridad Social por municipio de residencia de la persona afiliada.

Objetivos:

De calidad 6).

ANEXO V

Relación entre el Programa estadístico anual 2022 y 2023

Operaciones y otras actividades del PEA 2023 que no se incluían en el PEA 2022

Código

Nombre

Tipo

Estado

Observaciones

1107-02-AE06

Caracterización socioeconómica de las personas solicitantes de aprovechamientos forestales

Actividad

Nueva

2401-14-AE06

EPA. Módulo sobre habilidades profesionales

Actividad

Periodicidad irregular

2401-15-AE06

Proyecciones de las tasas de actividad

Actividad

Periodicidad irregular

3504-06-OE06

Ocupación hotelera: turismo de salud

Operación

En implantación

Nueva

3801-05-OE06

Encuesta a empresas multilocalizadas

Operación

En curso

Alta por periodicidad

3905-01-OE06

Cuenta satélite de la cultura

Operación

En curso

Periodicidad irregular

4101-01-AE06

EEH. Nuevas tecnologías

Actividad

Periodicidad irregular

Operaciones y otras actividades del PEA 2022 que no figuran en el PEA 2023

Código

Nombre

Tipo

Estado

Observaciones

2102-02-AE06

Explotación de los movimientos migratorios

Actividad

Baja por cambios en la fuente primaria

2102-05-AE06

Indicadores migratorios

Actividad

Baja por cambios en la fuente primaria

2104-01-OE06

Proyecciones de hogares

Operación

En curso

Baja por periodicidad

2105-01-OE06

Proyecciones de población a corto plazo

Operación

En curso

Baja por periodicidad

2203-01-AE06

Esperanza de vida sin limitación

Actividad

Periodicidad irregular

2306-01-OE06

Inserción laboral de las personas tituladas de formación profesional

Operación

En curso

Baja por periodicidad

2410-02-AE06

EPA. Módulo sobre la situación de los migrantes y sus hijos en relación con el mercado laboral

Actividad

Periodicidad irregular

2502-02-AE06

EEF. Módulo sobre el impacto provocado por la pandemia de la COVID-19 en la situación económica, en el trabajo y en las relaciones familiares y sociales de los hogares gallegos

Actividad

Periodicidad irregular

2506-06-OE06

Encuesta a entidades prestadoras de servicios sociales

Operación

En curso

Baja por periodicidad

3205-01-OE06

Encuesta de ocupación en la pesca

Operación

En curso

Baja por periodicidad

3902-03-OE06

Producto interior bruto municipal

Operación

En curso

Baja por periodicidad

4103-02-OE06

Estadística de la administración digital en los ayuntamientos gallegos

Operación

En curso

Baja por periodicidad

Operaciones y otras actividades del PEA 2022 que se modifican en el PEA 2023

Cambios en el estado de las operaciones y actividades:

Código

Nombre

Tipo 2022

Estado 2022

Tipo 2023

Estado 2023

0004-03-OE06

Distribución espacial de las características de la población de Galicia por cuadrícula de 1 km2

Operación

En implantación

Operación

En curso

3801-07-OE06

Encuesta sobre vacantes en las empresas gallegas, grado de utilización de la capacidad productiva e indicador de sentimiento del sector servicios de Galicia

Operación

En implantación

Operación

En curso

3901-03-OE06

Posición cíclica de la economía gallega

Actividad

Operación

En implantación

Cambios en la periodicidad de las operaciones y actividades:

Código

Nombre

Periodicidad 2022

Periodicidad 2023

4101-01-AE06

EEH. Nuevas tecnologías

Regular: cada cinco años

Irregular

Cambios en el departamento:

Código

Nombre

Consellería responsable 2022

Consellería responsable 2023

2101-05-OE06

Explotación estadística del Registro de Parejas de Hecho

Vicepresidencia Primera y Consellería de Presidencia, Justicia y Turismo

Vicepresidencia Segunda y Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes

2103-01-OE06

Estadística de familias numerosas

Consellería de Política Social

Consellería de Política Social y Juventud

2301-01-OE06

Estadística de la enseñanza no universitaria en Galicia

Consellería de Cultura, Educación y Universidad

Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades

2305-01-OE06

Datos estadísticos del Sistema universitario de Galicia

Consellería de Cultura, Educación y Universidad

Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades

2307-01-OE06

Estadística de escuelas, casas de oficio y talleres de empleo

Consellería de Empleo e Igualdad

Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad

2401-01-OE06

Datos sobre ocupaciones más contratadas

Consellería de Empleo e Igualdad

Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad

2401-04-AE06

Apertura de centros de trabajo

Consellería de Empleo e Igualdad

Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad

2401-05-OE06

Centros especiales de empleo

Consellería de Empleo e Igualdad

Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad

2401-09-AE06

Informe del paro registrado

Consellería de Empleo e Igualdad

Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad

2401-13-AE06

Explotación del Registro de Contratos Laborales

Consellería de Empleo e Igualdad

Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad

2402-01-OE06

Siniestralidad laboral

Consellería de Empleo e Igualdad

Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad

2404-01-OE06

Empresas de trabajo temporal

Consellería de Empleo e Igualdad

Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad

2406-01-AE06

Negociación colectiva

Consellería de Empleo e Igualdad

Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad

2406-02-AE06

Conciliaciones individuales y colectivas

Consellería de Empleo e Igualdad

Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad

2407-01-OE06

Elecciones sindicales

Consellería de Empleo e Igualdad

Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad

2408-01-OE06

Infracciones y sanciones en el orden social

Consellería de Empleo e Igualdad

Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad

2409-01-OE06

Procedimientos de despido colectivo, suspensión de contratos y reducción de jornada

