La Xunta inicia las obras de mejora de 64 paradas de autobús en carreteras autonómicas de las comarcas de Santiago, Fisterra, Terra de Soneira y Xallas

Los trabajos, que se desarrollarán en paradas de las rutas de acceso por el noroeste a la ciudad de Santiago, se iniciaron esta semana en Bustelo (Dumbría) en la AC-552 y en los próximos días continuarán de manera paralela en la parada ubicada en la carretera AC-300 en Perros (Brión) 

Además de Dumbría y Brión, se actuará en los ayuntamientos de Ames, Brión, Camariñas, Cee, Corcubión, Dumbría, Fisterra, Santa Comba, Vimianzo y Zas

Las intervenciones abarcarán paradas en 14 carreteras e incluyen la dotación de marquesinas, la mejora de la accesibilidad con cuestas, información en braile y el incremento de la visibilidad e iluminación

Las actuaciones se enmarcan en el Plan de mejora de la seguridad y accesibilidad de las paradas de autobús en las carreteras autonómicas, con el que la Xunta ha previsto invertir alrededor de 35 M€ para la mejora de 1.100 paradas en toda Galicia

Santiago, 23 de mayo de 2024

La Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras acaba de iniciar las obras para la mejora de la accesibilidad y conectividad de 64 paradas de autobús situadas en 14 carreteras de la red autonómica a su paso por 10 ayuntamientos en las comarcas de Santiago, Fisterra, Terra de Soneira y Xallas. La inversión en estas paradas, situadas en las rutas de acceso por el noroeste a la ciudad de Santiago, asciende a más de 2,3 M€.

Los trabajos se iniciaron esta semana en Bustelo (Dumbría), en la carretera AC-552, y en unos días se comenzará en paralelo a trabajar en otra parada de la carretera AC-300 en Perros (Brión). En Brión se actuará además dentro de este proyecto en otras 20 paradas y en Dumbría en otras 3, mientras que los restantes ayuntamientos en los que se intervendrá son Santa Comba (12 paradas); Ames (9); en Brión (21); Camariñas (2); Cee (1); Corcubión (1); Fisterra (7), Vimianzo (2) y Zas (4).

En concreto, las actuaciones previstas supondrán el acondicionamiento de los carriles para la parada del autobús, la mejora de la accesibilidad y la pavimentación del entorno con la ejecución de sendas o aceras.

También se instalarán nuevas marquesinas, además de actuaciones complementarias de drenaje, conducción de servicios o colocación de barandas para proteger los usuarios allí donde pueda haber desniveles.

Además, se actuará en la mejora de la accesibilidad para peones, en general, y para personas con movilidad reducida, a través de medidas como la conexión de las paradas con los itinerarios peatonales, la ejecución de cuestas de acceso, información en braile o pavimento podotáctil.

Las obras también prevén medidas de seguridad, con la eliminación de vegetación, la mejora de la visibilidad y de la iluminación o la ampliación del espacio alrededor de las paradas. Además, se reforzará la información y la señalización, colocando planos de situación y recorridos o señales indicativas de las paradas.

Estas intervenciones se enmarcan en el Plan de mejora de la seguridad y accesibilidad de las paradas de autobús en las carreteras autonómicas, con el que la Xunta ha previsto invertir alrededor de 35 M€ para la mejora de 1.100 paradas en toda Galicia.

Las actuaciones están financiadas por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se enmarca en el Plan de infraestructuras de la Xunta para una movilidad segura, verde e inteligente.

Imágenes relacionadas

Fecha de actualización: 23/05/2024