La Xunta mantiene abierto el plazo para que entidades y toda la ciudadanía gallega presenten candidaturas a las Medallas Emilia Pardo Bazán

El plazo para registrar las propuestas finaliza el próximo lunes, día 13 de mayo

Estos galardones son un reconocimiento público al trabajo de personas y entidades a favor de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres

Santiago de Compostela, 6 de mayo de 2024

El Gobierno gallego mantiene abierto hasta el próximo lunes, día 13 de mayo, el plazo de presentación de candidaturas a las Medallas Emilia Pardo Bazán 2024, que reconoce la contribución de personas o entidades en la defensa y promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres. Cualquier persona física o jurídica, organismos, entidades, asociaciones y mismo administraciones públicas que deseen presentar sus propuestas pueden hacerlo a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia.

Para formalizar la propuesta, las personas interesadas deben acercar una memoria o informe en que se expongan los méritos por los que se insta a conceder el reconocimiento a la persona, entidad o institución aspirante al galardón.

La Xunta impulsó las Medallas Emilia Pardo Bazán en el año 2019 para ensalzar las acciones relevantes a favor de la igualdad efectiva y brindar una reconocimiento público a las medidas *desenvolvidas en nuestra comunidad en ese ámbito. A través de estos premios, el Ejecutivo autonómico contribuye a la sensibilización social, a dar más visibilidad a los talentos y capacidades de las mujeres, y a la difusión de la trayectoria vital y profesional de personas y entidades comprometidas con erradicar las discriminaciones de género y con la construcción de una sociedad más justa.

Premios de la última edición

En la edición del año pasado, las Medallas Emilia Pardo Bazán recayeron a María Teresa Cortizas González-Criado, por la suya labor como delegada de Igualdad del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia; a la Fundación Secretariado *Gitano, que actúa a favor de la inclusión social de la población gitana así como contra la discriminación que sufren las mujeres gitanas; y a la Asociación *Ejecutivas de Galicia, que trabaja por la igualdad y por el reconocimiento público de mujeres profesionales a través del proyecto Referentes gallegas.

Estos galardones llevan el nombre de Emilia Pardo Bazán por tratara de una precursora en la defensa del derechos de las mujeres y del feminismo, y por haber reivindicado la educación de las mujeres. Además, en todas sus obras incorporó ideas sobre la modernización de la sociedad y el acceso de las mujeres  a las mismas oportunidades que los hombres.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 06/05/2024