Villares garantiza en Baleira el apoyo decidido de la Xunta a la acuicultura gallega, sector al que la consellería destinará este año más de 20,6 millones de euros

Destaca que apostar por estos centros productivos tiene efectos positivos en la economía y en la creación de empleo, respetando la legalidad y el cuidado del medio ambiente, pero también en el compromiso de dar vida al rural y atajar el reto demográfico

El responsable autonómico alabó el trabajo en el ámbito de la innovación que desarrolla esta compañía a través de diferentes proyectos de investigación que considera claves para asegurar la sostenibilidad y competitividad del sector

Baleira (Lugo), 22 de mayo de 2024

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, garantiza el apoyo decidido de la Xunta a la acuicultura gallega, sector al que el Gobierno gallego destinará en 2024 más de 20 millones de euros, duplicando así la cuantía del pasado ejercicio, cifrado en 10,9 millones. Así lo trasladó este miércoles al equipo directivo de Ovapiscis; empresa, situada en el ayuntamiento de Baleira, que es líder en Europa en la producción de huevas de trucha arcoiris. En esta línea puso en valor que este esfuerzo inversor de la Consellería que dirige,  permitirá afrontar importantes inversiones en materia de piscicultura.

Para el responsable autonómico la piscifactoría lucense es un claro ejemplo de que este sector tiene un claro posicionamiento en el mercado, al facturar en el último ejercicio más de 200 millones de euros. Por tanto, apostar por este tipo de centros productivos tiene efectos claramente positivos en la economía y en la creación de empleo, respetando la legalidad y el  cuidado del medio ambiente, pero también en el compromiso de dar vida al rural y evitar con ello el declive demográfico.

Ovapiscis se fundó en 1995. En la actualidad continúa con su estrategia de crecimiento y expansión, de manera que ya vende a 32 países de todo el mundo. Su producción se sitúa en los 540 millones de huevas, cifra que aumentará considerablemente la finales de 2026. Cuenta con seis granjas para la producción de huevas de trucha arcoiris y una destinada exclusivamente al desarrollo de su genética, que se reparten por la zona norte de España. Concretamente, en Galicia, Castilla y León y Aragón.

Apuesta por la innovación

El titular de Mar destacó la apuesta de esta compañía por la innovación para ofrecer el mejor producto al consumidor final dedicando gran parte de su presupuesto a mejorar las técnicas de producción así como de las condiciones de mantenimiento y sanitarias de las granjas colaborando con diferentes proyectos de investigación y desarrollando un gran programa de selección genética. Líneas de trabajo que consideró claves para seguir avanzando en la sostenibilidad y competitividad de un sector pujante y con un gran potencial de crecimiento en los próximos años, haciendo una contribución esencial en el camino hacia soberanía alimentaria.

Imágenes relacionadas

Departamento:
C. del Mar
Fecha de actualización: 22/05/2024