La Policía Autonómica llevó a cabo el año pasado más de 200.000 actuaciones en el marco de sus competencias

Destaca la actividad relacionada con la protección de víctimas de violencia de género, la prevención e investigación de incendios forestales, la lucha contra el furtivismo o el control de las diferentes rutas del Camino de Santiago

El plantel de la UPA se encuentra a menos del 70 % de su capacidad con 349 efectivos, frente a los 500 que le correspondería a la comunidad

Santiago de Compostela, 11 de mayo de 2024

La Policía Autonómica llevó a cabo el año pasado más de 200.200 actuaciones en el marco de sus competencias. Destaca la actividad relacionada con la protección de las víctimas de violencia de género, la prevención e investigación de incendios forestales, la lucha contra el furtivismo o la vigilancia de las diferentes rutas de los Caminos de Santiago.

La unidad incrementó de forma progresiva sus funciones, y asume actualmente actuaciones en materias como la protección de edificios y personalidades, de menores y de víctimas de violencia de género, del medio natural y de los recursos marinos, de la caza, de la ganadería, así como la prevención e investigación de incendios forestales, el control de la pesca fluvial, o en materia de juego y espectáculos, salud pública y protección del patrimonio histórico, artístico y cultural. Además, se encarga de la vigilancia de las rutas xacobeas, con un número creciente de peregrinos cada año, y con especial relevancia en los Años Santos para garantizar la seguridad de la ciudadanía y de visitantes.

 

Este aumento de competencias no se vio reforzado desde lo Gobierno central con un incremento de efectivos, según refleja el informe abordado en el Consello. De este modo, la Xunta ya advirtió de forma reiterada que la actividad de la Policía Autonómica está viéndose afectada por la continua reducción de agentes, al mismo tiempo que se incrementan las funciones asignadas. Por eso, también se instó en reiteradas ocasiones al Ministerio del Interior a renovar el convenio que permita cubrir las plazas vacantes, una demanda que Galicia comparte con otras comunidades como Aragón, Andalucía y Comunidad Valenciana, como así le trasladaron representantes de estas autonomías por carta al Ejecutivo estatal el pasado diciembre.

 

En la actualidad el plantel es de 349 efectivos disponibles, lo que supone una ocupación de apenas el 69,8 %. El número máximo de efectivos se logró en 2013 con 474 y, desde entonces, se redujo de forma continuada, por lo que el Gobierno central ha reclamado en reiteradas ocasiones al Ejecutivo estatal que cubra las vacantes hasta los 500 efectivos que según el catálogo de personal le correspondería a la comunidad.

 

En cuanto a la actividad común de la unidad, en el ámbito de la policía judicial se tramitaron 87 atestados en materias como incendios, urbanismo, menores y patrimonio, así como 27.262 inspecciones que dieron como resultado la tramitación de 4.772 actas de denuncia. También se realizaron 1.218 traslados de menores y la Policía Autonómica y actualmente se ocupa de la protección de 275 víctimas de violencia de género a través del sistema Vioxén.

Fecha de actualización: 11/05/2024