Una treintena de docentes de toda España conoce el modelo de éxito de la formación profesional gallega

La directora xeral de FP, Eugenia Pérez, muestra a los visitantes el Centro Galego da Innovación da Formación Profesional Eduardo Barreiros, en Ourense

Los docentes participantes acuden a cinco centros más hasta el jueves en Lugo, Pontevedra, Santiago y A Coruña para descubrir la oferta educativa de la Xunta

Ourense, 21 de mayo de 2024

Una delegación de 31 docentes procedentes de toda España, participantes en el proyecto FP Innovación, visitaron hoy el Centro Galego da Innovación da Formación Profesional CGIFP Eduardo Barreiros acompañados por la directora xeral de Formación Profesional, Eugenia Pérez. Su estadía en Galicia tiene como fin conocer el modelo de éxito de la Formación Profesional gallega.

La delegación, compuesta por los responsables de Aulas de Emprendimiento de las comunidades de Andalucía, Cataluña, Canarias, Comunidad Valenciana y Murcia, además de Ceuta, descubrió de primera mano el funcionamiento del modelo gallego, un referente ante la sociedad española debido a las posibilidades de innovación y colaboración entre los ámbitos educativo-formativo y productivo para el desarrollo de nuevas capacidades en las empresas, aprovechando el capital humano y la experiencia de los centros gallegos de Formación Profesional. "Es un orgullo poder compartir con los compañeros de toda España nuestro sistema y nuestra gran oferta educativa", señaló la representante de la Consellería de Educación.

Esta visita, que se prolongará hasta el jueves, se enmarca en el proyecto FP Innovación que realiza diferentes actividades donde se fomentan las competencias técnicas, digitales y transversales, poniendo el foco en formar e informar de manera integral al alumnado y al profesorado de Formación Profesional de toda España.

El proyecto desarrolla diferentes acciones enfocadas en la formación, actividades experienciais, asesoramiento y aplicaciones de nuevas tecnologías con la intención de trasladar conocimientos, herramientas y recursos al ecosistema educativo. El objetivo final es apoyar el crecimiento y el bienestar de la comunidad de centros, docentes y alumnado de este ámbito.

Ruta por los centros de la Red de Excelencia

Además de ir la este centro ourensano, los profesionales también visitarán cinco centros que forman parte de la Red de Excelencia Estatal. Esta tarde conocerán el Centro Integrado de FP CIFP As Mercedes de Lugo, destacado en el sector de la aeronáutica. Ya mañana, los docentes acudirán a las instalaciones del CIFP Carlos Oroza de Pontevedra para descubrir su oferta de hostelería y el CIFP Politécnico de Santiago, brillante en el ámbito de la química.

Finalmente, el jueves se adentrarán en el sector de la construcción y la sostenibilidad energética en el CIFP Someso de A Coruña y en la oferta educativa del sector sanitario del CIFP Ánxel Casal-Monte Alto de la misma ciudad.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 21/05/2024