El expediente se incluye dentro de la partida de 1,3 millones con los que el Ejecutivo reforzará la equipación de las Unidades de Reproducción Humana Asistida del Servizo Galego de Saúde

La Xunta destina más 550.000 euros a la licitación de seis ecógrafos con destino a las unidades de reproducción asistida del Sergas

Las áreas sanitarias de A Coruña, Santiago y Vigo, dispondrán cada una de dos nuevos equipos para mejorar los pronósticos y los seguimientos de los estudios ecográficos

La Xunta va a ampliar hasta los 45 años a edad máxima para poder acceder a estos tratamientos, eliminará el límite de un único hijo por mujer, y permitirá congelar óvulos sin ser preciso el padecer una patología previa

Santiago de Compostela, 21 de mayo de 2024

El Servizo Galego de Saúde acaba de publicar en el Portal de contratación de la Xunta un nuevo expediente de licitación para el suministro de seis ecógrafos, con destino a las Unidades de Reproducción Humana Asistida del Sergas. El Ejecutivo gallego consignó una partida presupuestaria de 559.020 euros para renovar y mejorar la equipación de las tres Unidades con las que cuenta el sistema sanitario público de Galicia.

Así, las Unidades de Reproducción Humana Asistida de las áreas sanitarias de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo, dispondrán cada una de ellas de dos nuevos equipos para mejorar los pronósticos y el seguimiento de sus estudios ecográficos.

Este expediente, enmarcara dentro de la estrategia del Ejecutivo autonómico de ampliar la cartera de servicios de la Sanidad pública gallega, y en el objetivo de optimizar la calidad asistencial que se le presta a las mujeres que realizan este tipo de tratamientos.

En este sentido, la Xunta va a ampliar hasta los 45 años la edad máxima para poder someterse a estas terapias, eliminará el límite de un único hijo para poder acceder a las mismas, y permitirá que las mujeres puedan congelar sus óvulos en la sanidad pública -sin la necesidad de padecer una patología previa-.

Más de 1,3 millones para la Reproducción Asistida

Este procedimiento licitación se incluye dentro de la partida de 1,3 millones con los que la Xunta de Galicia reforzará las Unidades de Reproducción Humana Asistida del Sergas, pues también invertirá 755.645 euros en la adquisición de tres incubadoras trigás; tres tanques de congelación; un microscopio invertido con micromanipulación, y en incorporar por primera vez tres incubadoras Time-lapse, que cuentan con una cámara para evitar extraer los embriones para ser analizados, y del que se incrementan las probabilidades de éxito de este proceso.

Por otra parte, los presupuestos de la Xunta del año 2024 reservan una partida de 257.730 euros para dotar a estas tres Unidades de una plataforma informática común de trabajo y de un sistema electrónico de bioseguridad y rastreabilidad, con el que se evita el riesgo de errores humanos en el manejo de material biológico.

Con estas inversiones, el Servizo Galego de Saúde incrementará la capacidad de sus Unidades de Reproducción Asistida, unos servicios que durante 2023 realizaron 599 criotransferencias (implantaciones de óvulos previamente congelados), 984 punciones para fecundaciones in vitro, y 1.318 inseminaciones artificiales (sea entre cónyuges o por medio de donantes).

Departamento:
C. de Sanidad
Fecha de actualización: 21/05/2024