La Xunta ampliará el número de investigadores Oportunius con tres nuevas plazas para captar y retener talento científico

El conselleiro de Ciencia e Universidades, Román Rodríguez, se reúne con los integrantes de este programa que superará por primera vez la veintena de participantes

"Reforzamos nuestra apuesta por atraer al sistema de I+D+i gallego a investigadores que son referentes, al tiempo que facilitamos que personas formadas en nuestras universidades puedan realizar su carrera investigadora en Galicia", afirma

Santiago de Compostela, 21 de mayo de 2024

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, se reunió esta mañana con los investigadores que forman parte del programa Oportunius de generación, retención, retorno y atracción de talento. Una línea estratégica de actuación que el Gobierno gallego ampliará este año con la convocatoria de, por el momento, tres nuevas plazas de investigador distinguido para personas beneficiarias de una bolsa del Consejo Europeo de Investigación (ERC).

Tal y como explicó el conselleiro, "esta nueva convocatoria de plazas refuerza la apuesta de la Xunta por atraer y retornar al sistema de I+D+i gallego a investigadores que son referentes en sus respectivos ámbitos científicos, al tiempo que facilitamos que personas formadas en nuestras universidades puedan realizar su carrera investigadora en Galicia".

No en vano, el programa brinda el impulso necesario de formación y asesoramiento para acceder a las ayudas del Consejo Europeo de Investigación. Asimismo, ofrece incentivos económicos para las personas investigadoras que ya dispongan de una ayuda ERC y elijan Galicia para desarrollar su proyecto científico.

Durante la reunión, en la que participaron 11 de los 18 investigadores que forman parte del programa Oportunius, el conselleiro estuvo acompañado por el secretario xeral de Universidades, José Alberto Díez, y la directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo.

Posición destacada en España

Román Rodríguez puso en valor la excelencia de la investigación en Galicia, que cuenta con 31 investigadores que obtuvieron 39 ayudas ERC, lo que supuso una captación de fondos del ERC de 59,2 M€. "Más de la mitad de las personas que obtuvieron estas ayudas, 18 de ellos, están contratados a día de hoy por la Xunta de Galicia como investigadores distinguidos", destacó.

 

Galicia es la sexta comunidad autónoma con mayor volumen de proyectos ERC y la segunda con mayor tasa de éxito, es decir, con mayor porcentaje de propuestas efectivamente presentadas en relación a las financiadas. "El número de ayudas del Consejo Europeo de Investigación es uno de los más preciados indicadores de excelencia científica de países y regiones y ponen de relevancia el talento y el liderazgo internacional de su personal científico", explicó el conselleiro. "En definitiva, tenemos que sentirnos orgullosos de nuestros investigadores y vamos a seguir apoyándolos a través de líneas estratégicas como el programa Oportunius", afirmó.

Este apoyo incluye a todos los ganadores de las ERC, a los 24 finalistas y las 270 propuestas evaluadas y los más de 465 participantes en 21 talleres formativos, lo que supuso una inversión total de más de 13,8 M€ la 2023, desde la puesta en marcha en 2014 del Oportunius.

Nueva convocatoria

La nueva convocatoria se publicará a finales de mes y tendrá por objeto la cobertura, bajo la modalidad de personal investigador distinguido, de tres plazas de investigador para personas beneficiarias de bolsas del European Research Council (ERC).

 

Las personas que obtengan las plazas podrán desarrollar su actividad investigadora en Galicia, bajo la modalidad de personal investigador distinguido, en las áreas de las Ciencias Sociales y Humanidades y de las Ciencias Físicas e ingeniería. Lo harán en un organismo público de Investigación radicado en Galicia, a determinar por la persona que ocupe el puesto.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 21/05/2024