La Xunta mantiene el diálogo con la hostelería y el ocio nocturno para avanzar en la mejora de las medidas ante la covid
El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, se reunieron esta tarde con representantes de estos sectores para escuchar sus demandas sobre mejoras en los aforos y horarios y trasladarlas a la reunión del comité clínico que también se celebra hoy
 El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, mantuvieron hoy reuniones con los representantes de la hostelería y del ocio nocturno, en el marco con el diálogo y fluido entre la Xunta con estos sectores desde el inicio de la pandemia. Así, escucharon sus  demandas en cuanto a la capacidad máxima y horarios de sus establecimientos para trasladarlas al comité clínico que también se reúne hoy para evaluar las medidas sanitarias  en función de la evolución epidemiológica del coronavirus antes de tomar la decisión final. 
Con el objetivo de dar estabilidad al sector, la Xunta activó tanto para la hostelería como para el ocio nocturno planes en los que se recogen distintos niveles de ocupación teniendo en cuenta el nivel de compromiso en el cumplimiento de las medidas anticovid y con independencia de la incidencia del coronavirus en el lugar en el que opere el establecimiento. Ambos planes fueron aprobados en consenso con el sector. 
El Gobierno gallego busca ahora dar un paso más manteniendo el compromiso de flexibilizar las restricciones sanitarias según mejora la incidencia, al igual que cuando la situación era más desfavorable se tomaron las medidas necesarias para frenar el virus, lo que permitió que Galicia se consolidara como un destino seguro. 
La Xunta se mantuvo del lado de los hosteleros y del ocio nocturno en los meses más difíciles de la pandemia en los que tuvieron que tener sus locales cerrados. En el caso del ocio nocturno, en 2020 estos establecimientos -discotecas, pubs, cafés-espectáculo, salas de fiesta, salas de concierto y otros asimilables- recibieron 4,8 millones de euros a los que se suman otros 4 millones este año para su reactivación, lo que supone una inversión total de 8,8 millones de euros. 
Además, de los 2 Planes de Rescate de la Xunta que movilizaron más de 180 millones de euros, más de 90 millones se destinaron a la hostelería. 
Tanto los locales de hostelería como los del ocio nocturno pueden optar también a las líneas de ayudas puestas en marcha por la Xunta para adaptarse al nuevo escenario. En concreto, a la orden de 6 millones de euros para adquirir equipaciones poscovid y la de otros 6 millones para dotarse de recursos tecnológicos y mejorar su digitalización. Estas dos convocatorias forman parte de un paquete de medidas de casi 16 millones para reactivar el sector turístico, al que la Xunta lleva inyectado este año unos 120 millones de euros.
 
											
											 
											
											