Consellería de Empleo e Igualdad

Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad

2410-01-OE06

Desplazamiento trasnacional de personas trabajadoras

Consellería de Empleo e Igualdad

Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad

2503-01-OE06

Estadística sobre personas beneficiarias de la Risga y de las ayudas de inclusión social

Consellería de Política Social

Consellería de Política Social y Juventud

2506-02-OE06

Estadística de protección de menores

Consellería de Política Social

Consellería de Política Social y Juventud

2506-03-OE06

Explotación del Registro Único de Entidades Prestadoras de Servicios Sociales

Consellería de Política Social

Consellería de Política Social y Juventud

2507-01-OE06

Explotación del censo de personas con discapacidad

Consellería de Política Social

Consellería de Política Social y Juventud

2508-01-OE06

Estadística de violencia de género

Consellería de Empleo e Igualdad

Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad

2511-01-OE06

Estadística de llamadas al Centro Integrado de Atención a las Emergencias 112

Vicepresidencia Primera y Consellería de Presidencia, Justicia y Turismo

Vicepresidencia Segunda y Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes

2511-02-AE06

Asistencia jurídica gratuita

Vicepresidencia Primera y Consellería de Presidencia, Justicia y Turismo

Vicepresidencia Segunda y Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes

2511-03-OE06

Estadística de ejecución de medidas judiciales impuestas a menores

Consellería de Política Social

Consellería de Política Social y Juventud

2601-01-AE06

Estadística de bibliotecas públicas

Consellería de Cultura, Educación y Universidad

Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades

3302-01-AE06

Balance energético

Vicepresidencia Segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación

Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía, Industria e Innovación

3503-01-AE06

Empleo en el sector turístico gallego

Vicepresidencia Primera y Consellería de Presidencia, Justicia y Turismo

Presidencia de la Xunta

3504-04-AE06

Coyuntura hotelera en Galicia: análisis de la demanda, ocupación y rentabilidad empresarial

Vicepresidencia Primera y Consellería de Presidencia, Justicia y Turismo

Presidencia de la Xunta

3803-01-OE06

Cooperativas

Consellería de Empleo e Igualdad

Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad

3803-02-OE06

Sociedades laborales

Consellería de Empleo e Igualdad

Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad

4101-02-OE06

Galicia Digital: sistema de indicadores

Presidencia de la Xunta

Consellería de Hacienda y Administración Pública

4102-01-OE06

Galicia Digital: el sector TIC de Galicia

Presidencia de la Xunta

Consellería de Hacienda y Administración Pública

4102-02-AE06

Observatorio de la sociedad de la información y de la modernización de Galicia

Presidencia de la Xunta

Consellería de Hacienda y Administración Pública

4103-01-OE06

Estadística sobre la administración digital en la Xunta de Galicia

Presidencia de la Xunta

Consellería de Hacienda y Administración Pública

4106-01-AE06

Galicia Digital: la modernización tecnológica en el rural

Presidencia de la Xunta

Consellería de Hacienda y Administración Pública

Cambios en el organismo responsable:

Código

Nombre

Organismo responsable 2022

Organismo responsable 2023

2307-01-OE06

Estadística de escuelas, casas de oficio y talleres de empleo

Dirección General de Formación y Colocación

Dirección General para el Empleo y Orientación

2401-01-OE06

Datos sobre ocupaciones más contratadas

Dirección General de Formación y Colocación

Dirección General para el Empleo y Orientación

2401-05-OE06

Centros especiales de empleo

Dirección General de Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social

Secretaría General de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social

2401-09-AE06

Informe del paro registrado

Dirección General de Formación y Colocación

Dirección General para el Empleo y Orientación

2401-13-AE06

Explotación del Registro de Contratos Laborales

Dirección General de Formación y Colocación

Dirección General para el Empleo y Orientación

2410-01-OE06

Desplazamiento trasnacional de personas trabajadoras

Dirección General de Formación y Colocación

Dirección General de Relaciones Laborales

2507-01-OE06

Explotación del censo de personas con discapacidad

Dirección General de Atención Integral Sociosanitaria

Secretaría General Técnica

3803-01-OE06

Cooperativas

Dirección General de Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social

Secretaría General de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social

3803-02-OE06

Sociedades laborales

Dirección General de Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social

Secretaría General de Apoyo al Empleo, Trabajo Autónomo y Economía Social