La delegada territorial de la Xunta en Ferrol visitó esta mañana el CEIP San Isidro de Neda

Martina Aneiros recuerda a las familias que desde hoy pueden solicitar las ayudas para adquirir libros de texto y material escolar

Los interesados disponen hasta el próximo 21 de junio para cursar las solicitudes para las ayudas de libros, bono de material y Fondo solidario

Recuerda que estas medidas de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP llegan al 70% del alumnado en función de su renta

Neda (A Coruña), 21 de mayo de 2024

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, visitó esta mañana el CEIP Sano Isidro de Neda acompañada de su directora Natalia Dopazo, donde conoció de primera mano algunos de los proyectos en los que está trabajando su alumnado de este centro que el próximo sábado conmemora su 50 aniversario.

Durante la visita a las instalaciones donde actualmente cursan estudios 105 alumnos, Aneiros recordó a las familias que desde hoy y hasta el próximo 21 de junio está abierto el plazo para solicitar las ayudas para libros de texto y material escolar, así como para participar en el Fondo solidario para el próximo curso.

"Se trata de medidas con las que la Xunta consolida las mejoras introducidas en los últimos años y que llegan al 70% del alumnado en función de su renta, ayudando así a quien más lo precisa", indicó Aneiros.

Así, el bono para la adquisición de material escolar va dirigido a las familias con rentas per cápita iguales o inferiores a los 10.000 euros, con dos tramos de renta. Para rentas per cápita iguales o inferiores a 6.000 euros se mantiene un bono de 75 euros -lo cobrarán también el alumnado en situación de guardia o tutela de la Xunta, el de Educación Especial o con una discapacidad igual o superior al 65%, independientemente de su renta-. Para rentas superiores a los 6.000 y hasta los 10.000 euros el bono será de 60 euros por alumno.

Por otro lado, la delegada territorial recordó que las ayudas para la adquisición de libros están dirigidas a alumnado de cursos en los que estos no son reutilizables, es decir 1º y 2º de Primaria, Educación Especial y para aquellos con necesidades específicas de apoyo educativo que no puedan emplear los libros del Fondo solidario. En el caso de Primaria, la ayuda del primer tramo (igual o inferior a 6.000€) es de 240€ y la del segundo (renta superior a 6.000€ e igual o inferior a 10.000€) de 160€. El alumnado matriculado en Educación Especial (en centros específicos o en unidades de Educación Especial de centros comunes) o con una discapacidad igual o superior al 65% continuará recibiendo 300?.

En el caso del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, que no pueda usar los libros del Fondo, hay ayudas para todos los cursos de Primaria y ESO. En la etapa de Primaria, las cuantías oscilan entre los 240 euros por hijo para las familias del primer tramo de renta y los 160 euros del segundo. En la etapa de ESO, los importes se sitúan en 270€ en el primero y 180€ en el segundo. Para el alumnado en situación de guardia o tutela de la Xunta, el importe de la ayuda será la mayor que le corresponda con independencia de la renta per cápita de la unidad familiar.

Por último, Aneiros destacó los más de 400.000 libros con los que cuenta este curso el Fondo solidario que serán repartidos en régimen de préstamo entre el alumnado de 3º de Primaria a 4º de la ESO por orden inversa a la renta per cápita de la unidad familiar. Así, los estudiantes con rentas iguales o inferiores a 6.000 euros o los que estén en situación de guardia o tutela de la Xunta o con una discapacidad igual o superior al 65% tendrán acceso a seis libros; mientras que las familias con rentas entre los 6.000 y los 10.000 euros tendrán acceso a cuatro. Es requisito devolver los libros del curso anterior tanto para acceder al Fondo Solidario como para recibir las ayudas.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 21/05/2024