La Xunta aprobará los decretos para la gratuidad de la universidad y de los estudios artísticos al inicio del verano, antes de iniciar el período de matrícula

 

Román Rodríguez recalca en el Parlamento que Galicia será la primera Comunidad en la que toda la enseñanza será gratuita, desde la Escuela Infantil hasta la Universidad

Santiago de Compostela, 15 de mayo de 2024

La Xunta de Galicia está ya tramitando los decretos que permitirán, a partir del próximo curso, que el alumnado de grado de las universidades públicas gallegas y los de enseñanzas artísticas superiores tengan la matrícula gratuita. La medida será aprobada en el Consello a principios de verano, a tiempo para el inicio del período de matriculación. Así lo explicó hoy en el Parlamento el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, que recalcó que Galicia será la primera Comunidad en la que toda la enseñanza será gratuito, desde la escuela infantil hasta la universidad.

"Desde el Gobierno gallego llevamos años trabajando para construir un sistema en el que se garantice la excelencia y la igualdad de oportunidades de todo el alumnado", recordó, y puso como ejemplo a congelación de las tasas universitarias durante 14 años consecutivos. "Conseguimos los precios públicos más bajos de toda España, tanto en grado como en máster, con el que las familias gallegas llevan ahorrados 200 M€ en este tiempo", señaló.

Ahora, con este nuevo paso, se universaliza la gratuidad, a la par que se premia el esfuerzo, con una medida que va a tener un alcance potencial de 50.000 alumnos y que beneficiará a los alumnos tanto de primero como del resto de cursos. En el caso del alumnado universitario, supondrá un ahorro medio de 3.000 € a lo largo de la carrera. Y, mientras, las universidades no verán reducidos sus ingresos, pues serán compensados por el Gobierno gallego. 

Sin trámites adicionales

Román Rodríguez detalló que la nueva medida se va a implementar a través de dos textos normativos, tanto para las universidades como las enseñanzas artísticas. 

"Llevamos semanas trabajando para definir estas cuestiones técnicas, a nivel interno y con las propias universidades, con el fin de diseñar el modo en que el alumnado podrá optar por esta bonificación", dijo. En este sentido, adelantó que, en el caso de los grados, el procedimiento ya estará incorporado en las plataformas de matriculación de cada universidad (USC, UVigo y UDC) y no requerirá de ninguno tramite adicional.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 15/05/2024