La Xunta saca músculo de la inversión en instalaciones deportivas

El secretario general para el Deporte destaca las recientes obras en el CGTD, en los complejos deportivos de A Coruña y en el Complejo Deportivo de Monterrei, así como las órdenes de ayudas para las instalaciones municipales (8 millones de euros) y para entidades deportivas (1,5 millones de euros)

Santiago de Compostela , 22 de mayo de 2024

El secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, destacó en el Parlamento de Galicia el "destacado esfuerzo inversor y de programación en las instalaciones deportivas de Galicia", así tanto en las propias que gestiona de manera directa como las pertenecientes la otras administraciones.  

En este sentido, Lete Lasa destacó el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva y sus centros asociados (el Complejo de Regatas David Cal en Verducido y el Centro Gallego de Vela en Vilagarcía), que son "objeto de constante actuaciones de mejora a través de inversiones que permiten el entrenamiento y la competición en las condiciones óptimas que requiere el deporte de alta competición". Estas inversiones alcanzaron solo en el 2023 cerca de 800.000 euros. En este 2024, además, el campo de regatas David Cal fue objeto de obras de mejora de su eficiencia energética (cerca de 400.000 euros), y la sede central del CGTD en Pontevedra fue objeto de la renovación del pavimento de la pista de atletismo (mas de 350.000 euros), y de las obras de adecuación de la instalación de Protección Contra Incendios (PCI), por 257.000 euros.

En el caso de los complejos deportivos de A Coruña, Lete Lasa recordó que en 2023 comenzaron las mejoras en el pabellón deportivo de Monte Alto (538.508,56 euros) y Agra II (444.068,22 euros); continuando en este 2024 con Monte de las Muelas (762.275,80 euros) y finalizando de sucesivo con Elviña II, cuyo presupuesto inicial de obras superará previsiblemente los 600.000 euros. Con respeto al Complejo lúdico-deportivo de Monterrei en Pereiro de Aguiar, y luego de la parte deportiva ejecutada en 2020 por un millón de euros, se viene de finalizar la ejecución de la construcción de la 1ª fase del parque acuático con un coste de cerca de 8 millones de euros, posibilitando que las instalaciones abran sus puertas en el próximo 20 de junio. 

Lete Lasa recordó, en lo tocante a las instalaciones deportivas pertenecientes a otras administraciones, las dos convocatorias de ayudas a la ayuntamientos para la realización de obras en instalaciones deportivas municipales lo para la adquisición de material deportivo inventariable, con carácter plurianual para los ejercicios 2023 y 2024 y que contaron con un presupuesto de 5,8 y 2 millones de euros, respectivamente, consiguiendo la realización de 267 actuaciones en 186 ayuntamientos en toda Galicia. En este sentido hace falta recordar al mismo tiempo la convocatoria de ayudas para obras en instalaciones deportivas de titularidad de las entidades deportivas de Galicia que contó con un presupuesto de 1,5 millones de euros también plurianuales y que posibilitó un total de 55 actuaciones.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 22/05/2024