La Xunta declara de utilidad pública e interés social el polígono agroforestal de la Madanela, en el ayuntamiento ourensano de Monterrei, para movilizar más tierra agraria

El Diario Oficial de Galicia publica hoy el decreto de esta declaración, que implica el reconocimiento de la existencia de razones de interés público a los efectos de la aplicación de la tramitación de urgencia del procedimiento

En lo referido a la orientación productiva de este nuevo polígono, entre las actividades previstas está la ganadería en extensivo, enmarcándose en la apuesta de la Xunta por prever los incendios forestales a través de la gestión del territorio

Dentro de la apuesta por impulsar estas figuras incluidas en la Ley de recuperación de la tierra agraria, en los últimos cuatro meses fueron declarados un total de ocho, ascendiendo ya a 34 los polígonos aprobados en Galicia para movilizar en total más de 9.500 hectáreas

Santiago de Compostela, 13 de mayo de 2024

El Diario Oficial de Galicia publica hoy el decreto mediante lo cuál se declara de utilidad pública e interés social el polígono agroforestal de la Madanela, situado en el ayuntamiento ourensano de Monterrei, que permitirá poner en valor 56 hectáreas distribuidas en 496 parcelas de 241 propietarios.

Esta declaración implica, entre otras cosas, el reconocimiento de la existencia de razones de interés público a los efectos de la aplicación de la tramitación de urgencia del procedimiento. Asimismo, se autoriza la redacción del proyecto básico y la ejecución de los procedimientos de investigación de la titularidad en la forma prevista en la Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia.

En lo referido a la orientación productiva de este nuevo polígono, entre las actividades previstas está la ganadería en extensivo, enmarcándose en la apuesta de la Xunta por prever los incendios forestales a través de la gestión del territorio. Además, en la zona propuesta existen masas de frondosas caducifolias a proteger, por lo que el uso ganadero en extensivo es óptimo para su conservación.

Sobre la orientación productiva de este nuevo polígono, hace falta resaltar que está localizado en el área demarcada de la Denominación de Origen Monterrei, existiendo una gran demanda de terrenos para la mejora de la estructura territorial. Además, también entre las actividades previstas está la ganadería en extensivo, enmarcándose en la apuesta de la Xunta por prever los incendios forestales a través de la gestión del territorio.

Polígonos agroforestales

Dentro del compromiso del Gobierno autonómico por desarrollar esta figura de movilización, incluida en la Ley de recuperación de la tierra agraria, en lo que va de año ya se aprobaron las declaraciones de utilidad pública de interés social de hasta ocho polígonos agroforestales en toda la comunidad, de los cuales cuatro se localizan en la provincia de Ourense -el aprobado hoy y los de Cambela, en el ayuntamiento de San Xoán de Río; lo de los Blancos, en el municipio homónimo; y el otro ubicado en terrenos de la localidad ourensana de A Peroxa y de la lucense de Carballedo-.

Contando con el de la Madanela, Galicia cuenta hoy con 34 polígonos agroforestales -21 de ellos, en la provincia de Ourense- aprobados, encontrándose en distintas fases de ejecución. El primero en entrar en producción será el del ayuntamiento ourensano de Oímbra, en el primero semestre de este año. En total, a través de esta figura se movilizan en Galicia 9.532 hectáreas, abarcando 31.598 parcelas y 9.220 personas propietarias directamente beneficiadas.

Enlace a la publicación en el DOG: https://www.xunta.gal/dog/publicados/2024/20240513/AnuncioG0426-020524-0002_gl.html

Fecha de actualización: 13/05/2024