Belén do Campo anima a solicitar las ayudas para comprar bicicletas eléctricas y de pedaleo asistido que ya cuentan con más de 500 beneficiarios en la comarca de A Coruña

El apoyo supone un descuento del 50 % y un máximo de 500 € en la adquisición de una bicicleta eléctrica, que se eleva hasta el 60 % y los 600 € en el caso de familias numerosas y al 70 % y de 700 € en las familias numerosas de categoría especial

Las personas con movilidad reducida también tienen una reducción del 70 % con una aportación máxima de 700 € en la compra de una bicicleta de mano híbrida o eléctrica para silla de ruedas

Oleiros  (A Coruña), 20 de mayo de 2024

La delegada de la Xunta, Belén do Campo, hizo hoy balance de la convocatoria de ayudas de la Xunta para comprar bicicletas eléctricas y de pedaleo asistido en el marco del programa EBici. Desde la apertura del plazo de presentación de solicitudes, el 1 de agosto de 2022 hasta comienzos de este mes de mayo, se recibieron casi 4.800 peticiones, de las cuales más de 500 corresponden a los ayuntamientos de la comarca de A Coruña, concretamente 263 a la ciudad y el resto a negocios de Oleiros (72), Culleredo (56), Arteixo (33), Cambre (28), Miño (18), Bergondo (16), Sada (14), Carral (9), Abegondo (7), Betanzos (6), Coirós (6), Oza-Cesuras (3), Vilarmaior (2) y Vilasantar, Curtis, Mesía y Paderne (1).

Así lo explicó en la visita a la tienda La Fuga Cycling de Oleiros, una de las entidades adheridas al programa. Belén do Campo recordó que el plazo para solicitar estos descuentos en los 168 establecimientos adheridos finaliza el 15 de noviembre de este año, excepto que se agoten antes los fondos totales de 2,7 millones de euros.

Hasta ahora se publicaron órdenes de estas ayudas en julio de 2022, con un aumento de crédito en septiembre de ese mismo año y una nueva convocatoria en mayo del año pasado. De este modo, el presupuesto inicial de 500.000 euros en 2022 se incrementó a 1 millón de euros en ese mismo ejercicio, otro millón de euros el año pasado y 700.000 euros en este 2024, lo que supone una inversión total de 2,7 millones de euros.

Esta convocatoria bianual de ayudas del programa Ebici consiste en una rebaja de hasta el 50 % del coste de la bicicleta eléctrica, con un máximo de 500 euros con carácter general. En el caso de familias numerosas, el descuento aumenta hasta un 60 %, con un máximo de 600 euros; o hasta un 70 % y con un máximo de 700 euros en las familias numerosas de categoría especial. Además, las personas con movilidad reducida también pueden acceder a un descuento de hasta el 70 % del coste de la bicicleta de mano híbrida o eléctrica para silla de ruedas, con una aportación de hasta 700 euros.

De las peticiones recibidas hasta ahora en Galicia, más del 90 % corresponden a personas físicas mayores de edad -más de 4.300-, más de 300 proceden de personas integrantes de familias numerosas y casi un centenar de familias numerosas de categoría especial.

Las solicitudes pueden tramitarse a través de los comercios adheridos que figuran en el listado de la página web de la Dirección Xeral de Mobilidade https://ebici.xunta.gal.

Tal y como explicó Belén do Campo, el Programa EBici de la Xunta busca fomentar la adquisición de bicicletas eléctricas y bicicletas de mano híbridas o eléctricas para sillas de ruedas al tiempo que procura reducir la contaminación tanto ambiental cómo acústica y mejorar la salud del conjunto de la población. Esta iniciativa favorece por lo tanto la movilidad sostenible y, al mismo tiempo, contribuye a dinamizar el comercio local, estimulando así la economía de los pequeños establecimientos, preservando la identidad cultural y el patrimonio de la comunidad.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 20/05/2024