La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático visitó la laguna de Baldaio con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad

La Xunta apuesta por avanzar en la concienciación de la ciudadanía sobre la protección de los ecosistemas y la preservación de su biodiversidad

Ángeles Vázquez pone en valor el trabajo realizado en Galicia para la mejora de la situación biológica de especies vulnerables como la píllara de las dunas, presente en la laguna de Baldaio y que cuenta con un plan de conservación 

El último censo gallego de esta especie, elaborado en 2023, refleja un leve incremento de su abundancia al contabilizarse 84 parejas distribuidas por un total de 27 de playas de la comunidad

Carballo (A Coruña), 22 de mayo de 2024

La Xunta destaca la importancia de seguir concienciando al conjunto de la ciudadanía sobre la adopción de medidas para proteger y conservar los ecosistemas gallegos así como de tener comportamientos responsables con el medio ambiente para preservar la variedad de flora y fauna existente en la comunidad.

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, visitó hoy la laguna de Baldaio coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad, donde destacó el trabajo que se realiza en Galicia para la protección de distintas especies vulnerables como la píllara de las dunas, un ave presente en distintas zonas de la comunidad, entre ellas este espacio costero del ayuntamiento coruñés de Carballo. 

La responsable autonómica incidió en la trascendencia de sensibilizar al conjunto de la ciudadanía sobre el cuidado y mantenimiento de las especies vegetales y animales al tiempo que puso en valor la diversidad de hábitats existentes en la comunidad gallega.

Ángeles Vázquez detalló los trabajos de conservación que se están realizando en los arenales de la laguna de Baldaio para la protección de la píllara de las dunas, catalogada como especie vulnerable en el Catálogo gallego de especies amenazadas. De hecho, esta especie cuenta con un plan de conservación en el que se delimitan a las áreas de distribución potencial, presencia y áreas críticas para estas aves, entre las que se encuentra el arenal de Baldaio.  

La titular de Medio Ambiente e Cambio Climático explicó que buena parte de las actuaciones se están desarrollando al amparo del proyecto europeo Iberalex, Gestión sostenible de playas y zonas húmedas ibéricas: conservación de la píllara de las dunas como herramienta para compatibilizar usos humanos y biodiversidad. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de más de 1,9 millones de euros -cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)- para ejecutar acciones de protección de la especie tanto en España como Portugal entre los años 2023 y 2026. 

En este sentido, en el entorno de la laguna de Baldaio hay 10 nidos protegidos de píllara de las dunas al amparo de esta acción europea con la finalidad de velar por el crecimiento de la población de una especie que suele criar en las playas entre los meses de marzo y agosto.

A mayores, la Xunta realiza un seguimiento de la abundancia de estas aves en la comunidad mediante la elaboración de un censo de ejemplares. El último realizado, de 2023, contabilizó un total de 84 parejas de píllara de las dunas -con un leve incremento en los últimos dos años- distribuidas por un total de 27 playas gallegas. 

En el marco de esta labor de conservación de la especie, la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático también instaló 56 parcelas de exclusión para reducir el incidente de depredadores alados y terrestres y jalonó 30 áreas de nidificación. Además, se está desarrollando un programa de incubación artificial de huevos y cría de pitos en los centros de recuperación de fauna silvestre (CRFS) de Oleiros y Cotobade. En el marco de esta acción, el año pasado nacieron 31 pollos, de los que volaron 30, y se elevó la productividad de las parejas -hasta conseguir un promedio de 1,2 pitos volados por pareja- acercándose así al objetivo de 1,5 pitos por pareja establecido en el plan de conservación de la especie. 

Laguna de Baldaio

Esta área es un importante espacio natural de Galicia declarado Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA). Se trata de un cordón de más de tres kilómetros de dunas -alguna de ellas de hasta 20 metros- que une Baldaio con la playa de Razo, conformando en su conjunto uno de los arenales más extensos de Galicia. 

De hecho, esta zona húmeda forma parte de la Zona de Especial Conservación (ZEC) Costa da Morte y sus especiales características permiten la existencia de distintos tipos de ecosistemas. En esta línea, desde su inclusión en la Red Natura 2000 se realizaron distintas actuaciones tanto para mejorar sus características ecológicas y paisajísticas. 

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 22/05/2024