Descargar PDF Galego | Castellano| Português

DOG - Xunta de Galicia -

Diario Oficial de Galicia
DOG Núm. 104 Viernes, 2 de junio de 2023 Pág. 34168

VI. Anuncios

a) Administración autonómica

Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda

ANUNCIO de 25 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio Climático, por el que se someten a información pública el estudio de impacto ambiental y la solicitud de autorización ambiental integrada para la instalación industrial de producción de materias primas circulares de Valogreene Recinor, S.L., en el ayuntamiento de As Somozas (expediente 2022-IPPC-I-96).

Mediante el Acuerdo de 18 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio Climático, se declaró la tramitación de urgencia de los procedimientos administrativos de evaluación ambiental integrada y evaluación de impacto ambiental ordinaria para la instalación referida en el encabezado, declarada iniciativa empresarial prioritaria. Conforme a lo indicado en el artículo 44.2 de la Ley 5/2017, de 19 de octubre, de fomento de la implantación de iniciativas empresariales en Galicia (DOG núm. 203, de 25 de octubre), esta declaración implica la reducción a la mitad de los plazos establecidos, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y recursos.

Conforme a lo anterior, el 21.3.2023 se publicó en el Diario Oficial de Galicia el Anuncio de 6 de marzo, de la Dirección General de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio Climático, por el que se sometía a información pública por un plazo de quince (15) días el estudio de impacto ambiental y la solicitud de autorización ambiental integrada para la instalación industrial de producción de materias primas circulares de Valogreene Recinor, S.L. en el ayuntamiento de As Somozas (A Coruña).

Detectado un error en la tramitación del expediente debido a que, en aplicación de lo establecido en el artículo 36.1 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental (BOE núm. 296, de 11 de diciembre), el plazo de información pública no puede ser inferior a 30 días hábiles y no puede reducirse dado que es un plazo establecido en la Directiva 2011/92/UE (modificada por la Directiva 2014/52/UE), se acuerda someter nuevamente a información pública, por un espacio de treinta (30) días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial de Galicia, el documento titulado:

Proyecto básico de solicitud de autorización ambiental integrada y estudio de impacto ambiental de instalación industrial de producción de materias primas circulares en el término municipal de As Somozas.

Para que cualquier persona interesada pueda consultarlo y, en su caso, presentar dentro del citado plazo las alegaciones, sugerencias u observaciones que estime convenientes.

El documento estará a disposición de las personas administradas en las dependencias de la Dirección General de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio Climático, Servicio de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, en horario de atención al público (calle de San Lázaro, s/n, 15781 Santiago de Compostela).

Además, también se podrá consultar en la página web de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda (http://cmatv.xunta.gal/>>medio ambiente y sostenibilidad>>prevención y control de actividades>>autorización ambiental integrada >>proyectos en información pública).

Santiago de Compostela, 25 de mayo de 2023

María Sagrario Pérez Castellanos
Directora general de Calidad Ambiental,
Sostenibilidad y Cambio Climático

ANEXO

Memoria resumen

Clave del expediente: 2022-IPPC-I-96.

Peticionaria: Valogreene Recinor, S.L.

CIF: B67736355.

Domicilio social: carretera Catabois, s/n, Ferrol (A Coruña).

Localización de la instalación: polígono industrial As Somozas, parcela H, As Somozas (A Coruña).

Actividad: valorización de residuos mediante pirólisis y producción de materias primas circulares.

Epígrafe de la actividad (autorización ambiental integrada): anexo I, 4.1.a) y 4.1.b).

Descripción: el proyecto consiste en una planta de valorización material de las fracciones de rechazo originadas en instalaciones de tratamiento de residuos, con el objetivo de obtener, a través de un proceso de pirólisis, crudo pirolítico (que podrá ser reintroducido en la cadena productiva como materia prima secundaria para la obtención de hidrocarburos) char (corriente sólida aprovechable en la industria pesada) y fracciones pirolíticas denominadas vinagre pirogénico.

La capacidad de producción de la instalación es de 40.000 t/año.

Los vertidos que se generarán en la instalación se corresponden con:

– Aguas residuales sanitarias procedentes de aseos de la instalación, que se recogerán en la red de saneamiento de residuales con destino al colector municipal.

– Aguas pluviales: se canalizarán en una red separada de la de aguas residuales, con conexión a la red municipal de pluviales previo paso por un separador de hidrocarburos.

No existirán vertidos procedentes del proceso productivo. Las posibles aguas industriales que se podrán generar en el almacenamiento de los residuos y operaciones de limpieza serán recogidas en un circuito cerrado de canales de recogida con envío final a un depósito de almacenamiento para bombeo a los secaderos.