Román Rodríguez apuesta por impulsar la transferencia de conocimiento entre los centros de investigación y el tejido productivo a través de un nuevo plan de I+ D+ i

El objetivo es transferir todo el conocimiento derivado de la ciencia a aplicaciones prácticas e innovadoras en los diferentes sectores empresarial

"Queremos consolidar un ecosistema de I +D+ i  que repercuta de la manera más directa posible en la mejora integral de Galicia", dice el conselleiro

O Porriño (Pontevedra), 16 de mayo de 2024

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, destacó hoy la labor de los centros tecnológicos de Galicia como fundamental para mejorar la competitividad de las empresas a través del desarrollo, la investigación y a la innovación tecnológica en los diferentes sectores productivos. Lo hizo en una visita a dos de ellos, en concreto a la Asociación de Investigación Metalúrgica del Noroeste (AIMEN) y al Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), junto a la secretaria general de Innovación, Teresa Riego; la directora general de la Agencia Gallega de Innovación, Carmen Cotelo, y a los responsables de ambas entidades, Jesús Lago y Luis Moreno, respectivamente. 

"Queremos dar la mayor potencialidad al trabajo que desarrollan los nueve centros tecnológicos de Galicia. Por eso, vamos a comenzar a diseñar un nuevo Plan de I +D +i que refuerce los vínculos entre los centros de investigación y el resto de la sociedad para transferir todo el conocimiento derivado de la ciencia a aplicaciones prácticas e innovadoras en los sectores productivos, a través de la colaboración público-privada", explicó el conselleiro.

Asimismo, Román Rodríguez incidió en el primero encuentro de "trabajo que mantuvimos con los responsables de los centros tecnológicos para sentar las bases de una colaboración fluida, en la que queremos aprovechar la magnífica labor hecha en materia de investigación e innovación en los últimos años y sumarlo al de las universidades, consolidando un ecosistema de I +D+ i  que repercuta de la manera más directa posible en la mejora integral de Galicia".

Estas son las dos primeras de la ronda de visitas que va a realizar la Consellería a los centros tecnológicos de Galicia para conocer su labor y potencialidades, de cara a un mayor aprovechamiento de las mismas. Además de AIMEN y CTAG, forman parte de esta red a Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas, Pescados y Mariscos (ANFACO-CECOPESCA), la Fundación Centro Tecnológico de Telecomunicación de Galicia (GRADIANT), la Fundación Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), el Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética (ENERGYLAB), el Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (CETIM), el Clúster de Acuicultura de Galicia (CETGA) y el Centro Gallego de Investigaciones del agua (CETAQUA).

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 16/05/2024