La Xunta adjudica por cerca de 900.000 euros el contrato para crear la Oficina Técnica de Impulso de Iniciativas de Adaptación al Cambio Climático

Galicia resiliente es un servicio pionero que prestará asesoramiento especializado a las entidades integrantes de la Alianza Gallega por el Clima y del Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía con el objetivo de conseguir lo antes posible a neutralidad climática

Su trabajo en este ámbito durará cuatro años, con la posibilidad de prórroga por otro más, con el que su actividad se extenderá hasta el año 2028, o 2029 en caso de que se haga efectiva esa ampliación

Esta herramienta pretende que la comunidad gallega siga siendo un referente en la acción contra el calentamiento global al facilitar el diseño de actuaciones para atajarlo y contribuir a la búsqueda de financiación para su puesta en marcha

Santiago de Compostela, 23 de mayo de 2024

La Xunta adjudicó recientemente por cerca de 900.000 euros el contrato para la puesta en marcha de un servicio pionero de asesoramiento técnico y especializado con el fin de promover en Galicia acciones, tanto públicas como privadas, de adaptación al cambio climático. Esta iniciativa, denominada Galicia resiliente, contribuirá a consolidar la posición de la comunidad como referente en la lucha contra el calentamiento global. 

La finalidad de esa oficina técnica -integrada por profesionales como ingenieros, arquitectos, escalonados en Derecho, Ciencias Políticas, Gestión y Administración Pública o titulaciones análogas- es atender cuestiones relacionadas con este fenómeno de dimensiones globales pero cuya solución pasa por la implicación y el trabajo conjunto de todos los sectores, incluyendo las diferentes administraciones -con especial mención a los ayuntamientos-, entidades privadas y la sociedad en general.

El servicio -que se pondrá en marcha en las próximas semanas- se enmarca en el objetivo de la Xunta de conseguir la neutralidad climática en Galicia, entendida como el equilibrio entre las emisiones y las absorciones de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad humana, tal como recoge la Estrategia Gallega de Cambio Climático y Energía 2050. 

De hecho, en ese contexto se impulsaron tanto la Alianza Gallega por el Clima -en la que se incluyen empresas, colegios profesionales, sindicatos, organizaciones ambientales, de la sociedad civil y administraciones públicas comprometidas con la consecución de una Galicia climáticamente neutra y resiliente- como el Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía. 

Precisamente, Galicia resiliente cuenta con cinco líneas estratégicas, de las que la primera de ellas es asesorar a los actores de la Alianza Gallega por el Clima para promover iniciativas de mejora en las prácticas de resiliencia y minimización del impacto climático, destacando los mecanismos de colaboración público-privada para el desarrollo de iniciativas e intercambio de buenas prácticas.

Del mismo modo, acompañará a los ayuntamientos gallegos en acciones específicas y concretas que ayuden a implantar las medidas recogidas en los planes de acción de clima y energía sostenible de los municipios de Galicia y el cumplimiento de sus compromisos. En esta línea, también buscará apoyo y financiación para las acciones de adaptación al cambio climático promovidas por los ayuntamientos y los miembros de la Alianza Gallega por el Clima en cumplimiento de la Estrategia Gallega de Cambio Climático y Energía 2050.

La estas alianzas se sumó recientemente la Red local por el Clima, la primera red que constituirá el instrumento de gobernanza local y regional en Galicia frente al cambio climático. En ella, la Xunta coordinará junto a los ayuntamientos las actuaciones para aprovechar sinergias y sumar resultados en la lucha contra el cambio climático.

Participación en iniciativas

Otra de las finalidades del contrato es promover la participación de Galicia, de las entidades locales y de actores privados en acciones como proyectos piloto de adaptación al cambio climático, el desarrollo de redes de intercambio, la presencia en comunidades de práctica o la búsqueda de oportunidades de financiación para acciones de I+D+i. Esta oficina técnica también ofrecerá asesoramiento técnico para la redacción de documentos y el diseño de acciones alineadas con la estrategia gallega por el clima.

El contrato tendrá una vigencia de cuatro años, con la posibilidad de una prórroga por otro ejercicio más, con el que las actuaciones de este servicio se desarrollarán entre este año y 2028, o 2029 en caso de que se haga uso de la opción de prórroga.

La puesta en marcha de Galicia resiliente pretende que la comunidad siga siendo una región líder en la acción climática impulsando un servicio pionero de asesoramiento técnico y especializado, facilitador de actuaciones de fomento e impulso de medidas de adaptación al cambio climático en todo el territorio gallego.

Fecha de actualización: 23/05/2024